Cultura y divulgación
190 meneos
4019 clics
Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial

Logran recomponer una parte del mapa de piedra del catastro de la Roma imperial  

Arqueólogos italianos han logrado recomponer el rompecabezas del catastro de la Roma imperial, que desde esta semana, podrá visitarse por primera vez en la "Ciudad Eterna" y que ha venido a confirmar el papel relevante desempeñado por las mujeres de la época. Para ello ha sido esencial el hallazgo de nuevos fragmentos de mármol de la conocida como Forma Urbis: un auténtico mapa en piedra de la Antigua Roma. El mapa había sido destruido con el paso del tiempo y se encontraba repartido en más de un millar de piezas inconexas por toda la ciudad,

| etiquetas: mapa , roma , forma urbis , meneghini , catastro
84 106 1 K 490
84 106 1 K 490
  1. ¿Como podian vivir sin google maps?{calzador}
  2. menudo currazo, mamma mia
  3. #1 y sin telefono?imaginate quedar con alguien que no este mirando cada cinco segundos su smartphone...
  4. Después en la noticia aclaran que solo el 10%, pero por no chafar el titular...
  5. #3 antiguamente la gente se ponía a hablar y se escuchaban, era asqueroso.
  6. #4 El experto arqueólogo destacó que las piezas de las que se dispone a día de hoy corresponden "aproximadamente a una décima parte del total del catastro, lo que equivale a cerca de 25 mil metros cuadrados de la Roma antigua".

    sí, es "sólo"una parte del catastro, pero sigue siendo muy relevante, 25.000 metros cuadrados, no obstante lo cambio en el titular

    www.lavanguardia.com/vida/20160228/4074563598/arqueologos-recomponen-e

    Explicó que se ha logrado recomponer 235 metros cuadrados de "detallada topografía en losas de mármol que indican barrios, casas, galerías, templos y tiendas, una vista única del antiguo paisaje urbano de Roma"

    para hacerse una idea del tamaño del catastro de piedra del que hablamos...
  7. Cuidado que igual a alguno le llega un recibo con recargo.
  8. #5 nunca habia tenido información sobre lo que es eso,cita tus fuentes o te tomare por magufo
  9. #4 es solo un 10% pero como aclara #6 es bastante remarcable. Ademas de que este trabajo no es solo encontrar las piezas y a formar el puzzle, creo a ver leído hace años que aun cuando lo encontrado era menos era complicado unir piezas y que algunas universidadea italianas comenzaron a usar escáneres para ir colocando piezas y que para encajar una pieza hacia falta muchas horas, pero que la informacion que contenia el mural merecia la pena.
    Lástima que en España tengamos el patrimonia tan desprotegido y solo interese para sacarle redito económico. Que me parece perfecto pero para sacar ese rédito hay que invertir primero y en España es al reves. Solo se invierte en lo que ya da dinero.
  10. #9 perdon por el a ver leido
  11. #10 los autocorrectores son una pandemia :-)
  12. Imagínate si gobierna, ah pero prometí eso? semaolvidao
    Menuda banda.
  13. #12 me parece que te has equivocado de noticia. Eso o no termino de pillarlo jajaj
  14. ¿El catastro romano medía 250.000 metros cuadrados? La redacción en un tramo es un poco ambigua. Dicen que disponen de unos 235 fragmentos que suponen el 10% del total, lo que equivale a unos 25.000 m². Mi pregunta es si los 25.000 equivalen al total o al 10%.
  15. #13 si, se me ha rayado el portátil se ve.
  16. @admin me acabo de dar cuenta de que en las etiquetas he puesto "catasatro" en vez de "catastro", lo podéis corregir, por favor?

    gracias :-)
  17. #16 @admin ¡gracias! aunque no sepa quién lo ha hecho... xD
  18. #4 Eso del 10%, ¿Qué es?, ¿Las comisiones de los constructores?
comentarios cerrados

menéame