Cultura y divulgación
156 meneos
1543 clics

Machu Picchu tiene un nombre equivocado desde hace más de 100 años

Un historiador peruano y un arqueólogo estadounidense dicen que el pueblo precolombino fue llamado Huayna Picchu por los incas. En su artículo, publicado por Ñawpa Pacha: Journal of Andean Archaeology , Donato Amado Gonzales, del Ministerio de Cultura de Perú y Brian S. Bauer de la Universidad de Illinois Chicago, afirmaron que buscaron nombres de lugares en mapas del siglo XIX, información en documentos del siglo XVII y la notas de campo originales de Hiram Bingham, pero en ningún sitio figura la forma Machu Picchu.

| etiquetas: machu picchu , perú , arqueología , toponimia , huayna picchu
97 59 1 K 312
97 59 1 K 312
  1. Habrá que reescribir un montón de cosas, y que cambiarle el nombre a otras tantas.
  2. No es lo mismo la ruina de Machu Pichu a que venga un Machu, te meta el pichu y te deje hecho una ruina.

    Si, mejor que le cambien el nombre, que es falocentrista y opresor.
  3. #1 hace unos años estuve y me pareció una locura como acabaron construyendo aquello
  4. #3 Buena técnica, muchas ganas, y mucha mano de obra. No he estado en el sitio, pero tiene que ser acojonante.
  5. #2 y además si el Machu tiene Mucha Picha.
  6. A mi me gusta más Mucha Picha.
  7. No se llama así porque no aparece ese nombre en los mapas del siglo XVII??
  8. Que alguien avise a Mauricio Colmenero.
  9. #1 Incluido el personaje de la serie Aída.
  10. El historiador peruano agregó: "Como dijo Shakespeare: 'Una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce'".

    Pues eso,después de más de un siglo para qué cambiar el nombre...
  11. Yo de siempre he conocido por Huayna Picchu al pico de al lado y por Machu Picchu al que alberga las construcciones  media
  12. El nombre correcto es Ma2π2
  13. Esta es una de las historias del etnocentrismo anglosajón que más me revienta: Machu Picchu lo descubrió un fulano de los nuestros, con apellido inglés....

    No señor, ese sitio no estuvo en una "dimensión paralela" hasta que llegó el guiri ese, ese sitio, ustedes lo vinieron a conocer en 1911, y eso no es "descubrir", señores anglosajones...

    Pues como esta hay unas cuantas más, yo no puedo ver los canales de historia, es insufrible el anglocentrismo...
  14. #4 #3 Pues yo estuve por la zona y pasé de ir, tal cual... Con lo que me cobraban por la entrada y el transporte hasta allí, veía cuatro complejos históricos más y alargaba el viaje, además, que tanta turismada me da cosita.

    Por cierto, hay "otro Machu Pichu" que no está explotado turistícamente, Choquequirao, para llegar te tienes que tirar tres días caminando, aquí sí que me hubiera encantado ir, pero supe por primera vez de su existencia estando en Perú.
    es.wikipedia.org/wiki/Choquequirao

    Eso sí, me pegué el Valle Sagrado y sus fortalezas, es impresionante, es la misma arquitectura que en Machu Picchu, lo que en esta última es verdad que la integración en el paisaje es magnífica.
  15. #17 choquequirao me pareció espectacular. #4 os recomiendo el libro Dirección: MachuPicchu
  16. #17 No sé donde resides habitualmente, pero yo si cruzo el charco para ir a Perú, no creo que dejase de ver comosellame Pichu porque me sablen por entrar... Es único.

    Es una opinión.
  17. #17 Me lo anoto para mi viaje a Perú cuando tengamos un verano sin pandemias. Que ganas de poder volver a viajar.
  18. #16 Entiendo lo que dices, pero en el fondo "descubrir" se dice con el significado de dar a conocer. En general casi todo lo que se "descubre" no es que apareciese en ese momento, ni siquiera implica siempre que nadie lo conociese previamente.

    Si nos ponemos puristas difícilmente podríamos usar la palabra "descubrir".
  19. #6 Pillé la referencia xD

    Fuera coñas, mira qué tremendo dato. Perú no pero ojo Ecuador y Bolivia (creo que en perú los españoles les bajamos la media xD) :
    www.datosmundial.com/tamano-pene-promedio.php
  20. El nombre no es lo único en lo que estamos equivocados respecto a Machu Pichu.
  21. #19 Estaba viviendo en ese continente, entré en Perú viajando por tierra desde Chile y salí por el Titicaca hacia Bolivia.

