Cultura y divulgación
9 meneos
11 clics

La luz azul se ha mostrado efectiva para combatir in vitro bacterias multirresistentes [ENG]

Los investigadores se centraron en estudiar el Staphylococcus aureus meticilín-resistente (MRSA) el cual produce un pigmento dorado llamado estafilotoxina. Usaron un proceso llamado fototinción con luz azul, que conseguía reducir los niveles de este pigmento. Puesto que esta toxina pigmentada les sirve para protegerse de los neutrófilos (un tipo de leucocitos), MRSA se mostraba más vulnerable tras el proceso y eso facilitaba su eliminación con antisépticos. Plantean por tanto usar la fototinción como coadyuvante a la antibioterapia.

| etiquetas: luz azul , multirresistencia , microbiología
  1. ¿Si es tan multiresistente por que esta muerta?  media
  2. #1 multirresistente, pero un poquito namás.
  3. Una muestra más de que las radiación no ionizante puede tener efectos sobre los seres vivos. Ojo, que no estoy diciendo do que el wifi produzca cáncer, pero me repatea muchísimo que cualquier discusion de este tipo muera siempre con la falsedad de que la radiación no ionizante no tiene efecto sobre la materia.... Cuando hay centenares de pruebas de lo contrario.
  4. En cuanto al artículo en sí mismo es fascinante, y muestra otro caso de descubrimiento accidental, y una manera barata y posiblemente inocua para en organismo de tratar contra algunas de las bacterias más resistentes que hay. La luz azul literalmente les destruye el escudo que habían creado, y pasan a ser vulnerables hasta al agua oxigenada. Todavía hacen falta más pruebas y asegurarse de que el método es seguro, y usable en situaciones reales, pero en principio es muy esperanzador.
comentarios cerrados

menéame