Cultura y divulgación
43 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor estudio sobre la Hidroxicloroquina concluye que aumenta la letalidad del coronavirus [ENG]

Un medicamento contra la malaria promocionado por el presidente Trump como un posible "as en la manga" en medio del brote de coronavirus no mostró ningún beneficio para los pacientes, según un análisis de los hospitalizados en Administración de Salud de Veteranos.

| etiquetas: hidroxicloroquina , coronavirus , pandemia , salud
33 10 8 K 19
33 10 8 K 19
  1. RTZ #1 RTZ *
    La cantidad de cuñados que habran muerto por hacerle caso a este erudito de la medicina.
  2. #1 Y los que le quedan ..porque viendo las medidas de apertura en plena subida del covid en EEUU....va a salir genial.
  3. Bueno, hay estudios más grandes que están haciéndose aún. Ni esta bien airear a los cuatro vientos que la hidroxicloroquina cura el coronavirus ni que aumenta la letalidad, al menos mientras los estudios que de momento estan publicados sean pequeños y aún no concluyentes.

    Cuidado por que ambos modos de actuar pueden ser igual de peligrosos. Los daños que puede provocar la interpretación periodística de la ciencia...
  4. Trump lo promocionó. Pero esto ya venía de China. Y habían estudios preliminares.

    Un ejemplo de lo que pasa cuando se empiezan a usar estudios preliminares en lugar de un estudio bien hecho.

    En España mismo su uso está en los protocolos de Covid, aquí habla de ello y de otro estudio destinado a la confusión en España que dice que si, pero que no es concluyente.

    www.redaccionmedica.com/secciones/farmacia-hospitalaria/coronavirus-la
  5. En el titular "El mayor estudio sobre Hidrocloroquina" y en la entradilla: "según un análisis de los hospitalizados en Administración de Salud de Veteranos" :roll:
  6. #3 Predicas en el desierto.
  7. Este el estudio al que se refiere la noticia: www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.04.16.20065920v1.full.pdf

    Encontré este estudio, francés aun en revisión, el cual no encontró evidencia clínica de la eficacia de la hidroxicloroquina: www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.04.10.20060699v1.full.pdf
  8. Relaciónada
    www.meneame.net/story/india-informa-mayor-aumento-virus-dia-medida-blo
    En Mumbai, la capital de Maharashtra y hogar de los barrios marginales más grandes de Asia, las autoridades de la ciudad planeaban administrar hidroxicloroquina a miles de habitantes de barrios marginales durante 14 días para evaluar si el medicamento ayudó a frenar la propagación de la enfermedad en un lugar donde las normas de distanciamiento social No son posibles de lograr. No estaba claro cuántas personas participarían en el experimento, o cuándo comenzaría.

    La que van a liar
  9. #7 Preprints are preliminary reports of work that have not been certified by peer review. They should not be relied on to guide clinical practice or health-related behavior and should not be reported in news media as established information.

    La propia página de Medrvix avisa de que sus publicaciones no deben ser usadas en la prensa.
  10. #9 Gracias por el aviso.
  11. Edito porque se mandó dos veces el comentario.
  12. #12 Abril de 2020. Se is ve venir.
  13. #12 Trump lo promocionó como solución milagrosa, y cuando los expertos como Fauci recomendaron prudencia, salieron los comentaristas de Fox News (y todo el submundo de fieles online a Trump) a atacarle por cerrarse sospechosamente a aceptar sus beneficios milagrosos. Es triste que gente así mande un pais
  14. pues parece que solo se debería aplicar a pacientes leves, porque el NIH de EEUU ya lo ha desaconsejado en pacientes en UCI techstartups.com/2020/04/21/nih-panel-says-there-are-insufficient-clin Relacionada: techstartups.com/2020/04/21/dr-vladimir-zelenko-now-treated-1450-coron
  15. Pues el Ministerio de Sanidad va a poner en marcha un estudio entre el personal sanitario para valorar la capacidad de distintos regímenes de fármacos en la prevención del COVID, la hidroxicloroquina entre ellos
comentarios cerrados

menéame