Cultura y divulgación
408 meneos
4457 clics
La matemática andaluza que solucionó a los 26 la conjetura que nadie había resuelto en 30 años

La matemática andaluza que solucionó a los 26 la conjetura que nadie había resuelto en 30 años

"¡Un nudo!", dijo Alicia. "Ah, deja que te ayude a deshacerlo". La cita es de Lewis Caroll, pero no proviene exactamente de la obra en la que estamos pensando sino de Un Cuento Enmarañado. En ella, el matemático y escritor ofrecía en forma de relato diez problemas de lógica que retaba a sus lectores a desenredar. No los llamó "cuentos" ni "ejercicios" sino "nudos", como perfecta imagen del reto que estaba planteando: hay que ser metódicos para resolverlos, pero también juguetones e imaginativos como la protagonista de su historia más famosa. M

| etiquetas: matematica , andaluza , conjetura matematica , profesora
138 270 2 K 268
138 270 2 K 268
  1. Buen fichaje para Mercadona!!
    Asco de país...
  2. Sin cebolla. No hace falta ser matemático, solo usar el sentido común.
  3. Un avance interesante en el campo de la topología y en lugar de explicarlo nos vamos por las ramas de que "algunos hombres" no quieren que las mujeres estudien ciencias. Pues qué bien.
  4. Pues porque es andaluza, que si fuera de Castilla y León lo habría solucionado con 24 años, ¿verdad Isabe García Tejerina?
  5. #2 Mamón, que mala leche y que certero :-D
  6. #5 En las fiestas de comunión del norte se entretiene demostrando teoremas en lugar de hacer el cafre como aquí.
  7. No solucionó nada, encontró un ejemplo que no cumplía la conjetura y por ende se demostró que no era válida.
  8. #8 Alguien: La tierra es plana

    Otro: pues no, mira, tengo contraejemplos...

    Tu: Bah! no ha descubierto nada, sólo contraejemplos...
  9. #7 Si si, yo fui a una comunión en Castilla y León y los niños no jugaban a la botella o a la pelota, nada de eso, estaban todos debatiendo sobre el teorema de Tales de Mileto y sobre el teorema de Pitágoras, y el por qué para el mismo Pitágoras el número 10 representaba a dios.
  10. Cuantos años tenía Alicia?
  11. #2 ¿Y por qué no lo iba a ser?
  12. #2 es verdad, la podrían contratar como analista de datos por 80.000€. Mercadona ganaría un buen empleado.
  13. Esa foto no es de cuando tenía 26, o se conserva muy mal...
  14. #10 no ha formulado una conjetura para resolver un problema planteado hace 30 años como afirma el titular. Ha encontrado un ejemplo que demuestra que una conjetura formulada hace 30 años no era correcta. Punto.
  15. #2 Me has hecho reir cabrón.


    (Sí, soy un despojo humano.) :foreveralone:
  16. #5 ¿Ein?
  17. #9 La cuestión es que parece que es el entrevistador el que busca la polémica innecesaria. Como si hubieran hecho la entrevista como excusa para escribir del tema que quiere. Es una pena.
  18. 'Ingrid, la matemática de Renania-Westfalia que resolvió a los 26 un problema matemático' no lo verás nunca.
    Puto complejo español.
    Titulares como estos hacen que no avancemos en la aceptación propia.
    España está al mismo nivel que el resto de Europa en ciencia y tecnología.
  19. #15 Tiene 30, lo pone en el artículo.
  20. Además de Marithania Silvero Casanova, los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles de 2019 van para Daniel Álvarez Gavela (Universidad de Princeton, EEUU), María Ángeles García Ferrero (Instituto Max Planck, Alemania), Xabier García Martínez (Universidad de Vigo), Umberto Martínez Peñas (Universidad de Toronto, Canadá) y Carlos Mudarra Díaz -Malaguilla (Universidad de Aalto, Finlandia).

    Me parece muy triste que, de los 6 premios concedidos, sólo 2 sea para investigadores de instituciones españolas. La fuga de cerebros en su máximo esplendor.
  21. Ha refutado la conjetura.
  22. Una crack.
  23. La entrevista lo intenta, pero no consigue sacarle ningún problema que haya tenido por ser mujer. En fin...
  24. #4 #9 Es un tema que está muy de moda y les interesa que siga siendo así...
  25. #16 Vamos a ver, Kauffman hace una conjetura pero no aporta solución, sólo una conjetura, esta chica le DEMUESTRA que es incorrecta con lo que la ha resuelto, te parecerá poco.
  26. #8 Es que en ciencia hay que demostrar las cosas y si no, refutarlas, y ella lo que ha hecho es lo segundo que es tan válido o más como lo primero.
  27. #19, yo te puedo decir que en matemáticas, en el mundo de la investigación yo al menos no he observado por ningún lado que haya algún tipo de rechazo hacia las mujeres. ¿Que puede haber casos? No lo dudo, pero como digo en este ámbito no he visto problemas del estilo.
  28. #8, resolver una conjetura es por definición conseguir demostrar si es verdadera o falsa. Si lo ha conseguido demostrando que es falsa es que ha resuelto la conjetura.

    No sé qué ejemplo habrá "encontrado", pero lo más problema es que más que encontrar el ejemplo lo que haya hecho sea construir un ejemplo a propósito buscando que precisamente no cumpla dicha conjetura, y eso puede ser más complicado que muchas demostraciones.

    Con esto no te estoy diciendo que lo que ha hecho haya sido la hostia, no sé cuánta gente trabajaba en esa conjetura, si era muy famosa o no, los avances que había hecho otras personas en esa dirección (buscando o no resolver la conjetura), etc. Eso te lo podrán decir los que trabajen en su campo y tal (yo soy doctor en matemáticas, pero investigo en otros campos). Pero vamos, lo que sí que te digo yo es que no es que se haya encontrado con un ejemplo que ha dado la casualidad de que no cumple la conjetura. Seguro que es algo mucho más complicado.
  29. #8 Pues eso, que dio solución a la conjetura, demostrando que es falsa porque ha encontrado un ejemplo que no la cumple.
  30. #15 Yo MELAFO
  31. Titular alternativo. Una andaluzas demuestra una cosa muy chunga.
  32. #14 Era justo el puesto al que me refería...
  33. Las conjeturas se resuelven de uno de dos modos:
    * demostrando que son ciertas
    * aportando un contraejemplo

    Ya veo que eres de esos que aportan lo mismo en cualquiera de los modos de resolver conjeturas.
  34. #2 Precisamente los matemáticos tienen buena empleabilidad y salario. No te confundas con carreras de letras xD
  35. #9 Tal vez el entrevistador cree que las mujeres son inferiores, y por eso le da tanta importancia a algo que no la tiene.

    cc #19 #27
comentarios cerrados

menéame