Cultura y divulgación
10 meneos
35 clics

La macedonia psicopatológica

“Pathos” es el conjunto de todo lo que se siente, percibe, piensa sea en un tono emocional, pasional o lúcido, cuerdo., De ahí viene la raíz “pathos” que nosotros solemos relacionar con lo patológico, con lo pasional. “Pathos” son el origen de los síntomas que configuran un síndrome completo en nuestras conceptualizaciones clínicas y que se identifican con la locura. Nosotros los psiquiatras (y también los psicólogos) nos ocupamos del “pathos”.

| etiquetas: pathos , neurociencia , psiquiatras
  1. #0 Corrige el titular, ahora se dice "la Macedonia del Norte psicopatológica "
  2. En la DSM hace nos 30 años, no habría más de 100 "tipologias", ahora cada vez hay más, creo que pasan de 400 o 500. Es una enfermedad la timidez, el tomar café, el deterioro cognitivo solo por tener más de 45 años, ojo menenantes que es vuestra edad)...etc,etc...Está muy desacreditada hoy en día ( El SAP para ellos no existe y existe, sí o sí) Se supo que hañía mucho interés en la depresión , en diagnosticarla cada vez más, ( había ientereses demostrados de las farmeceúticas) y sí que hay muchas depresiones.
    Es más fiable la CIE 10, dentro de poco la 11.

    Una casa de putes vamos.
  3. #2 primero no se recoge dcl como tal, es trastorno neurocogjitivo menor (aunque obviamente está basado en la definición de petersen y su equipo para el dcl). Segundo, no.se.fija edad solo déjala que debe haber finalizado el.desarrollo evolutivo. Tercero, ahora será que la fase pródromica de las demencias no es un estado patológico...
    El SAP no cuenta con literatura suficiente y reconocida que lo acredite, el me lo parece a mí no tiene el más mínimo valor.
    La timidez no se señala en modo alguno como patología, sí la fobia social que no es lo mismo ni de lejos.
    Hablar por hablar y sin saber solo fastidia a los pacientes de salud mental.
  4. #3 El SaP existe, he visto un montin, alguno tb.en hombres.Hubo una campaña para incluirlo en la DSM 5. Lodel dcl no trabajo mucho con ello, tendrás razón.
    Lo de la sobre indicaciónn con antidepresivos no te suena?? Y en adolescentes y suicidio... Y que pillaron a varios de los ponentes de la V untados de alguna manera.
    No todos sabemos tanto como tú, ya ves.
    Te puedes imaginar donde llevo currando casi 30 años repipi.
  5. #4 la experiencia individual y subjetiva no sirve en ciencia.
    Que se recoja una entidad nosológica no implica qué hacen los profesionales con la medicación.
    Las alusiones personales son un must cuando uno no tiene argumentos.
  6. #5 no soy Dios, must , lo sé.Pero de esto sé aunque no utilice palabros en Mnm.
    Un beso
comentarios cerrados

menéame