Cultura y divulgación
17 meneos
165 clics

Los Moros de Franco

El 17 de julio de 1936 por la tarde el primer movimiento del golpe de Estado previsto para el día siguiente tuvo lugar en Melilla, precipitado por un registro policial.

| etiquetas: moros , franco , melilla , golpe estado
  1. A Franco se le excusa, por ejemplo, hasta cierto punto, que se hiciera ayudar por el alemán o el italiano. Pero no se le perdonan las harkas morunas… para el subconsciente de muchos españoles, lo que justificaba la presencia de esos indígenas del Atlas en las filas de Franco, más que razones políticas o militares, era el deseo de humillar al rival en su “honor.” De mancharlo y reducirlo a la nada psicológica. Los moros no estaban allí para guerrear sino para “violar” a las mujeres del pueblo español… Lo más posible es que la mayor parte de los mismos campesinos marroquíes mercenariados por el ejército franquista por cuatro chavos, -siempre más que la miseria tremenda del propio país-, fueran inconscientes del tremendo pavor sexual que despertaban.32

    Los rebeldes, por su parte, sabedores del miedo que despertaban los soldados norteafricanos les prometían mujeres blancas como le confesaron mandos militares al periodista norteamericano John Whitaker, el cual lo reveló en unas declaraciones hechas a la revista Foreign Affairs en octubre de 1942:

    .Esta era la catadura moral de los salvadores de la patria...

  2. #2 Suena a mito. Parece que los gurkas no llegaron a entrar en combate en las Malvinas:

    www.google.es/amp/s/www.infobae.com/sociedad/2017/03/27/la-sangrienta-
  3. Violadores de españolas... Me suena
  4. Resulta paradójico que tropas musulmanas actuaran en una "cruzada nacional para la defensa de la Iglesia Católica"
  5. #5 es paradójico cuando no entiendes lo más básicos del Islam:

    el enemigo número uno son los ateos

    las otras religiones abrahamicas son pequeñas diferencias de interpretación
  6. #1 si los “fachas” eran racistas, y trataban mal a los moros, porque los moros no se pusieron en el bando republicano?
  7. #7 Lamroui atribuye a la miseria y a la ignorancia el que se alistaran en el ejército rebelde. El reclamo era jugoso ya que recibían una paga de 180 pesetas mensuales, con dos meses de anticipo y cuatro kilos de azúcar, una lata de aceite y tantos panes como hijos tuviera la familia del soldado.

    Eran mercenarios y luchaban por dinero,si le añades la pobreza en la que vivían da como resultado que muchas familias mandaban a sus hijos al matadero...

  8. #8 o sea, que los trataban bien. Lo de la ignorancia en la guerra suena algo más que racista.
comentarios cerrados

menéame