Cultura y divulgación
22 meneos
31 clics

Logran curar la enfermedad de Wilson en ratones  

En estados avanzados de la enfermedad de Wilson “se produce una liberación de cobre a la sangre lo que produce problemas psiquiátricos y psicomotores". Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han logrado curar la enfermedad de Wilson en modelos animales. Mediante terapia génica han desarrollado un vector terapéutico que corrige el origen y revierte los síntomas de esta enfermedad hepática rara. El estudio es portada del Journal of Hepatology, la revista científica más prestigiosa en su área.

| etiquetas: wilson , cobre , sangre , cima , navarra , ratones , hepatología
  1. Me alegro por el señor Wilson
  2. #1 y los ratones
  3. #1 me recuerda a un episodio de los Simpsons, cuando va Homer al médico y tras examinarlo le dicen que tiene en síndrome de Homer. Y cuando pregunta que qué coños es eso, le dicen que él es el primer caso conocido con esos síntomas y que por eso han decidido llamarlo así en su honor xD
  4. #1 ¿Este señor Wilson?  media
  5. #1 o por sus ratones
  6. #4 Sí, ahora que está curado es una pelota de fútbol americano y no de asqueroso soccer.
  7. #6 En la original era de voleibol, no sé en la versión en español. Aunque antes que de "soccer", cualquier cosa. :-D
  8. #5 es que de eso se trata, de curar a los ratones :tinfoil:
  9. Y qué hacen gastando el dinero en curar ratones (Modo Sarah Palin off) :troll:
  10. #9 a ver, te lo explico, lo que nos preocupa son los pobres ratones que padecen la enfermedad de Wilson y estamos intentando encontrar una solución para ellos, tienen derecho a voto y merecen un respeto, piensa en sus abuelas tejiendo bufandas y sufriendo por ellos :troll:
comentarios cerrados

menéame