Cultura y divulgación
60 meneos
1262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La locura de la hipertensión: 5 millones de españoles enfermos de la noche a la mañana

Millones de personas en todo el mundo se han convertido en hipertensas prácticamente de la noche a la mañana; en España, unos cinco millones. Pero no estamos ante ningún tipo de pandemia global. En realidad lo que ha cambiado no es la salud de la población, sino el criterio que emplean los médicos para valorar la hipertensión arterial (HTA): las nuevas directrices recomendadas reducen el umbral necesario para que una persona se lleve a casa un diagnóstico de HTA, lo que convierte en enfermos a muchos de quienes antes se consideraban sanas.

| etiquetas: locura , hipertensión , españoles enfermos , diagnóstico , criterios
44 16 15 K 17
44 16 15 K 17
  1. Y la pastilla agraciada se llamaaaaaa .....
  2. Sensacionalista. Las nuevas recomendaciones son de la Sociedad Americana de Cardiología y no han sido aún adoptados por las sociedades científicas europeas. Además, los criterios de HTA se han vuelto más estrictos pero el consenso publicado advierte que la intervención sobre los pacientes debe ser fundamentalmente sobre hábitos de vida: tóxicos, dieta, sedentarismo... lo siento por los amantes de las conspiraciones farmacéuticas.
  3. #8 Un síntoma de qué. La hipertensión arterial es un factor de riesgo independiente para las enfermedades cardiovasculares.
  4. #6 Cito: El cardiólogo de Texas, Dr. Peter Langsjoen. “En mis 17 años de práctica he visto un terrible incremento de insuficiencias cardiacas secundarias por el uso de estatinas; yo lo llamo “cardiomiopatía de la estatina”.

    La revista médica Deutsches Arzteblatt (Alemania) muestra que hay sectores científicos críticos, al concluir: “Vemos con preocupación la creciente prescripción de reductores de lípidos. Sin lugar a dudas es la consecuencia de recomendaciones terapéuticas exageradas y no diferenciadas. Hasta la fecha no se ha probado en forma concluyente el beneficio de una reducción del colesterol. Ni con una dieta reductora del colesterol ni con reductores de lípidos se ha podido alcanzar una disminución de la mortalidad”.
    todoestarelacionado.wordpress.com/2012/11/21/la-farsa-del-colesterol-a
  5. #10 Si. Es cierto.

    Lo explicas de puta madre en #9 (..) la intervención sobre los pacientes debe ser fundamentalmente sobre hábitos de vida: tóxicos, dieta, sedentarismo
  6. Mas de un 10% de la población acaba de pasar a ser hipertensa de un dia para otro. :tinfoil:
  7. #2 también han bajado los límites del colesterol, pero es por nuestra salud...
    el negocio de las estatinas no tiene nada que ver....
  8. Qué asco, los médicos tratando de prevenir enfermedades en vez de esperar a que nos pongamos enfermos :ffu:
  9. #8 se llama cronificar, es el gran negocio de la medicina. Si amigos también los medicos ganan dinero con enfermos crónicos, no con con la gente sana...
  10. de la noche a la mañana ... eso va a ser que están de fiesta
  11. #3 y en lunes que ya son ganas de apurar el fin de semana
  12. La realidad es que farmaindustria quiere vender su suscripcion mensual de pastillas de por vida a muuuchos mas millones y quieren que lo pague la sanidad publica
  13. #13 poca broma
  14. "por lo que los pacientes con una tensión igual o superior a 140/90 suelen recibir medicación con el fin de calmar la presión de sus vasos sanguíneos"

    Y así es como un síntoma pasa a ser una enfermedad tratable con pastillas, por supuesto.
    Después del negocio del colesterol y los narcóticos...llegan los antihipertensivos :take:
  15. ¿ Cómo se están poniendo los fabricantes y las farmacias ?... Pasa un poco lo mismo que el colesterol, otro negociete hediondo
  16. errónea y sensacionalista es poco.
  17. ¿Se puede reclamar por hacernos enfermar de esa manera tan rastrera?
  18. #9 "lo siento por los amantes de las conspiraciones farmacéuticas."
    Una cosa es la paranoia irracional y otra la contrastable. Existen datos objetivos que te pueden dar los propios médicos que saben que se sobremedica por interés comercial.
  19. #18 lo tienes que decir en catalán doblado a castellano, si no, se me hace raro
  20. A mi me amargaron la vida con la hta, y sí la tenía alta
    Pero ahora que no pasaba de 14 ni de 8,5 el medico me hablóde otra puta pastilla, solo tomo 3.
    Me negué, me drogo lo justo.
    Tomo emcomcor cor 2, 5 media y media.
    Y balzack 40/10 una pastilla q son dos.
  21. #1 Menos mal que jamás hago ni puto caso a los médicos.
  22. #13 Es como lo de bajar el límite de velocidad en las carreteras convencionales de 100 a 90, lo hacen por nuestra seguridad. Los radares escondidos no tienen nada que ver.
  23. #8 Creo que los valores elevados por encima del rango de normalidad no son síntomas si no signos clínicos.
  24. #2 Cardesastan se llama la me hacen tomar a mi, 8 euros al mes :foreveralone:
  25. #26 Los visitadores médicos dan besos, no lo sabias? No hay interes comercial alguno.
  26. Tengo pánico a los médicos. No se me nota, pero cuando me toman la tensión en un consulta me puede llegar a 16/10. En mi casa, en tensiometros de familiares y en farmacias, siempre me sale a 13/8.
    La última vez el médico me recetó pastillas 6 meses para bajarmela.
    De nuevo 13/8 siempre excepto en la consulta que salía alta.
    Me quería mandar más pastillas, pero me negué.
    Básicamente tengo tensión nerviosa, y en la consulta me convertían en hipertenso de riesgo alto...
    Para fiarse.
  27. #4 es que si les hacems caso no viviriamos tanto tiempo ni tan bien, moririamos a los 40, entre llagaa y sudores :troll:
  28. Con el colesterol tres cuartos de lo mismo.
  29. #15 Y si suponemos que hacen lo que predican vivirian cien años, o sea que.... algo falla.
  30. Chemtrails ...... :tinfoil:
  31. #28 A eso se le llama el síndrome de la bata blanca. Cuando una lectura de tensión sale alterada en consulta suele ser que el paciente está altetado delante del profesional, hay que esperar 5 minutos para que el paciente se relaje y se vuelve a tomar la tensión, si sale algo más baja el paciente no tiene una alteración grave. Vaya, donde trabajo eso lo hacen por norma todos los profesionales, medicos y enfermeras, y antes de medicar se incide mucho en indicar hábitos saludables. De hecho antes de instaurar una medicacion se hace varias mediciones de tension en diferentes dias para cerciorarse que no es una cosa puntual.
comentarios cerrados

menéame