Cultura y divulgación
390 meneos
1203 clics
Médula espinal cultivada con éxito en un laboratorio

Médula espinal cultivada con éxito en un laboratorio

Investigadores de la Universidad de Dresden han utilizado células madre embrionarias para hacer crecer una médula espinal intacta en una placa de Petri, informó el equipo esta semana. Es un enorme logro en un campo que ha visto mucho tejido neural como último desafío, y que podría dar esperanza a millones de personas que sufren de lesiones de la médula espinal.

| etiquetas: médula espinal , laboratorio
161 229 6 K 494
161 229 6 K 494
  1. Adios, mundo lisiado
  2. Yo la verdad es que pensaba que serían primero los exoesqueletos. Pero algo así mucho mejor :-)
  3. Ojo que esto es importante...
  4. #4 Si no se clica en la noticia mnm la penaliza :shit: Y no sale en candidatas.
  5. Si la lesión medular llega alguna vez a tener cura, la calidad de vida de los afectados mejorará hasta el mismo nivel de mierda de los demás.
  6. Lo increíble es que España estuvo a punto de ser puntera en esto... sin embargo "misteriósamente" alguien desde arriba cortó la investigación.

    Ojo, que el procedimiento era "feo", porque lesionaron a un mono, pero... ¿Y si funciona y el sufrimiento de ese mono consigue evitar que miles de animales (humanos incluídos) sufra cuando padezcan una lesión similar?

    #2: Lo que si es control metal es lo del microchip, que consiste en poner un microchip en la zona dañada que transmita los impulsos... y no se a mi la idea de meter microchips en contacto con el cuerpo humano como que quizás sea la puerta de entrada a la violación de nuestra intimidad mental.

    PD: iba a poner un cartel en contra de la Proposición 237 (legalización de la biónica), pero no lo encuentro, sólo veo el que está a favor. :-(
    a51.idata.over-blog.com/253x300/5/07/92/85/LEGALIZE_BIONICS.jpg
  7. #8 Gracias :-)
  8. Adoro la ciencia y sus avances, pero me resulta imposible no sentir pena por los pobres ratones :-(
  9. Family Guy -- Why Are We Not Funding This?: youtu.be/TRtlkcQ6brE
  10. #10 Cuanto mal ha hecho Disney al mundo. :troll:
  11. Vamos vamos VAMOOOS!!!
    Noticia emocionante, noticiado emocionado :-)
  12. #7 Tu estás chalado.

    Ya hace bastante tiempo que hay circuitos y electrodos integrados con el sistema nervioso para tratar ceguera y párkinson.

    Dejad que el mundo avance.
  13. #14: Pero siempre será mejor curarlo con medios naturales, así evitamos el riesgo que suponen los microchips.

    Ya digo que una vez metes microchips en el cuerpo el riesgo está ahí, de que te "cotilleen" desde dentro.
  14. #15 Sí, con manasul vas a curar una lesión medular.

    Mundo magufo everywhere.
  15. Muy muy buena noticia
  16. Curioso, en el manga "Alita, ángel de combate" estaban en el futuro (relativo a nosotros) y aún no hacían médulas espinales artificiales.
  17. ♪ Meduliiiitas pitas pitas pitas ♪
  18. #18 Seguiste leyendo cuando Alita sube a Thypares? porque hay bastante avance por ahi arriba....
  19. #20 No, tengo qe ponerme algún dia porque ese manga era realmente bueno, tanto de dibujo como de historia.
  20. #15 si te pones así de paranoico sigue con lo siguiente. A día de hoy existen cascos que leen la mente. Mañana pondrán un lector de mentes en todos lados. Cuando eso llegue ya te podrás poner el microchip.
    Ahora en serio. Una cosa es que un chip sea capaz de realizar o controlar impulsos nerviosos y otra muy distinta es que "lea" el cerebro. Además, la única forma de "leer" el cerebro sería poner el chip en el cerebro.
comentarios cerrados

menéame