Cultura y divulgación
18 meneos
145 clics

El meloncillo, demonizado sin razón  

Y es que al meloncillo se le achaca que está acabando con el conejo y no olvidemos que el mayor problema que tiene el conejo y que ha diezmado su población son dos enfermedades: la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica vírica, ambas creadas por la mano del hombre. Y es que como siempre, es el hombre el que está detrás de todo desequilibrio natural; matamos al lobo porque se come nuestro ganado y luego nos quejamos que ha aumentado el jabalí o el corzo y se comen nuestros cultivos…

| etiquetas: meloncillo , herpestes ichneumon , mangosta egipcia , herpestido , caza , e
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
  1. El que piense que ha mermado la población del conejo, le invito a que venga a la zona de La Mancha donde se unen las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo.
  2. ¿Sin razón?? xD
    Menudo artículo chupipandi
  3. No entiendo muchas veces porque están en contra de estos mamiferos ganaderos y sobretodo agricultores pero si estos carnívoros acaban con los conejos topillos etc no deberían los agricultores potenciarlos? Y a los ganaderos que mas les da, no creo que un meloncillo ataque una vaca ni una oveja.
  4. #3 Pues crees mal, no sólo les ataca sino que los mata en algunas ocasiones, ¿o te crees que una especie que se alimenta de cobras africanas y víboras le va a temer a un borrego? www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/paso-meloncillos-c (aviso: otro artículo demonizador)

    Te recomiendo este documental (y el resto de documentales de BITIS, ya que estamos) miradadelince.wordpress.com/2008/12/17/el-diablo-de-los-matorrales
  5. #4 me ha sorprendido que este animal ataque una vaca, lo de las crías lo veo mas lógico. Deberían de indemnizar a estos ganaderos.

    Seguro que los agricultores no estarán tan mosqueados con este animal.

    Otro tema según dice tu enlace el meloncillo fue introducido en Extremadura, por quien? Porque hace tiempo en una casa rural de castillo y león nos dijo un hombre que los lobos los soltaban en helicópteros los ecologistas, en fin te sueltan eso y te quedas a cuadros.
  6. #5 La mangosta común o egipcia fue introducida en la península desde África por los musulmanes durante los tiempos de Al-Andalus para librarse de las ratas y las serpientes en sus hogares. Llevan ya siglos entre nosotros y ya son una subespecie separada, Herpestes ichneumon widdringtonii. Aquí un cráneo perteneciente a uno de los primeros meloncillos que habitaron en España, hallado en Málaga www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2008/08/03/datan-craneo-antiguo-mel
  7. #6 si eso lo tenia claro, es que en el enlace da a entender como que alguien ha introducido ahora deliberadamente el meloncillo en extremadura.
  8. Deliberadamente no puede ser porque este herpéstido se mueve libremente por la mitad sur peninsular.
comentarios cerrados

menéame