Cultura y divulgación
188 meneos
9179 clics

Mapa con todas las líneas de ferrocarril del mundo  

Investigando sobre construcción del ferrocarril en el siglo XIX , noté la falta de un buen mapa de referencia. Mi mapa mundial de ferrocarriles pronto se convirtió en una forma conveniente de probar algunas ideas (...) En América el tren se ha utilizado principalmente para el transporte de grano, mientras que en Rusia, China o África el uso del tren se asocia más con la minería y la industria. Via | www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/mapa-lineas-ferrocarril-mundo.h

| etiquetas: ferrocarril , trenes , mapas , bill rankin , cartología
98 90 2 K 539
98 90 2 K 539
  1. Es obvio, pero por si acaso lo digo: hacer doble click en la imagen para alargarla.
    www.radicalcartography.net/worldRR_big.jpg
  2. Nada, usa Mercator. No tiene futuro este post en mnm :troll:
    www.meneame.net/story/nunca-te-fies-mapa :-P
  3. Genial... que alguien compruebe la densidad de las redes ferroviarias en europa y luego las compare con la peninsula iberica...

    - knock knoc...
    - quien es?
    - la revolucion industrial y el progreso.
    - vete, no molestes...

    y asi de toda la vida...
  4. #3 Es lo que tiene imponer un ancho de vía extraño, que te aislas del resto del mundo. es.wikipedia.org/wiki/Ancho_ibérico
  5. #4 nunca he estado del todo de acuerdo con ello.
    En parte influye es cierto. Pero creo que el tema es mas complejo que solo el ancho de via.
  6. #5 Sí tienes razón, no fue exclusivo por eso, porque soluciones para evitar ese problema sí se inventaron. En temas ferroviarios España siempre fue y es aún muy importante (Talgo, AVE).
  7. #3 Tener menos vías de ferrocarril depende también depende de una orografía bastante jodida y una densidad de población más baja que en otras zonas de Europa.
  8. #3 Para más inri, muchas de las que aparecen en el mapa peninsular están ya cerradas y otras a punto de estarlo virtualmente, pues solo quedarán de paso para la alta velocidad.
  9. #6 Creo que mas tuvo que ver el aborregamiento de la estampa peninsular en el momento la escasa iniciativa privada, la miopia cronica de los estamentos con poder, y, como siempre, la nefasta gestion del sistema ferroviario.
    Tenemos que reconocer que los problemas de gestion son lo nuestro. Desde siempre.
    "Ya podemos nadar en oro, que seguiremos siendo pobres." Me decia una catedratica de Historia
  10. #7 (*cough) Suiza?
  11. Mapa bastante inexacto, por cierto. Solo hay que ver como el mapa indica una linea de ferrocarril cruzando sobre el libro Obi, y en Google Maps se puede comprobar que la línea no cruza el río.
  12. #1 lo cierto es que la versión ampliada sigue siendo demasiado pequeña. Quería comprobar cómo de detalladas son las líneas, a ver si la que pasa por pueblos por aquí sale pero no puedo apreciarlo. Y en muchos países europeos no se ve nada claro, aparte de que los nombres que ponen tapan líneas.
  13. Modo meneame /on:
    Buuuuaaa buaaaaaa Paris y Londres son opresores como Madrizzzz, promocionando vías que terminan en la capital, buaaaa buaaaaa, centralistas, malvados, asesinos de gatos
  14. rusia es simplemente bastisima. La visualizacion esta dpm y el mapa es guapisimo. Felicitaciones al creador.
  15. #3
    Toc, toc
    ¿Quién es?
    La demagogia

    Claaaro no tengamos en cuenta ni la bajísima densidad de población en muchas zonas de España, ni la distribución de la población española en núcleos de la costa, ni que España es una puta península sin países alrededor a los que conectar, ni los pirineos, etc...
  16. #10 Densidad de población de Suiza: 190,6 habitantes/km²
    España: 92,16 habitantes/km²

