Cultura y divulgación
12 meneos
100 clics

La masculinidad como cebolla: los hombres y el género

El modelo de género de los hombres coacciona mucho. Según los modelos tradicionales, tanto hombres como mujeres tienen que limitarse y tienen que renunciar a la mitad de sí mismo, pero en el caso de los hombres, esto tenía premio. Es decir, renunciar a la parte de la sensibilidad, la ternura... se compensaba económicamente y con prestigio social, y en el caso de las mujeres no se compensaba con nada. Esto ha hecho que el modelo de género masculino sea más rígido que el modelo de género femenino.

| etiquetas: hombre , patriarcado , feminismo , género , macho , antropología , cebolla
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
  1. "La masculinidad es como una cebolla: no hay nada debajo y hace llorar." Oscar Guasch, sociólogo.

    Discrepo. La masculinidad existe, pero hay gente a la que no le gusta y la tergiversa como machismo rancio.
  2. "Los hombres no somos machistas por naturaleza, por más que se empeñen algunos en buscar justificaciones biológicas e históricas, el machismo se produce y reproduce por una organización social y un contexto, es decir se aprende. Y si eso ocurre así, entonces podemos desaprenderlo" recuerda también el antropólogo Eduardo Liendro Zingoni.
    "
  3. Me gusta mucho el artículo. Discrepo en alguna cosa pero en general dice cosas que normalmente no se oyen. Efectivamente creo que a los hombres nos falta mucho para liberarnos en un sentido análogo y compatible con el de la liberación femenina.

    Como #1 también creo que ser masculino no es necesariamente malo. Es solo que no todos lo somos ni tenemos por qué.
  4. #3 Me alegro ^^.
comentarios cerrados

menéame