Cultura y divulgación
5 meneos
67 clics

Más vegetación puede ser un arma climática de doble filo

Una nueva evaluación mundial revela que los incrementos en la abundancia de hojas están haciendo que las áreas boreales se calienten y las zonas áridas se enfríen. Giovanni Forzieri y sus colegas analizaron datos satelitales de la cobertura global de IAF entre 1982 y 2011. Los resultados, publicados en 'Science', sugieren que los cambios recientes en la vegetación global han tenido impactos en los climas locales que deben considerarse en el diseño de los planes locales de mitigación y adaptación.

| etiquetas: vegetación , cambio climático , giovanni forzieri , science
  1. Razonamiento circular, donde dos cosas son declaradas malas sólo por contribuirse mutuamente. Vegetación mala porque produce calentamiento, calentamiento malo porque produce vegetación. Absurdo.
  2. #1 Permíteme la ironía:
    Razonamiento prejuicioso. Partir de lo que creo que entiendo, y no de lo que dice el texto.

    No habla de bondad o maldad, sino de que "impactos en los climas locales" que "deben considerarse en el diseño de los planes locales de mitigación y adaptación"

    Un ejemplo.

    www.publico.es/sociedad/cambio-climatico-altera-vegetacion-alta.html

    “Existe el riesgo de perder la composición florística –señala Matilde Cabrera, jefa del Servicio de Cambio Climático del Gobierno de Aragón y responsable del Proyecto Gloria en la comunidad-. Se trata de un cambio, no de un beneficio; y puede que esas nuevas especies eliminen a las que pueblan esas zonas”.

    Arma de doble filo me parece una más que adecuada metáfora.
    El arma mata a la presa que te servirá de alimento, te ayuda a cortar el fruto que tomarás, te protege de las alimañas, pero si no la manejas con cuidado te hace daño a ti.
    Féliz finde.
  3. #2 no es lo que creo que entiendo, sino lo que dicen. Están vendiendo que el aumento de la vegetación, que quizá sea el beneficio más evidente del aumento del CO2 y de las temperaturas, y no uno teórico sino observado, será sin embargo perjudicial en el futuro. Y lo dicen porque sí, sin datos que lo sustenten, sólo basándose en los mismos modelos defectuosos de siempre y que no aciertan una predicción ni a tiros.
  4. #3 Te juro que yo no veo por ningún lado que digan que sea perjudicial. Que debe ser considerado, que cuantificarlo bien es un desafío... pero perjudicial, no lo veo, de verdad. Ni creo que sea la intención del texto ni lo veo. Lo que yo veo es prudencia.
  5. #5 llámalo como quieras, están poniendo en duda que el aumento de vegetación sea beneficioso y llamándolo "arma de doble filo". Ni que decir tiene que si lo que estuviésemos observando fuese una reducción de la vegetación, nadie tendría el más mínimo reparo en afirmar que sería terriblemente perjudicial. Pero lo contrario no se cumple. Hay que hablar de cautela, armas de doble filo e incertidumbre porque hablar de beneficios del cambio climático te pone en la lista negra.
comentarios cerrados

menéame