Cultura y divulgación
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La maternidad obligada

El otro día, El País publicaba una noticia que vendía en Twitter con esta frase: “Estas mujeres esperaron demasiado para decidir ser madres y han tenido que renunciar al sueño de acunar a su bebé”. La entradilla de la noticia rezaba: “El retraso de la maternidad aboca a los interesados a tratamientos de fertilidad; un 10% no lo logra”. En el desarrollo de la noticia cuentan la historia de varias mujeres de ese 10%. Mujeres que, tras largos y angustiosos tratamientos, no lo consiguieron.

| etiquetas: maternidad , mujeres , sociedad , estigma
  1. Por no hablar del hecho que se da por supuesto que todas las mujeres que no tienen hijos en la actualidad es porque no pueden, porque no tienen medios, porque no tienen pareja, porque priman su carrera laboral, etc. y ni se contempla la posibilidad de que simplemente pasen olímpicamente de atarse a un crío porque no quieren ser madres y en este momento histórico tienen la posiblidad de desarrollarse como seres humanos sin pasar por ese rol.
  2. #1 Y sólo se habla de hijos biológicos, no de adoptarlos. Porque igual no te interesa en un momento, o no quieres tener los tuyos propios y lo que quieres es hacer mejor la vida de un crío que no tiene familia. "Adoptar es para las parejas que no pueden tener hijos naturalmente" he tenido que oir muchas veces.
  3. #1 Es el paradigma de la sociedad actual. A los 30 te has de casar, a los 2 anyos como mucho tener un hijo, etc. Sino ya están las preguntas de siempre, "A qué esperas? Se te va a pasar el arroz..." Y cosas de ese estilo. A ver si comprenden que es una decisión importantísima y no una obligación cultural. Si no todos se sintieran obligados a ser padres nos ahorraríamos un montón de ninyos con escasa atención por parte de los padres y con una educación cogida con pinzas al ver que eso no es lo que realmente les hace felices.
  4. #3 Será de la sociedad de hace 10-20 años. Hoy en día lo de no tener hijos es cada vez más normal.

    Vale, que de vez en cuando te hacen la preguntita de marras. Pero como quien te pregunta a que te dedicas, sin atosigar.
  5. Ante ciertas preguntas, yo siempre respondo igual: Y a ti qué te importa. :-)
  6. #4 no estoy de acuerdo. Cierto que es más común no tener hijos, pero a algunos (algo me dice que especialmente a algunas) nos han dado mucho la brasa, gente que además no tenía ningún derecho a vela en el entirro. Y a veces hasta que no das una contestación realmente borde y desagradable, la cosa no para. Y encima quedas de borde y desagradable por no permitir que otros se metan en tu útero.

    Y, si eres mujer, y dices que los niños no te gustan, tienes que oír imbecilidades tipo "ya se te pasará" como si tuvieras un catarro y no ideas propias.

    #7 mi experiencia también es que es más común que lo digan mujeres que hombres.
  7. #3 A qué esperas? Se te va a pasar el arroz..., por mi experiencia lo dicen mas las mujeres que los hombres
  8. #4 Hay que estar hecho de una pasta muy especial para no sucumbir a la presión familiar de tus padres "que a ver si les das un nieto" y ya si tienes abuelos vivos se pasan al "ay, me gustaría tanto ver a algún bisnieto antes de morir". Al final sigue habiendo mucha gente que cae en esas redes.

    Y otra cosa que no se comenta es lo que decía #1 en el nótame el otro día: que una abuelita le dijo que si pudiera volver atrás no tendría hijos y alguien lo calificó como "muy fuerte". Está casi prohibido socialmente decir que no disfrutas siendo madre, que son lo mejor que te ha pasado en la vida, está prohibido arrepentirse de tener hijos. Eso se lo comentas en confidencia a una muy buena amiga y con la boca MUY pequeña.
  9. A ver, sinceramente, me parece un lloriqueo sin sentido. Una de esas de voy a indignarme porque que me da la gana.

    Anda que no se han visto reportajes de parejas que adoptan, de parejas que tienen a niños en acogida, de gays que quierne adoptar, de adopciones internacionales, de adopciones en China y en Rusia, de madres solteras, de "singles", de parejas de lesbianas, de parejas sin hijos que no quieren hijos... etc etc.

