Cultura y divulgación
37 meneos
45 clics

Lourdes Beneria: “Las desigualdades que crea el capitalismo actual no son compatibles con la democracia”

Lourdes Beneria (Vall de Boí, 1937) es economista y catedrática emérita de la prestigiosa universidad neoyorquina de Cornell. Experta en mercado de trabajo, economía informal, género y desarrollo, Beneria pertenece a esa categoría de economistas que con frecuencia son tachados de "heterodoxos" para que sus opiniones se apartan de la corriente mayoritaria de pensamiento económico.

| etiquetas: desigualdad , democracia , trabajo , capitalismo , entrevista
31 6 2 K 101
31 6 2 K 101
  1. La desigualdad es el objetivo del capitalismo.
  2. La democracia no es compatible con los intereses de todo el mundo al mismo tiempo.
  3. ...sin embargo, la miseria compartida del comunismo es mucho más justa y compatible con la democracia", añadió. xD xD
  4. #2 por tanto, vamos a hacer que primen los intereses de los más fuertes, que lo son por ser los más corruptos.
  5. #3 hay muchas cosas entre el capitalismo inmoral y comunismo absurdo.
  6. #4 me parece buena idea, lo llamaremos gobierno.
  7. #5 Capimunismo insurdo? :shit:
  8. #6 bueno, el que padecemos ahora compite con la incompetencia y la maldad del Gobierno de Fernando VII. Eso es bastante.
  9. #8 Competir con la incompetencia no parece muy difícil.
  10. #5 De hecho el artículo habla del capitalismo actual y especifica usando el término neoliberalismo. Es decir, el capitalismo post Reagan/Thatcher
  11. #10 Tranquilos, The Guardian tiene la respuesta, www.meneame.net/story/final-capitalismo-ha-comenzado-eng
  12. Pues mira que yo el capitalismo liberal lo veo como la democracia perfecta. El problema comienza en cuanto juntas gobierno y mercados, pero si a estos últimos los dejas tranquilos todo se termina regulando.
comentarios cerrados

menéame