Cultura y divulgación
51 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La matanza de Casas Viejas, tan de actualidad como hace 85 años

Convención o no, los años pasan y ya son 85 los que lo han hecho desde la matanza que, una fría madrugada de enero, cometieron las fuerzas del orden en Casas Viejas. Que el tiempo se detenga para reflexionar sobre ellos no es casualidad. Tanto por ser un ejemplo del acostumbrado recurso a la violencia del Estado español para resolver los problemas, sobre todo los de orden social. Tanto, porque la responsabilidad política última de quienes cometieron el crimen, un gabinete democrático de republicanos de izquierda y socialistas, ...

| etiquetas: casas viejas , matanza , 85 aniversario
  1. Yo creo que más actualidad, no te jode
  2. Son crímenes de los suyos, no interesan. xD
  3. "Y todo porque, más allá de las reivindicaciones catalanas, los defensores del sistema político social de la transición no están dispuestos a perder la posición ventajosa de la que han disfrutado durante décadas. Es precisamente ese sistema obsoleto el que se quiere mantener por a toda costa. Cueste lo que cueste."

    Parece una lectura recomendable..
  4. #3 Y los que mandaron a la guardia de asalto para reforzar la guardia civil fue el gobierno central republicano. Y los que asaltaron la casa cuartel por la noche, matando a dos guardias civiles, fueron campesinos afiliados a la CNT armados con escopetas. Y los que terminaron con el asedio de la casa cuartel fueron mas guardias de asalto enviados por el gobierno central, que además procedieron a detener a los responsables. Y quienes mataron a otro guardia civil en los posteriores registros, fueron probablemente los mismos campesinos. Y quien dio la orden de abrir fuego contra la resistencia armada fue el director general y militar republicano Arturo Menéndez, que durante la guerra civil sería apresado y fusilado por los nacionales.

    Pero oyes, seguro que en el fondo todos eran fascistas. La neohistoria. Antes los malos eran todos comunistas y asesinos, y ahora son fascistas y asesinos. El maniqueísmo de siempre.
  5. #5 La guerra civil sólo fue un cacao absurdo con cientos de miles de muertos.
  6. #6 ¿Guerra Civil en 1933?
  7. #7 No, en 1936.
    Ahora, todo el cúmulo de hechos históricos y relevantes, relacionados con actuaciones de los gobiernos contra civiles, grupos sindicalistas o de cualquier otro tipo, que hubo los 5 o 10 años previos al comienzo de la Guerra Civil española, considero ridículo el pensar que no tienen absolutamente nada que ver como desencadenante directo de dicha guerra o incluso desvincularlo de la misma.

    Creo que se me ha entendido claramente lo que he querido decir en mi comentario. Pero bueno, siempre habrá alguno al que se le escape.
  8. #6

    Si esa frase la dijese Rafael Hernando , le crujían a insultos
  9. #8
    Extracto de la wikipedia "Antecedentes: la insurrección anarquista de enero de 1933":
    En un Pleno de Regionales de la CNT, celebrado el 1 de diciembre de 1932 en Madrid, el sindicato de ferroviarios solicitó el apoyo para declarar una huelga general en la que se reclamarían aumentos salariales. Al final, los ferroviarios se echaron atrás porque más de la mitad de sus secciones sindicales pensaban que la huelga resultaría un fracaso, pero el Comité de Defensa Regional de Cataluña retomó la idea a propuesta de Juan García Oliver, dispuesto a poner en práctica la “gimnasia revolucionaria”, que consistiría en una “acción insurreccional” que impidiera la consolidación de la “República Burguesa”. La fecha elegida fue el 8 de enero de 1933.

    Ese es el contexto real, que 3 años después estallara la guerra civil, lo único que indica que había inestabilidad política, estos hechos podrían haber ocurrido en cualquier otro momento incluso en un momento de estabilidad, ya que estos hechos se enmarca en la naturaleza de los estados, da igual que sea de izquierda o de derecha, los gobiernos tienen unas tareas de mantenimiento del status quo y si hay que reprimir se reprime, no es la primera ni la última vez que esto sucede, por tanto no tiene nada que ver con la guerra civil sino de mantenimiento del orden social.

    La función del estado es la de mantener al capitalismo dentro de unas normas aceptables, ya dependiendo de la ideología del gobierno en el poder se tendrá unas concesiones u otras a unos u otros grupos sociales, pero el mantenimiento del sistema es universal a todo gobierno.

    Por tanto, no nos llevemos a engaños la república lo único que significa es ausencia de figura real, el resto de condiciones del sistema se mantienen, para ver otro tipo de actuaciones habría que cambiar de sistema político y social y no fue el caso, justamente fue el intento de establecer la revolución social en el pueblo lo que originó la represión.
  10. #8 Hombre, teniendo en cuenta que los golpistas que provocaron la guerra civil con su golpe fracasado no fueron los que sufrieron esa represión sino que incluso fueron los que la llevaron a cabo (ej. Franco y la huelga de Asturias) esa correlación falla un poco.
  11. #13 De historia tú poco, no?

    En las elecciones de 1933 ganó la CEDA, coalición de derechas.
  12. #17 Trata de centrarte y de ser coherente, porque no sé de qué hablas y por lo que veo en tus comentarios tú tampoco. Quieres meter a la derecha en el medio y estás dando datos al vuelo sin ningún sentido y con el orden cronológico equivocado.

    Los sucesos de Casas Viejas fueron en Enero, la victoria de la CEDA (que tú dices que ganó la izquierda tras esos sucesos) en Noviembre. El general que dio la orden de la matanza era un conocido republicano, capturado por el bando franquista, y fusilado por izquierdista, en el 36.
  13. #19 Eso ha quedado claro, lo que te estoy dando es la opción de que al menos no inventes datos para que cuadren con tu teoría.
  14. #13 Ya igual que Mariano ahora xD xD xD y os subis por las paredes xD. Pero no fue así como te ha dicho #15 . Y bueno, lo del golpe de estado fue un alzamiento de una parte del ejército que por inutilidad xD del resto triunfó en toda regla. Pero no olvides que los matabais por ir a misa y en ese clima de terror no se podía continuar. Y se defendieron.
  15. #20 Don't feed the troll
  16. #24 Gracias por recordarme que no había votado todavía.

    He aportado los datos cronológicos que desmontan tu historia imaginada. Mucho más de lo que has hecho tú.
  17. #27 Cual, el de cuando fue el suceso de Casas Viejas o el de cuando fueron las elecciones que ganó la CEDA?
  18. #15 y en las del 36 ganó el frente popular, coalición de izquierdas... así que lo que dice #13, cada vez la izquierda fué ganando más hasta que los rebeldes lo solucionaron a golpe de bala

    edit: ok, #13 es un troll, sorry
  19. #16 troooooooll
comentarios cerrados

menéame