Cultura y divulgación
22 meneos
223 clics

Matemáticos se quejan de la «injusticia» del sorteo por apellidos en la Administración

A igual nota, se elabora una lista en orden alfabético que los investigadores consideran poco imparcial. Esta semana han vuelto a emitir un comunicado tachando de «manifiestamente injusta» esta práctica, tal y como señala que el informe de la Comisión de Jóvenes de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Por ello piden que este método se elimine por completo de las convocatorias públicas.

| etiquetas: administración , sorteo , probabilidad , oposiciones
  1. Si los matemáticos viesen como se {0x1f3b2} "sortean" {0x1f449} {0x1f448} {0x1f44c} {0x1f4b6} {0x1f447} {0x1f4b2} en realidad los "Puestos para mesa electoral" se quedarían boquiabiertos {0x1f631} {0x1f4b6}
  2. #1 ¿Amplías información?
  3. Pues tienen razón.
  4. La importancia de apedillarse Albarez.
  5. #5 Pero no por ser el primero en le abecedario. Si no porque solo hay 5 personas en España que lo tienen.
  6. #4 Alvarez, va con V :palm:

    PDT: Abalos es un apellido bastante común
  7. #2 en teoría se sortean con un "software informático",
    en la práctica si el que sale no les gusta (por criterios no objetivos) repiten el sorteo hasta que sale el que les gusta.
  8. #8 fuente?
  9. #9 Yo conozco personalmente los casos de tres ayuntamientos (pequeños) y si preguntas amablemente secretarias de ayuntamientos, concejales,... te lo confirman).
    y aunque no los conociese solo tendría que ver que (año tras año electoral) siempre están los mismos en la mesa, aunque de eso nunca puedes estar seguro:  media
  10. #7 Abad se apellidaba un compañero de clase
comentarios cerrados

menéame