Cultura y divulgación
237 meneos
19216 clics
Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)

Maquillaje de los primeros presentadores de TV (ENG)  

Imagenes del maquillaje que tenían que llevar las primeras personas que aparecían en la televisión. A causa de la tecnología de la TV de la época (1930-1940) se perdía una gran cantidad de contraste y no eran capaz de reproducir ciertos colores. Así, un artista de maquillaje, Max Factor, inventó este maquillaje que permitió poner de relieve las características de los presentadores en las pantallas de televisión de esa epoca.

| etiquetas: tv , maquillaje , max factor
130 107 2 K 632
130 107 2 K 632
  1. Joder si parecen vampiros xD
  2. #1 Nosferatu's seal of approbal xD.

    Curioso cuanto menos. Tengo entendido que en teatro pasa algo parecido porque los actores , debido a luces y a la distancia al publico, tiene que llevar maquillajes muy marcados y muy exagerados.

    Saludos
  3. #3 Hombre...ya...joder xD ...hasta ahi llego xD .
    Me referia a algo parecido a lo que comentan en el articulo...para que el publico los viera "normales"

    Saludos
    P.d. ¿ google australia? ;)
  4. La familia monster.. casi como algunos/as de los que salen ahora y con una buena capa de maquillaje..
  5. Ramoncín sucks seal of approval: img.desmotivaciones.es/201010/ramoncin.jpg
  6. Que sepáis que Max Factor no es su nombre real: es el seudónimo de Maksymilian Faktorowicz.

    en.wikipedia.org/wiki/Max_Factor,_Sr.
  7. Me recuerdan a los de they live...
  8. Y que tal una foto de una tele o algo para ver ese contraste funcionando?
  9. ¿Ahora los de KISS presentan el telediario?
  10. Parecen algunos de los macarras que llevan Harley en donde vivo :-D
  11. Asi se maquillaban antes que horrible!!!
  12. #9 De la época, un televisor de 1938 con programación de 1936: youtu.be/e-Wq69EJ2Vs
  13. #9 seguro que habia tele en esa época? en España empezó en 1959 y sólo en los madriles, al resto de España tardó más. No se cuanto más, en mi casa no hubo tele hasta que yo tuve 11 años y eso fue en el 71 ( en aquel entonces yo vivia en Sant Boi de LLobr. pueblo a muy pocos km. de Barcelona, lo especifico para que se vea que estaba junto a una gran ciudad)...en casa de algunas amigas habia pero no tenian todos.

    Edito:
    #13 ha traido una radio con imagen...tenia imagen, asi que tv tenian en los USA
  14. #14 Si esta noticia habla sobre el maquillaje que se necesitaba para verles la cara en la televisión... desde luego la radio no va a ser.
  15. #14 La televisión en España era una radio con un palo en aquella época.
  16. Calculo que se veria algo así en las TV:  media
  17. en las películas antiguas de principios del siglo XX los rollos de película no llegaban a captar el espectro rojo, por eso esos maquillajes blancos ( si no saldrían todos negros ) hasta más adelante es lo que tocaba: es.wikipedia.org/wiki/Película_fotográfica
  18. #14 las primeras emisiones de televisión son de los años 30. Los juegos de Berlín del 36 se emitieron en directo (a contadas zonas, eso si) y los nazis lo vendieron como el triunfo de la raza aria

    Y en tu casa no habría tele, lo que no significa que no llegase ya, mi padre vio la llegada del hombre a la luna en la tele del bar del pueblo, que está algo perdido de la mano de dios, así que tele haber había.
  19. #14 Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_televisión
  20. #18 Interesante, pero no tiene nada que ver el cine con la televisión.
  21. Parecen titanes de shingeki no kyojin xD
  22. Falta la foto de Jordi Hurtado
  23. #13 No me gustan los screeners, prefiero esperarme a que salga el RIP. Gracias.
  24. A veces hay que renunciar al realismo para mejorar la visualización, mirad los videojuegos más antíguos, a lo mejor los gráficos tenían desproporciones y cosas así, pero facilitaban que se viera bien.
  25. #17 Espero que se viera bastante mejor, porque así parecen sacadas de una película de la Universal.
  26. #4 Yo he hecho teatro aficionado y la primera vez que me maquillaron casi me da un soponcio al verme pero aún más cuando vi a mis compis más varoniles con dos capas de maquillaje y lápiz de ojos. También me llamó la atención que en las sesiones de fotos pasa algo parecido, el maquillaje "natural" de natural tiene muy poco. Los focos y las luces del flash se comen los rasgos y por eso hay que remarcarlos. Ahí me di cuenta del mérito de los maquilladores, porque lo que se ve al natural no es lo que se va a percibir después.
  27. #7 Es un nombre casi tan bueno como este:  media
  28. #17 Que Crack eres, gracias por el trabajo
comentarios cerrados

menéame