Cultura y divulgación
7 meneos
210 clics

Marcas viales verdes para reducir la velocidad

Constituyen una experiencia piloto que se lleva a la práctica en España, por primera vez, aprovechando las realizadas ya en Suecia y Holanda, donde se ha demostrado que las marcas de colores generan en los conductores la sensación de estrechamiento del carril para inducirles a moderar su velocidad. Se pretende que el usuario de la vía identifique y vaya asociando estas indicaciones a tramos de carreteras de velocidad controlada, con el fin de que en un futuro cercano, una vez producido el efecto de concienciación en los conductores, no sea nece

| etiquetas: lineas , verdes , velocidad , reducir , palencia
  1. Me ha precido muy curioso, yendo por palencia, así que lo comparto :-)

    Marcada como "cultura" porque es de 2016
  2. Cojonudo. Sirven para indicar zonas controladas por radares. Los van a colocar en dos carreteras que NO presentan peligrosidad, ni mortalidad ni nada de nada tal y como indica el artículo.
    Puro afán recaudatorio.
  3. #2 "Ambas carreteras son de calzada única y doble sentido de circulación."

    Dos de cada tres fallecidos en accidente de tráfico se producen en carreteras convencionales:
    www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160509-dos-cada-tres-falle

    De las 1.688 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2014, (último año con datos consolidados a 30 días) 957 lo fueron en un accidente que tuvo lugar en una carretera convencional (vías que no están desdobladas y solamente tienen un carril en cada sentido)

    Que lo pongan en una carretera de doble sentido me parece que tiene más sentido a que lo hagan en otro tipo de vía.

    Y, por cierto:
    CL-615: Desde 2011 hasta la actualidad han fallecido en esta vía 14 personas y se han registrado 33 heridos hospitalizados graves y 139 leves.

    CL-613: Desde 2011 en esta carretera han fallecido 2 personas y se han registrado 30 heridos hospitalizados graves y 55 heridos leves.

    Además de que es una prueba piloto.
  4. #2 Habría que respetar los límites de velocidad para que se fastidiaran.
  5. #4 Tú ríete pero ya verás lo divertido que va a ser cuando los coches autónomos se pongan a respetar TODOS los límites de velocidad de forma estricta. Incluidos aquellos que nadie respeta por que fueron puesto por una razón que ya no existe y que no se han vuelto a revisar. Estoy hablando de zonas donde hay límites de 50-40 km/h y donde todo dios va, como mínimo, a 80 :roll:
  6. #3
    Tampoco se han detectado presencia de tramos de concentración de accidentes, siendo el valor del índice de peligrosidad de 30,13 y el índice de mortalidad de 0.
    Vamos a ver si lo entiendo. Existen carreteras de calzada unica y con doble sentido de circulación que SÍ que tienen tramos de concentración de accidentes. Y deciden ponerlo en dos carreteras donde el índice de mortalidad es cero. CERO.
    Pero claro, tal y como dice la noticia: "Es un tramo con una larga recta y puede ser que le pisen al acelerador". Pues puede ser que le pisen pero esos dos tranos desde 2011 tienen un indice de mortalidad RIDICULAS.

    Espera que sumo 1+1: En ese tramo, recto con visibilidad y con buen asfalto tienen indice mortalidad de 0. Y ahí es donde coloco un radar por si pillo a uno pisandole a 110.

    Recaudatorio. Si quieren convencerme que es para la "seguridad y blabla" que lo pongan en puntos negros. Y estos dos tramos no lo son. Solo que alli le pisan un poquito mas que la generica y les viene bien para recaudar lo que cuesta el sistema.
comentarios cerrados

menéame