    Y sí, hay un reportaje de mujeres que quieren concebir y no han podido. Es un reportaje de bastante actualidad porque la genereación de babyboomers hemos retrasado mucho el momento de la concepción y ahora hay mucha gente acudiendo a clínicas de fertilidad. Es noticiable y relevante.

    Eso no implica que la sociedad pretenda estigmatizar a quien no quiere tener hijos.

    Joder, que afán por indignarse por todo. Me recuerda muy mucho al todo es eta. También todo es una sociedad heteropatriarcal y en cualquier cosa vemos un ataque.
  10. Cada vez estamos más cerca de la sociedad a la que todo le molesta y a la que todo le ofende.

    Si le molesta que le hagan ese tipo de preguntas, que se lo diga a sus amigos para que no lo vuelvan a hacer. Si por el contrario le preocupa (como dice al final del artículo) que le hagan dudar o cambiar de opinión, me temo que el problema está en la fortaleza de esa decisión.
  11. #6 Bueno, tanto tu como yo hablamos de experiencias personales, no podemos extrapolar.

    Lo que si es estadístico es que a día de hoy es mucho más normal el hecho de ser una pareja sin hijos que hace una o dos décadas. De hecho, durante la generación de nuestros padres el mantra era "mientras más hijos mejor, y mientras antes tengas el primero, mejor también".

    A día de hoy la maternidad se retrasa (Dato: www.uab.cat/web/sala-de-prensa/detalle-noticia/espana-encabeza-el-retr ), la media de hijos por mujer está por debajo de la tasa de relevo (Dato: www.elmundo.es/espana/2014/06/24/53a9412a22601dab718b4572.html ) y crece el número de parejas sin hijos mientras decrece el número de familias numerosas (Dato: www.heraldo.es/noticias/nacional/2013/12/12/aumentan_las_parejas_sin_h )

    La tendencia es que no tener hijos deje de ser algo "raro".
  12. #6 Pocas cenas de Navidad has vivido con el cunyado de turno... :-/
  13. #11 que no sea algo raro no implica que no haya presión. "Antes teníamos menos y aun así criabamos 5 hijos, ahora lo quereis todo". Y si tienes pareja y una situación más o menos estable, el coñazo puede llegar a ser muy intenso. Hasta que te pones borde, normalmente.
  14. #10 entonces les puedo preguntar a amigos y familiares si tienen relaciones a menudo, si se examinan la próstata, si llaman a sus padres con la debida frecuencia? Puedo opinar sobre estos aspectos como si de mi vida se tratase?

    Es una actitud de marujas y porteras, de bastante poco tacto y mucha mala educación.
  15. #1 Pásate por meetic, y filtra por edad de 38 años para arriba. Te sorprenderás del montón de mujeres que no tienen hijos pero quieren tenerlos.
  16. #13 #11 Y la traca de "Bueno. Es que aun eres joven, ya cambiarás de opinión"? Perdón? Si con 25 o 30 años no puedo tener claro lo que quiero en mi vida malo sería.
  17. #15 te sorprendía también la cantidad de mujeres que son madres y, si pudieran volver atrás, posiblemente cambiarian de idea...
  18. #17 Por supuesto, pero el aspecto central del artículo son las que se les ha pasado el arroz.
  19. #18 no, el aspecto del artículo es criticar el hecho de a) solo centrarse siempre en la maternidad, nunca en la paternidad. b) asumir que todas las mujeres quieren ser madres y solo pueden desarrollarse plenamente a través de este hecho. c) criticar la presión que reciben las mujeres para ser madres.

    Tú has señalado la cantidad de mujeres que quieren ser madres y no pueden y yo te señalo la cantidad de madres que lo son ypreferirían no serlo.
  20. #18 Y a los padres no se les pasa el arroz? No hay casos lloriqueros de hombres que querían ser padres y no lo fueron por inserte su razón aquí? Que seguro que hay ejemplos.

    Es más, el artículo principal no habla sólo de no tener hijos, incluso hay presión sobre tener más hijos; el famoso "para cuándo el hermanito?".