    A mí hace veinte años me dicen que voy a Perú sin ir a Machu Picchu y le cortaba los eggs al que me dijera eso, pero es que es un país maravilloso en el que tienes tantísimo que ver y por todas partes, que en días y dinero me resultaba a cuenta privarme de Machu Picchu, donde tienes que hacer noche, aquello parece la Rambla de Barcelona de gente y... ¡Una putada que suele ocurrir! Que haya niebla y no veas una eme.
  22. #20 Por lo que me han contado y los vídeos que he visto está increíble, bajas al cañon del río Apurímac en cuyo fondo ya hay clima selvático y subes de nuevo a la altura de la Puna, eso en dos días, la vista de los nevados esta increíble, el picacho sobre el río.... Y estás casi solo, para ponerte a divagar horas y horas por ahí.

    Me lo dijeron hace muchos años y doy fe: Perú es infinitamente más qque Machu Pichu
  23. Claro,es Mucha picha el nombre real
  24. En serio? Pero el Amazonas si, verdad?
    Jjajajajaja
  25. Hola, el enésimo chiste de Mucha Picha es aquí?

    Aunque igual le cambian el nombre por Kattyvip :-D

    :-D
  26. #15 pero lo llaman Arturito!
  27. #22 mucha picha
  28. #24 ¿En qué más lo estamos?
  29. #1 A mi me mola más llamarle mucha picha, pero sobre los nombres y la ridiculez humana es la brocha cuando quere hacerse uno el interesante como decir kiev en ucraniano (y sin usar el cirílico) mientras no dirían London
  30. #29 Yo ahora lo cambio por mucho pecho para ser original :-|
  31. #2 un amigo era Manolito hasta que su madre lo vio salir de la ducha sin toalla, desde entonces es Manolo. Hay que aceptar los cambios de nombre.
  32. #25 Yo fuí y opino que te has perdido una de las maravillas de Perú y del mundo :roll:

    He viajado por todo el Perú y lo mejor es Machu Pichu o como quieran llamarle.
  33. #13 así es como nos lo dijeron a nosotros cuando fuimos a visitarlo. Para acceder a Huayna Picchu tenías que apuntarte en una lista al entrar y la revisaban al salir por si alguien se perdía.
    Está muy chulo visitarlo, vas subiendo hasta bien arriba, por laderas y escaleras tan pendientes que tienes cuerdas para agarrarte. Cuando subes arriba del todo ves Macchu Picchu desde arriba, espectacular. Todavía recuerdo el silencio y la paz allí arriba.
  34. #1 El Ministerio de la Verdad te lo cambia en un momento y sin que te des cuenta, 1984. :troll:
  35. Y creo que Picho sobra también. Alguien se imagina pronunciar pronunciar Machu Pichu, masticando hojas de coca?.
  36. #37 ollantaitambo tampoco esta mal. Y pissac... Suele haber menos gente y se disfruta más, la gente por allí es más maja
  37. Tiene que venir un inglés a decirle a los tiraflechas y subeárboles como se llama su montaña...esto tiene un nombre...
  38. #33 ¿De verdad quieres abrir este melón?
  39. #33 Obviamente :troll:  media
  40. #1 es Picchu Machu :troll:
  41. #34 ya lo decía Mauricio Colmenero  media
  42. Yo me voy al Machu Picchu a comerme un San Jacobo
  43. - ¿Cómo se llama este sitio?
    - Huayna Picchu
    - ¿Huayna qué?
    - Picchu
    - ¿Eh?
    - Picchu
    - ¿Cómo dice, jóven?
    - ¡Joer, macho! ¡¡Picchu!!
  44. #25 Te entiendo perfectamente. Lo ideal sería ir sin límite de días ni de dineros xD
  45. #1 Tenía entendido que Machu Picchu era pico viejo, y Huayna Picchu, era montaña, o pico, joven.

    Así lo llaman los del lugar.
  46. Machu Picchu es Acho Pijo en precolombino :-D
  47. #36 Manolón
  48. #43 Sí.
  49. #17 Para visitar Choquequirao también puedes reservarlo online, aunque es menos popular, lo ofrecen en www.howlanders.com/es/tours-peru/cuzco/choquequirao-trek-4-dias
  50. #3 cuando lo construyeron, en Europa ya había catedrales
  51. #53 Ok. Pues solo para empezar, si cuando los conquistadores llegaron al nuevo mundo y quedaron impresionados por las enormes construcciones de piedra y les preguntaron a los incas si las hicieron ellos y los incas se rieron y contestaron que cuando ellos llegaron esas piedras ya estaban allí, ¿porqué seguimos atribuyendo a esa civilización la autoría de esas construcciones?
  52. #56 los incas se rieron y contestaron que cuando ellos llegaron esas piedras ya estaban allí

    Mira, vete a paseo.
    Que a estas alturas aún estemos así...
  53. #37 pregunta. ollantaitambo y otro sitios, he visto en la fotos que son más impresionantes. En cuanto a localización y hechura de piedras. No crees que sea así?
comentarios cerrados

menéame