    Tómate una Ricola, que veo que tienes tos :-P
  17. Llamativo lo de Cuba.
  18. #3 España tenía una densidad de líneas similar a la del resto de Europa, y equiparable teniendo en cuenta la densidad de población existente en la península ibérica. El problema son los numerosos cierres de líneas que hubo durante la segunda mitad del siglo XX. Recomiendo mucho ver este mapa de Forcano, se muestran las líneas y estaciones existentes y en construcción en 1948, y se puede observar todo lo que se ha perdido desde entonces: ingenieriaenlared.files.wordpress.com/2013/01/ingenieria-en-la-red-map
  19. #1 Dirás "agrandarla", quizá el inglés te la jugó (enlarge) ;)
  20. ¿En España estamos a la cola en ferrocarriles o me lo parece a mí? ¿quizá no sea tan necesarios en España?
  21. #12 Es cierto, pero a falta de nada mejor, especialmente para analizar en detalle, me parece muy interesante. Si quieres mapas más detallados de regiones concretas no creo que sea muy difícil encontrarlos. La peculiaridad de este es otra.
  22. MMM, en Guatemala no hay trenes desde hace añales.
  23. #22 Allí vais a caballo o en burro. No lo necesitáis.
  24. #19 Probablemente :-P
  25. #23 Ojalá fueramos en burro. Sería más seguro. Viajar en camioneta es un casi suicidio www.youtube.com/watch?v=yIlkko0clMs
  26. [NOT FOR SPAIN]

    Si os fijáis aparecen muchas líneas que cerraron en 1985 porque le molestaban a los amiguitos de Felipe González. El mapa en realidad debería tener muchas menos líneas rojas en España.

    De hecho también aparecen otras que se cerraron antes, como la red FSC que comunicaba Tierra de Campos.
  27. #20: En realidad en el mapa aparecen numerosas líneas cerradas, así que imagínate como andamos.

    En cuanto a si son necesarios o no, basta con comparar con Europa. Vale que en España haya menos densidad de población, pero aún así hay muchas localidades que están incomunicadas por ferrocarril. Entre Salamanca y Zamora hay 15 autobuses diarios y ningún tren, porque al amiguito de Felipe González (Enrique Barón) se le antojó cerrar la línea.

    En el caso de la línea que sale de Valladolid hacia el Este de España, fue cerrada con criteros falsos, como el coste de una electrificación que no existía y unos datos totalmente disparatados.
  28. En el mapa muestran cientos de lineas en Brasil que fueron abandonadas hace muuuucho tiempo. Hoy en día es imposible viajar en tren desde el noreste al sur, por ejemplo.
  29. #4: No, es lo que tiene votar a corruptos.

    ¿A caso hay que cambiar de ancho para ir de Zamora a Salamanca? ¿Por qué hay entonces 15 autobuses al día y ningún tren?
  30. #26 Muy cierto. Parece una copia de algún mapa antiguo.
  31. #7: Entre Zamora y Salamanca tienes 17 autobuses todos los días. ¿Me puedes decir qué problema hay ahí? Porque uso hay, y la orografía tampoco parece muy complicada. Además... ¿Por qué decís que España tiene una orografía tan complicada? España tiene montañas como muchos países. ¿Creéis que UK o Francia son planas? Pues no. España lo que tiene es altitud media, pero no tantas montañas. En la zona de CyL todo es bastante llano y sin embargo está todo cerrado.

    ¿Sabes que para justificar el cierre de la línea Valladolid - Ariza se inventaron los datos del informe o bien los calcularon como les dió la gana para justificar unas pérdidas que no había o que no eran tan grandes?

    Me parece increíble que hagáis el trabajo sucio de los políticos, seguro que muchos ni siquiera cobráis por ello.
  32. #28: Y en España, aparecen líneas que se cerraron en los 60s como la línea FSC.
  33. #5: Es que el ancho de vía te afectaría para ir a Francia, pero no sirve para explicar el motivo de que entre Almería y Murcia no haya vía de tren o de que la línea de tren hasta Torrevieja no haya sido reabierta aún.
  34. #15: Y dale con la densidad de población... en otros países con densidades similares a la de España tienen más trenes.

    Mismamente... ¿Por qué no se ha reabierto aún la línea de tren a Torrevieja? ¿Y entre Gandía y Denia? ¿Y Reus - Roda de Bará? No me valen excusas, si no se han reabierto es por política antiferroviaria del (des)gobierno español, empezando por los amigos de Felipe González.

    Nos han destrozado las infraestructuras del país y todavía les justificamos lo que han hecho.
  35. #16: Pues entonces en España deberíamos tener la mitad de servicios ferroviarios.

