Cultura y divulgación
64 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matad al republicano, desvalijad al muerto: el robo del reloj como símbolo de la represión franquista  

Cuando un falangista asesinaba a un republicano y le robaba el reloj de bolsillo, rompía una cadena. No sólo la leontina, sino también el cordón umbilical que mantenía unidos a aquellos hombres con sus antepasados. El reloj se heredaba de padres a hijos. Los matones, con ese gesto de desvalijar al muerto, no sólo usurpaban un artilugio que medía el tiempo, sino que paralizaban el tiempo mismo. O sea, la memoria.

| etiquetas: republicano , reloj , desvalijad , franquista , represión , robo
53 11 12 K 33
53 11 12 K 33
  1. La crueldad y la miseria moral de los falangistas no tiene par en la Historia de España. Delincuentes y asesinos en estado puro envueltos en la bandera. Sicarios, a la postre, de la banca, la Iglesia y los señoritos del campo.
  2. #1 gente sin educación ni moral
  3. Otros en cambio tienen más recursos  media
  4. Mmm, noticia franquista, karma asegurado.
  5. Pues si que eran buenos los relojes antes.
  6. El día que se haga justicia con las víctimas de la represión franquista también habrá que hacerla con los asesinos que queden.
    A los nazis los llevaban al talego aun siendo ancianos.
  7. #9 Yo no he votado negativo.
  8. #9 ¿Que guerra ha habido que no se la haya quitado todo al caído?, ninguna.
  9. #13 No, del otro bando para enterarte de algo vas a tener que coger un libro. Aquí no te enterarás de nada
  10. Cuanto más me digan que no hay que menear estas noticias más las voy a menear.
  11. #1 No es por lavar la imagen de los asesinos franquistas, pero vamos, eso de desvalijar a los muertos, en las guerras, el pan nuestro de cada día.

    y si quieres leer sobre la crueldad española en la guerra, lee cualquier estudio sobre qué se hacía con los prisioneros gabachos durante la Guerra de la Independencia. Dejan en pañales a los franquistas.

    O el Saco de Roma, Guerras de Religión, la de Sucesión...en fin, cualquier conflicto que veas el comportamiento venía a ser, poco más o menos, el mismo.
  12. #17 Sí, porque no aparece en la entradilla y la mayoría no entra a leer la noticia.
  13. #1 La crueldad y la miseria moral de los republicanos no tiene par en la Historia de España. Delincuentes y asesinos en estado puro (sacados de las cárceles nada más proclamarse el estado de guerra el 19 de julio) envueltos en la bandera tricolor. Sicarios, a la postre, de la Internacional Comunista, Stalin y su Iglesia del Pueblo.

    ¡Coño! ¡Sirve para los dos lados!
  14. Bueno, a riesgo de ser fundido de negativos ... en ambos bandos se cometieron tropelías. Es cierto que en el bando rebelde bastante más, sobretodo al final y después del conflicto también, pero en el bando republicano no andaron cortos tampoco. No hay más que recordar el asesinato de la cárcel Modelo, o la matanza de Paracuellos, por decir algo. En la cárcel Modelo fusilaron sin juicio previo, ni motivo, a más de 30 presos políticos, algunos de ellos republicanos como Melquiades Alvarez (fue el mentor de Manuel Azaña y su único crimen era ser el abogado defensor de Jose Antonio Primo de Rivera, que estaba preso en el momento del estallido de la guerra en espera de juicio).

    Aquel día también asesinaron a otros personajes conocidos como Ruiz de Alda y Fernando Primo de Rivera. Manuel Azaña estuvo a punto de dimitir al enterarse de este incidente e incluso pensó en el suicidio.

    Está estimado/consensuado por distintas fuentes (no por los datos gubernamentales del regimen, sino por diversos historiadores actuales) que los asesinados politicos durante el conflicto en ambos bandos se estiman que fueron, aproximadamente:
    En el bando republicano: 50.000
    En el bando rebelde: 100.000 (+ otros 50.000 después del conflicto)

    Obviamente en el bando rebelde hubo muchos más, no cabe duda. Pero que 50.000 ejecutados solo por ser de derechas, o sospechosos de ser de derechas, o por ser religiosos, tampoco fue moco de pavo.

    Un saludo
  15. Pero eso pasa y pasará en todas las guerras y bandos desde el inicio de los tiempos, en todos los sitios hay hombres malos y buenos.
  16. #19 El 19 de julio lo que hubo fue un golpe de estado de unos traidores a su país y a su patria, y no eran sicarios de ninguna internacional comunista , sino leales ciudadanos que pagaron con su vida por la democracia y la libertad .
    Pero tú a lo tuyo.
  17. #22 Sí... me refería a quienes una vez terminada la guerra, con el bando republicano vencido, se paseaban por los pueblos asesinando a 140.000 españoles por el simple motivo de no pensar como ellos.
  18. #25 igual eran 23.240.138...o mas. Por poner, tirale con dedicacion.

    Terminada la guerra, en la represion franquista se calcula el numero sobre 40.000-50.000 ... tu has sumado los muertos en guerra...muy bien, asi se manippp... hace, queria decir "hace.

    La republica "solo " represionó un modesto numero de 85.000 personas.....poquita cosa.....minucias.
comentarios cerrados

menéame