Cultura y divulgación
16 meneos
65 clics

E. M. Cioran, la risa constante del filósofo escéptico que llegó de Transilvania

A 110 años de su nacimiento, la obra del escritor y pensador rumano permite ser leída como un antídoto contra los fanatismos; la ironía y el refinamiento conviven en sus libros. Cioran escribió la mayor parte de su obra en la lengua de Voltaire. Consideraba que la falta de una nacionalidad era el mejor estatus para un intelectual y que dedicarse a la filosofía era más decoroso que ser poeta o político.

| etiquetas: emil cioran , aniversario , 110 años , nacimiento
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
  1. Era muy bueno,leí hace mucho su breviario de pobredumbres.Optimista no pero lúcido como nadie.

    Dudo q en Menéame se conozca mucho,salía de tópicos o del pensamiento marxista ,que lo sufrió.
  2. Leer a Cioran y entrarte ganas de suicidarte un poco es todo uno. He leído bastante de él y aunque me engancha, al mismo tiempo me deprimer. Cosas del «existencialismo».
  3. #1 Pero luego llega la realidad y ya no te duele tanto.
  4. Cioran es para los que piensan que si eres lucido no puedes ser optimista... pero que aconsejó a ese chico que le escribió que quería suicidarse que no tuviera prisa mientras encontrara en la vida algo positivo
  5. De lo mejor que pude leer en mi adolescencia. Que bueno encontrar a alguien que me entendiera y a quien entendiera.
comentarios cerrados

menéame