Cultura y divulgación
162 meneos
918 clics
Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Se logran revivir en laboratorio estos microbios de 100 millones de años

Un equipo de investigación la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón (JAMSTEC) y la Escuela de Oceanografía de Graduados de la Universidad de Rhode Island ha reunido muestras de microbios del fondo marino de hasta 100 millones de años que han sido revivido, y se han multiplicado, en condiciones de laboratorio. "Al principio era escéptico, pero descubrimos que hasta el 99,1% de los microbios en sedimentos depositados hace 101,5 millones de años todavía estaban vivos y listos para comer."

| etiquetas: microbios , japón , biología marina
75 87 0 K 295
75 87 0 K 295
Comentarios destacados:              
#2 ¡Qué buena idea! ¿Qué podría salir mal?
  1. Ya sabemos de dónde procederá la próxima pandemia.
  2. ¡Qué buena idea! ¿Qué podría salir mal?
  3. Retraseme este tema hasta septiembre, que la noticia de Agosto ya la tenemos con la mutacion de Vietnam
  4. Permafrost, indoor
  5. Mucho duramos para lo retrasados que somos.
  6. Señores investigadores aviso: cualquier anuncio revolucionario en micro-biología, inteligencia artificial, creación de nuevas partículas extrañas en la materia, generación barata de antimateria, estados nuevos en la materia-energía, manipulación de materia oscura o energía oscura, por favor postergarlas para el 2021, mientras tanto revisen, sólo revisen y disfruten de unas merecidas vacaciones, creo que hasta Netflix les dará gratis la suscripción premium por el resto del año.
  7. Que sigan con el jueguecito que estamos aburridos. xD
  8. #3 Y las marmotas con peste en Mongolia y las ardillas con aun más peste en California, y el !no! rebrote de aqui, y la segunda ola de otoño que a este paso sera tercera.
  9. #9 En cuestiones de fin de la humanidad, somos una peli de serie B asumelo. xD
  10. En esta noticia relacionada se menciona que lo que denominan biosfera profunda puede tener un volumen casi el doble que todos los oceanos juntos con un contenido de carbono total varios cientos de veces superior al que hay en todos los seres humanos.
    www.bbc.com/mundo/amp/noticias-46524788
  11. #9 Por que no los dos? Un meteorito que pete Yellostone :-)
  12. #9 pues a mi me ha dejado perplejo. Microbios dormidos durante 100 millones de años!!!
    Ya es dificil encontrar adn despues de unos cuantos miles de años y va y resulta que hay microbios que conservan la vida después de 100 nillones de años!!!
  13. #6 ¿Por qué dices eso? Por estadística, es menos probable que pase otra cosa catastrófica más en 2020, que en 2021 xD 2020
  14. descubrimos que [..] todavía estaban vivos y listos para comer.

    Bueno... ¿y a que sabían?. En el fondo los japoneses son como los chinos, se zampan todo lo que pillan. :-D
  15. NO ES EL MEJOR AÑO PARA HACERLO

    Repito.

    NO ES EL MEJOR AÑO.
  16. Excelente, así podrán asegurar a los magufos que no se preocupen, que es todo natural.
  17. No me jodas, tío.
    ¿Es que no teníamos bastante con el bicho? :-/
  18. ahora para que sean carnivoras y se descontrolen, ya veras tu que risas.
  19. #14 La forma más fiable de que no haya una bomba en un avión, es llevando una, ya que estadísticamente es infinitamente poco probable que hay dos bombas en un avión...
  20. #5 hay que decirlo más
  21. Covid vs bichos de 100 millones de años

    Round 1: FIGHT
  22. Ahora irá un grupo de michobiosistas veganos a liberarlos y ya la hemos liao :->
  23. ¿Qué podría salir mal?
  24. #1 El permafrost se está descongelando, y hay cosas ahí que llevan miles de años, la fiesta no ha hecho nada más que empezar.
  25. #2 Exacto! Nos viene de perlas!
  26. #27 Ya hubo una epidemia de antrax en siberia por ese motivo hace 4 años....

    www.bbc.com/mundo/noticias-36988092
  27. #6 Qué va hombre. Ya que hay que entrar en cuarentena, lo hacemos todo de una.
  28. #20 si explota una bomba en un avión, y tú llevas otra, tampoco se va a notar mucho la diferencia, no creo que nadie se dé cuenta a posteriori con lo que quede del avión. Con lo que no me fiaría de esa táctica.
  29. #27 ¡Es como para escribir una novela de terror al estilo lovecraftiano!: "los que duermen en el permafrost..."
  30. #3 qué mutación? ?(
  31. ¡¡Qué está pasando en Menéame¡¡
    ¿ Hay temor a los avances científicos?
  32. Pero ¿no decían que el adm se descompone en varios millones de años?
  33. #27 Este es un virus nuevo, pero ahi durmiendo puede haber bacterias y virus que vivieron durante generaciones en humanos, adaptados a las defensas, puede estar la viruela o algo parecido que en su epoca no pudiera haber salido de Siberia y ahora con carreteras se dedique a recorrer el mundo.
  34. #2 leí el titular. Aposté que este comentario estaría entre los 3 primeros. Nunca me fallas, MNM
  35. #27 bieeennn lo que más le apetece a una hipocondríaca as me.
  36. #16 ¿Que no? Sería un cierre perfecto :troll:
  37. #38 Intenta no hacerte cubatas con hielo ártico o si lo haces cárgalo bien
  38. #40 Vaya, tarde. Lo cargaré bien :-D
  39. "Se logra". Es un reflexivo impersonal, duelen los ojos al ver esa N ahí
  40. Estos bichos no estarán tan dormidos. Los sedimentos pueden haberse depositado hace millones de años, pero las bacterias no han estado muertas. Han estado vivas todo este tiempo.
  41. ¡FÉLIZ 2021!
    Por si no llegamos, meneantes.
  42. #22 antes de atacarse, ambos se giran y te miran fijamente...
  43. #1 los virus necesitan un huésped, no van a tener capacidad de infectar a nadie y si alguno la tiene "morirá" al poco rato de descongelarse.

    no, la próxima pandemia no vendrá por aquí, aunque queda genial para un titular y hacer clickbait
  44. #1 Viendo lo que limpio mi congelador es muy probable que tenga una de esas en el permafrost del fondo,
  45. THE RELIC
  46. #1 Me has leido el pensamiento
  47. No es el momento de andar jugando con esas mierdas. Dejen al menos terminar 2020, hijos de puta.
  48. #51 gracias!! Muta esto aquí y es el fin.
comentarios cerrados

menéame