    Hay una presión sobre la maternidad como algo místico, inevitable y maravilloso, de ahí el que haya gente que repita como un mantra que no estás completa si no eres madre mientras que lo contrario sucede raras veces. El ser humano como animal social que es no puede ser inmune a la presión social, muy poca gente es inmune a ello.

    #19
  21. #10 Estoy harta de repetirle a la gente, ya sean amigos, familia o incluso perfectos desconocidos mi rotunda decisión, pero parece que la gente no lo entiende, repiten la pregunta cada cierto tiempo (supongo que hasta que no consigan SU propósito). ¿No tengo derecho al respeto a MI vida privada? Igual el problema es de esta sociedad que se cree con derecho a interpelar descaradamente sobre cuestiones tan íntimas y personales como ésta. O ¿acaso debería contraatacar preguntándoles por qué no tienen sexo oral o cuántas veces defecan al día?
  22. #20 Y a los padres no se les pasa el arroz? No hay casos lloriqueros de hombres que querían ser padres y no lo fueron por inserte su razón aquí? Que seguro que hay ejemplos.

    Es muchisimo más raro, porque en principio los hombres somos fértiles toda la vida. Por eso las mujeres tienen más presión en este aspecto, tienen una fecha límite que los hombres no tienen.
  23. #21 tu pregunta, pero no te quejes si te responden :troll:
  24. #22 "En principio". La realidad es que acaban teniendo los mismos problemas de fertilidad e incluso de que el hijo venga con algún trastorno genético, síndrome de Down... igual que las mujeres. No tienen la menopausia pero los efectos de la edad sobre la concepción y la trasmisión de enfermedades es igual para ambos.
  25. #14 Entonces lo tienes muy fácil, no te juntes con marujas ni porteras. Identificados ya los tienes.

    #21 ¿Tampoco te preguntarán tu edad supongo? Si nos ponemos así, cada uno puede tener un concepto de "preguntas íntimas".

    ¡OJO! Que yo jamás he preguntado eso a nadie, me parece muy personal pero me da pena ver a la gente quejarse de absolutamente TODO.
  26. #25 si por poder, se puede preguntar lo que a uno le plazca. Y lógicamente los demás también podemos pensar que esa persona es una entrometida maleducada imbécil asocial y así hacerselo saber.
  27. #26 Totalmente de acuerdo.
  28. Provengo de una larga lista de antepasados que tuvieron hijos...
    puede que sea una casualidad.
  29. #2 Es que a los tuyos les quieres más

    Eso me lo ha dicho a mí una señora madre de tres hijos, ninguno adoptado.
  30. #29 También, también. Qué asco de gente :-/
  31. #4 No te atosigarán a ti. Estoy en esa edad en que se supone he casarme y tener hijos, y tengo muchas amigas.

    Y las que no tenemos visos de una cosa ni la otra, estamos hasta el moño de la presión.

    #6 Sí, es más común en mujeres. Es lo que nos toca, la gente no comprende que una mujer pueda no querer ser madre. Does not compute.
  32. Me han hecho esa pregunta y siempre he respondido: Con todos los chistes malos y el humor negro que he soltado, tengo miedo de que el chiquillo me salga retrasado o algo por el estilo
  33. #14 Pues depende: ¿son de verdad amigos? ¿Es familia de la que todos queremos tener cerca? Porque si el nivel de relación es ese, sí, puedes preguntárselo.

    La verdad, tengo la irrelevante impresión (ya verás lo que me importa a mí tu vida y tus decisiones) de que si tanto te molesta la pregunta, tiene más que ver con dudas sobre la respuesta.
  34. La verdad, después de leer la entradilla, y solo la entradilla, tengo la impresión de que están hablando de mujeres que sí quieren tener hijos, pero retrasaron tanto la decisión que ahora no pueden.

    Y eso (no lo puedo asegurar, soy hombre y tengo tres) debe ser muy frustrante para alguien.
  35. Con respecto a lo que comenta sobre la figura de la mala madre.