    Ahora ponte a contarlos, a ver si tenemos la mitad.
  36. Pues no parece coincidir mucho con los datos de la unión internacional de ferrocarriles, que nos sitúa en el puesto 19 del mundo... Que es bastante buen puesto teniendo en cuenta nuestro tamaño.

    Por ejemplo reino unido en ese mapa parece tener muchas más, pero es la 18 del mundo apenas con unos cuantos kilometros más que nosotros.
  37. Ya solo falta el horario de los trenes
  38. #28 Y la línea que en el mapa atraviesa toda Mallorca (Palma-Artà) sólo llega hasta Manacor, el tramo final (unos 22km) se cerró en 1977.
  39. #31 Hombre, Salamanca-Zamora no es un problema orográfico, el problema es atravesar la cordillera cantábrica, por ejemplo.
    Yo no le hago el trabajo sucio a nadie y me parece muy bien que a ti te gusten mucho los trenes y los defiendas. (Eres hijo de ferroviario y viajas gratis en el tren?)
  40. #39: Pues no, ni soy hijo de ferroviarios ni tengo tarjeta Renfe (o Adif) para viajar gratis.

    Lo que digo es que cuando se habla de la situación del ferrocarril en España se repiten muchas excusas que son falsas como lo del ancho de vía, lo de la orografía o lo de la población.

    Todavía estoy esperando a que me digan si tiene algo que ver el ancho de vía en que no haya tren entre Murcia y Almería.
  41. #38: Creo que se cerró todo pero luego fue reabierto. El tramo final también iba a ser abierto, pero como se gastaron todo en el Palma Arena no les queda dinero y han decidido tirar lo poco que queda en rematarlo como carril bici. :palm:
  42. En Chile tiene aparecen ramales que cerraron hace décadas. Muchos ya ni siquiera tienen vías.
  43. #14 Efectivamente es muy basta, es así como pudo expandirse hasta alcanzar su vasto tamaño :troll:
  44. #15 Pon el tema de la densidad de poblacion encima de la mesa y te dire que tienes razon, que hay muchas zonas en las que no vive ni el tato.
    Ahora respondeme tu a estas: cual es el estado de las lineas ferreas entre esos nucleos poblacionales? o cuanto se tarda en tren tradicional en cruzar la peninsula?

    El sistema ferroviario en la peninsula es anticuado, y salvando la costa mediterranea, completamente obsoleto.
    Porque aunque sean necesarias pocas vias para comunicar nucleos de poblacion suficientemente densos (como para hacer el tren minimamente rentable o necesario), el estado/trazado/mantenimiento/mejoras de las mismas es patetico, anticuado y evidencia la falta de interes de tener una red eficiente.
    Salvo el caso del AVE, que ya sabemos todos que es harina de otro costal y bolsillo del projimo.
  45. #11 www.google.es/maps/@54.953949,82.973571,3a,75y,355.98h,83.87t/data=!3m quieres decir esta? y si, si cruza el rio, por donde crees que va el transiberiano? :-)
    en.wikipedia.org/wiki/Novosibirsk#History
  46. #45 No, no me refiero a esa, sino mucho más al norte, aquí:

    www.google.es/maps/@66.615035,66.5497034,27638m/data=!3m1!1e3
  47. #46 Ah, esa creo que es la linea de Gazprom a la peninsula de Yamal, tal vez las fotos de google earth esten anticuadas?
  48. #47 Al parecer no son excesivamente antiguas. Según Google Earth del 2014 y no se ve ningún puente por ahí. La línea férrea acaba en el puerto y ya.
  49. #48 a saber xD se que por alla al norte los de Gazprom tienen una linea de ferrocarril que les habia costado una burrada de millones el construir, tal vez el que dibujo el mapa se lio con el recorrido xD

    www.gazprom.com/f/posts/57/392008/obb-bovanenkovo-map.jpg
    www.gazprom.com/f/posts/57/392008/img_0751.jpg

    (lo verde es lo ya construido)
  50. #41 El línea hasta Manacor no se si se cerró, pero lleva abierto varios años. E iban a reabrir hasta Artà pero la cosa se quedó en promesas de políticos y se sacaron de la manga lo del carril bici.
comentarios cerrados

menéame