Cultura y divulgación
12 meneos
92 clics

La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis un marco matemático simple.El estudio, publicado el 7 de agosto en Physical Review Letters, presenta una nueva idea de cómo nació la materia oscura y cómo identificarla con observaciones astronómicas."El estudio reveló una nueva conexión entre la física de partículas y la astronomía.

| etiquetas: big-bang , materia oscura , universo
11 1 2 K 50
11 1 2 K 50
  1. o sea, que podríamos ser un simple pedo de materia bariónica ocurrido en un universo de materia oscura
  2. Esta teoría reflejaría un elemento infinito frente a otro finito, ¿sería entonces el Big Bang un accidente o una reacción a la materia oscura?.
  3. #2 dadas las grandes diferencias en proporcion de materia oscura frente a materia bariónica, el big bang puede haber sido lo que dices, un caso aislado sucedido en un universo a una escala diferente y compuesto de materia diferente a la actual, hipotéticamente
  4. #2 No se, el hecho de que la materia oscura sea anterior al big bang, no implica necesariamente que sea infinita ¿no?, aunque es verdad que si con el big-bang nació el tiempo, esto genera muchos interrogantes...
  5. Basura de artículo sensacionalista de europapress que juega a confundir con las palabras. Para empezar, el artículo en cuestión no está ni enlazado y me ha tocado buscarlo. Aquí lo tenéis:

    En Physical Review Letters: journals.aps.org/prl/abstract/10.1103/PhysRevLett.123.061302
    El preprint gratuito: arxiv.org/pdf/1905.01214.pdf

    El artículo científico propone que la materia oscura podría haberse producido durante un período conocido como "inflación", que sucedió justo DESPUÉS del Big Bang y que sirvió para aumentar exponencialmente el tamaño del Universo. Esta idea no es nada nueva, pero tal y como se describe en el artículo de europapress suena a muy exótico: OMG, ANTES DEL BIG BANG!!?? No, no es antes, sino después, puesto que la inflación sucede después del Big Bang. La confusión, a la que juega claramente el periodista y un poco el científico, es que algunos cosmólogos clásicos prefieren hablar de Big Bang como lo que comienza después de la inflación, por razones históricas. Pero no hay que confundirse, el Big Bang se define como el inicio, sea lo que sea lo que pasara entonces.
  6. Suposiciones, de lo que no cabe duda es que "Friends" sí que lo es.
comentarios cerrados

menéame