    Una vez estuve medio año informándome y documentándome sobre este tema para hacer un trabajo. Culturalmente, la mala madre es, en efecto, una figura tabú (al igual que la madre que reniega de la maternidad y elige no tener hijos). Y la madre filicida ya para qué contarlo. No hay equivalente masculino real, porque la madre debe ser perfecta y virtuosa en todo (también con el esposo), mientras que al hombre y a sus errores se les suele tratar con más indulgencia, porque es un hombre, y si su dominio natural no es el doméstico, no es culpa suya no saber desenvolverse en él. Es sólo un pez fuera del agua.

    Es decir, un mal padre se ve como un indeseable (aunque hay gente que los disculpa) porque los niños son sagrados, pero una mala madre está varios niveles de maldad por encima, y es vista como una aberración siempre, porque en la naturaleza materna no cabe el desapego, y mucho menos el odio a la propia descendencia. Y biológicamente esto es lógico, creo.

    De hecho, hay una expresión muy concreta para describir el fenómeno de la mala madre: madre desnaturalizada. Es muy gráfico, y remite a una anomalía en la naturaleza materna, que despoja a la mujer del tan preciado y cacareado amor maternal.

    Que, por cierto, y lo dejo estar porque me parece que me van a caer por todos lados: sobre el dichoso amor maternal hay un libro muy interesante que viene a cuestionar ese concepto, supuestamente inseparable de la maternidad: se titula Historia del amor maternal, y es de Elisabeth Badinter.
  36. #33 guau, me flipa esa capacidad que tenéis algunos de leer la mente de los demás. Deberíais dedicaros profesionalmente a ello.

    Por supuesto, me molesta la pregunta ppr mis dudas, solo faltaba, no porque me toque las narices que otros se metan en cómo decido vivir mi vida y digan memeces como "ya cambiaras de idea porque es lo más bonito del mundo".

    Me temo que tu impresion, además de ser efectivamente irrelevante, también es totalmente errónea. A los telepatas les suele pasar...
  37. Cada vez hay más clinicas de fertilidad ofrecen entre sus servicios congelar los óvulos cuando tienes en torno a los 20 años, y así poder "retrasar" la maternidad cuando "estés laboralmente situada" sin miedo a que tus óvulos luego no sean fértiles.
  38. #37 Como hija de padres muy mayores, tengo que decir que posponer la maternidad no me parece buena idea. Yo creo que idealmente, las personas que siempre han tenido clarísimo que quieren hijos, deberían poder tenerlos cuando todavía son jóvenes. Pero, claro, eso aquí es imposible (en países como Islandia es otro cantar); nos azuzan diciéndonos que la población estáiy envejecida y que alguien tendrá que pagar las pensiones, pero cuando preguntamos cómo coño vamos a ser padres en estas condiciones socioeconómicas nadie dice nada. No te jode.

    Estas cosas me fastidian muchísimo. La gente joven que quiere tener hijos debería poder tenerlos sin destruir su vida profesional.

    Y por supuesto, yo no soy nadie para meterme a opinar sobre las necesidades ajenas, y no lo voy a hacer, pero sí creo que un persona, con cuarenta años, debería reflexionar muy en serio y en profundidad por qué siente una necesidad irrenunciable de tener hijos. Porque a esas edades la cosa se complica en muchos sentidos. Yo soy una prueba viviente xD
  39. #38 No siempre se tienen las cosas claras con 20 años. Y las opiniones van cambiando a lo largo de la vida.

    Estoy contigo que quien sí lo tenga claro, se dieran las circunstancias favorables para poder hacerlo sin posponerlo sine die.
  40. #39 Claro, por eso decía que quien lo tuviese muy claro.

    Y con todo, también creo que si pasados los treinta no lo tienes claro, quizá sería el momento de considerar muy detenidamente por qué, y actuar con sentido común y no por puro instinto (porque si luego el invento sale mal, lo suelen pagar los niños).
  41. #25 Más bien las quejas o la indignación las recibo yo. Son del tipo: "¿Y cómo no quieres tener hijos?" "¿Te lo has pensado bien?"
  42. #26 Y lógicamente los demás también podemos pensar que esa persona es una entrometida maleducada imbécil asocial y así hacerselo saber

    ¿Es decir, tienes derecho a opinar sobre su vida y sus comportamientos? ¿Eso no era malo?
comentarios cerrados

menéame