Cultura y divulgación
5 meneos
107 clics

Madame Blavatsky, la vidente que estafó a Edison

La segunda mitad del siglo XIX vivió una revolución científica y tecnológica sin precedentes. Muchos proclamaron el triunfo de una razón que arrinconaría por fin la herencia de siglos en los que las religiones y las supersticiones habían servido para explicarlo todo. Sin embargo, contra todo pronóstico, hubo toda una explosión de fenómenos que renovaban la espiritualidad para enfrentarse a lo que consideraban un materialismo que amenazaba con arrasarlo todo. En este contexto, modas como el espiritismo hicieron furor.

| etiquetas: teosofía , vidente , edison , estafa , new age
  1. Artículo insulso donde la fase de portada dice todo lo que se dice sobre el título del artículo. El resto sacado de la wiki o menos.
  2. #1 Yo también celebro que te hayas levantado de tan buen humor. :-)
  3. Desde luego negar la corriente teosófica, de gran importancia a principios del XX, escribiendo sobre los trucos utilizados por videntes es absurdo.
    La teosofía es más una corriente ideologico-religiosa que espiritista.
comentarios cerrados

menéame