Cultura y divulgación
8 meneos
438 clics

Mapa del significado literal de los nombres de los países europeos  

Los fenicios llamaban “Ispanihad” (“la tierra de los conejos”) a este pedazo de tierra que hoy llamamos “España”, por la gran cantidad de estos animales que los viajantes del otro lado del Mediterráneo encontraron en la península. Desvelar la traducción literal, basada en la etimología, de todos los países del mundo es la tarea que se ha propuesto el diseñador Jason Kotte.

| etiquetas: lenguaje , europa , etimología
  1. España: País de pringaos {0x1f525}
  2. ¿España país de abundantes conejos? Pues yo no pillo ni uno.
  3. Nota: He cambiado roedores por animales porque los conejos no son roedores son lagomorfos.
  4. #2 Es que eso fue hace más de 2000 años. Si los fenicios pusiesen pie en una ciudad actual, llamarían a esta tierra 'cacacan'.
  5. #2 Haberlos haylos
  6. Sé que me repito más que el ajo, pero los fenicios no llamaron a Iberia "tierra de conejos" sino "tierra de damanes". En Fenicia no hay conejos y no tenían palabra para designarlos, así que se referían a ellos como damanes, ya que un conejo se da un aire a un damán aunque tenga las orejas largas.  media
  7. No se calentaban mucho la cabeza los antiguos; por ejemplo, Roma es "la ciudad junto al río"... :-P
  8. #2 ¿Eres vasco? :-D
  9. Pues me gusta la etimología del nombre de España
  10. #3 Esto...  media
  11. #10 Ahí me has pillado.
comentarios cerrados

menéame