Cultura y divulgación
73 meneos
457 clics

El mayor cañón de la Tierra se atisba bajo el hielo de la Antártida (ING)

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Durham, ha descubierto mediante un sondeo por eco de radio un sistema de cañones en la Antártida hasta ahora desconocido que puede tener más de 1.000 kilómetros de largo. "Nuestro análisis proporciona la primera evidencia de que un enorme cañón y un posible lago están presentes bajo el hielo en la Tierra de la Princesa Isabel. Es asombroso pensar que tales características puedan haber evitado la detección durante tanto tiempo". En español: goo.gl/aN6nGm Rel.: menea.me/18w8b

| etiquetas: mayor , cañón , tierra , princesa isabel , hielo , antártida
61 12 0 K 76
61 12 0 K 76
  1. En 10 años seguro que es visitable
  2. #0 Mamón. La iba a subir yo y no lo he hecho al ver la otra "relacionada".
    ¬¬ ¬¬ ¬¬
  3. #2 Si te sirve he dudado unas horas en enviarla pero como la otra habla de profundidad y esta de extensión... pues otro cañón que veremos en 2026 como dice #1 :troll: Más con vídeo: www.dur.ac.uk/research/news/item/?id=26788&itemno=26788
  4. #0 Hay discrepancias sobre si el mayor cañón es el menos conocido las Barrancas de Cobre en Mexico.
    es.wikipedia.org/wiki/Barrancas_del_Cobre
  5. #4 Qué curioso. Los estadounidenses siempre tienen buen marketing. Imagino que depende de si lo valoramos en función de la longitud, la profundidad o la extensión. Aquí dice que el Valle de Capertree en Australia es más amplio que el Cañón del Colorado pero que el cañón más profundo de la Tierra sería el Gran Cañón de Yarlung... www.xatakaciencia.com/geologia/el-gran-canon-no-es-tan-grande
  6. #5 También es cierto que las paredes verticales y el terreno árido del Gran Cañón lo hcen único.
  7. Más en español: bitnavegante.blogspot.com.es/2016/01/el-canon-mas-grande-del-mundo-pod
    #6 Probablemente es lo que entendemos por un cañón clásico. Sin paredes verticales y con vegetación lo asociamos más a grandes valles.
  8. #6 Lo realmente importante del Gran Canyon de Colorado es su geología, pues ofrece millones de años de sedimentos estratificados, a la vista y más o menos accesibles, desde arriba hasta el mismo río.
    Se ha aprendido mucho de la historia de la Tierra en ese lugar, sin embargo eso no sería posible en los otros dos mencionados, pues el del Tibet está casi completamente cubierto de vegetación y el australiano tiene buena parte cubierta.
  9. #1 Tu espera a que la gente lo explore más a fondo y resulte que es como "En las montañas de la locura" de HP Lovecraft.

    ...tekeli-li...tekeli-li...
  10. Sí, ya veréis cuando salgan ahí las ciudades ummitas y reptilianas y las bases nazis y el yeti y el agujero de la tierra hueca y el fantasma del lago Ness...
  11. Al leer el titular me imaginaba que se refería a:  media
  12. #11 Para cañón temible el de Agustina de Aragón  media
comentarios cerrados

menéame