Cultura y divulgación
15 meneos
45 clics

La magia de las pequeñas editoriales

De los muchos tópicos que a fuerza de repetir o de leer en los medios terminan penetrando por ósmosis en la conciencia colectiva, hay uno que afecta a los libros, y que es falso. La crisis no ha terminado con las editoriales pequeñas, sino que ha sucedido todo lo contrario. Una pléyade de nuevos sellos se han lanzado a la aventura de editar con pasión y entrega libros de carne y hueso. Nada de ebooks. La bifurcación entre los bits y los átomos se hace cada vez más patente, no son tanto dos formatos que conviven sino que se excluyen.

| etiquetas: editoriales , tamaño , libros , novelas , ebook , digital , crisis
13 2 0 K 90
13 2 0 K 90
  1. Por ejemplo, si la editorial tiene su propia distribuidora y su propia imprenta es virtualmente imposible para el autor comprobar o verificar si la tirada final es la que se ha pactado. El autor normalmente se resigna y acepta las cifras que le ofrecen, sabiendo que no hay manera de contrastarlas ¿han fabricado 8.000 ejemplares de su libro? ¿o han sido 15.000? ¿Es cierto que ha habido muchas devoluciones? ¿Se han recomercializado con un precio de oferta en lugares como VIPS? Y otras muchas cuestiones que quedan sin respuesta.
  2. La gracia de las pequeñas editoriales es que publican lo que les parece sin preocuparse demasiado de si será o no un "bombazo", con lo que pueden publicar pequeñas joyas que de otra manera nunca verían el papel.

    Por motivos que no vienen al caso, yo conozco una editorial minúscula, pero que espero crezca mucho. En el catálogo tienen 7 libros pero los propietarios son gente inquieta y seguro que lo harán crecer. Eso sí, poco a poco. edicionsxandri.cat/cataleg
  3. Hola, pléyade de pequeños editores: en España se publican al año 50.000 (cincuenta mil) títulos. ¿te traigo un vaso de agua?
comentarios cerrados

menéame