Cultura y divulgación
9 meneos
33 clics

Max Estrella y los periodistas estupendos

La odisea de Max Estrella por la noche de Madrid nada tiene que envidiar a la de Ulises en el Mediterráneo o a la de Leopold Bloom por las calles de Dublín. El periplo de Luces de Bohemia va de un calabozo al despacho de un ministro, de una taberna al cementerio, pasando por la redacción de un periódico. Han recibido efusivos elogios las acotaciones literarias con las que Valle-Inclán ilustra los diferentes escenarios del drama. La que detalla la ambientación de la escena VII es probablemente el mejor retrato de un periódico español...

| etiquetas: cultura , teatro , periodismo , literatura , valle inclan
  1. “La Redacción de El Popular: Sala baja con piso de baldosas: En el centro una mesa larga y negra, rodeada de sillas vacías, que marcan los puestos, ante roídas carpetas y rimeros de cuartillas que destacan su blancura en el círculo luminoso y verdoso de una lámpara con enagüillas. Al extremo fuma y escribe un hombre calvo, el eterno redactor de perfil triste, el gabán con flecos, los dedos de gancho y las uñas entintadas. El hombre lógico y mítico enciende el cigarro apagado. Se abre la mampara y el grillo de un timbre rasga el silencio. Asoma el CONSERJE, vejete renegado, bigotudo, tripón, parejo de aquellos bizarros coroneles que en las procesiones se caen del caballo. Un enorme parecido que extravaga”...
comentarios cerrados

menéame