Cultura y divulgación
28 meneos
63 clics

"Memoria del Saqueo" Película argentina sobre la crisis de deuda y la rebelión popular del 2001

Esta película nació para aportar a la memoria contra el olvido, reconstruir la historia de una de las etapas más graves de la Argentina para incitar a denunciar las causas que provocaron el vaciamiento económico y el genocidio social.

| etiquetas: deuda , corralito , argentina , grecia
  1. La receta neoliberal provocó el corralito argentino, más le vale a Grecia y a los pueblos de Europa aprender de la experiencia argentina.
  2. Lo he puesto en cultura porque posiblemente los usuarios no lo consideren actualidad, ni idea de dónde se supone que tiene que ir esto realmente. Solo veo cuatro secciones y están muy limitadas.
  3. #1 Receta neoliberal? La obcecacion de los argentinos de seguir con la farsa de 1 peso = 1 dollar (Grecia?? 1 dracma = 1 euro??); al final paso lo inevitable.
  4. #3 ¿Obcecación De los argentinos? Me encanta como caricaturizáis a los pueblos para generar una especie de sentimiento de superioridad nacional, igual que se hace ahora con los griegos diciendo que todo está ocurriendo porque son muy vagos, malas personas y muy diferentes a los muy responsables alemanes.

    Búscate mejores argumentos que esa especie de racismo postmoderno, seamos serios y hablemos de quien hizo y deshizo:

    -Las cosas claras, es una quiebra capitalista de un país capitalista. Basta de buscar culpas exógenas "no fue por culpa del capitalismo sino de la mentalidad de la gente" y varios
    -Cuando la dictadura pro-FMI y pro-USA de Videla se implantó en el país, la deuda no paró de aumentar irracionalmente, se llenó el bolsillo de los de siempre de forma descarada por ejemplo con el seguro de cambio de Cavallo. Básicamente montaron una dictadura para saquear el país, tuvieron que hacerlo porque el peronismo les estorbaba.
    -Al final de la dictadura la deuda se quedó en 45.000 millones que no llegaron a los argentinos pero que ellos tendrían que pagar. Por lo tanto es una deuda ilegítima. Pero aún más, la propia gestión de esa deuda la convirtió en todavía más ilegítima si cabe, la convirtió en una deuda usuaria: es decir, si los 45.000 millones se los gastó el gobierno de Videla es llenar los bolsillos a algunos, después la deuda se multiplicó y nisiquiera pasó por la Argentina ya que lo hizo a través de interes y de intereses de los intereses de los intereses hasta llegar a los actuales 300.000 millones. Es decir, capitalización de intereses, repago y re-re-re-pago de la deuda. Todo pagado por el pueblo argentino, por supuesto. ¡Incluso según el derecho internacional se puede declarar ilegítima una deuda así! No hace falta irse a Marx.
    -Pero aquí no se acaba la cosa, esta deuda no es solo un robo directo de dinero sino que se utiliza como mecanismo de sometimiento. Los "acreedores" se adueñan del país e imponen medidas a su antojo terminando con cualquier atisbo de democracia. La Ley de Convertidibilidad de la que hablas, te recuerdo, fue diseñada y apoyada por el FMI y USA. Pero este sometimiento también llega a los derechos humanos más básicos, los lacayos del FMI asesinaron a 39 personas en las protestas.
    -El pueblo argentino no se quedó mirando como le mataban sino que armó experiencias de democracia directa y empresas recuperadas. Lamentablemente Kirchner desvió todo este proceso, que espero que se reabra porque es la única solución a esta crisis capitalista tanto en la Argentina como en Grecia y en todo el mundo.
  5. #4 caricaturizáis a los pueblos ... entimiento de superioridad nacional ... orque son muy vagos, malas personas y muy diferentes a los muy responsables alemanes ... esa especie de racismo postmoderno ...

    Donde?
  6. #3 No será la obcecación de los argentinos de que sus ahorros no perdiesen valor?
  7. #6 es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_diciembre_de_2001_en_Argentina

    El gobierno de Fernando de la Rúa había asumido en 1999 en medio de una época de recesión, en parte favorecida por la Ley de Convertibilidad, vigente desde 1991, que fijaba la paridad del peso de Argentina y el dólar estadounidense. Si bien dicha política económica había resultado efectiva durante los primeros años del gobierno de Carlos Menem, a partir de 1997 comenzó a demostrar sus falencias. Para mantenerla saludable, se necesitaba el ingreso de divisas. En un principio, éste fue equilibrado por los ingresos a partir de las privatizaciones de empresas estatales y las pérdidas que estas ocasionaban. No obstante, cuando ya no ingresó el dinero suficiente al país, debido principalmente a las falencias estructurales del programa económico (y sumado al bajo precio internacional de los granos), éste se vió obligado a refinanciar su deuda a intereses sensiblemente más altos para poder mantener la estabilidad.
  8. #8 Todo eso se perdió, espero que se recupere en la próxima. Con el Frente de Izquierdas existirá una importante herramienta para consolidarlo.
  9. #10 Lo que no ha funcionado ha sido seguir pagando y engordando la deuda ilegítima, en cuanto al Frente de Izquierdas no te dejes engañar por su nombre si no sabes lo que es.
  10. #11 Oh, aplicar medidas de austeridad, ¡a nadie se la habría ocurrido! El FMI jamás lo propuso y el gobierno argentino jamás lo aceptó, pero puedes ser tú quien lo haga. Te regalarán una placa conmemorativa.

    "En cuanto al frente de izquierdas... seguro que el nombre es un camelo; lo que se busca es que no haya jamás nada parecido a un gobierno bolivariano ¿no? :roll:" Es exactamente así, se trata de un frente anti-chavista, tiene sentido ya que el propio gobierno argentino es pro-chavista y ellos son la oposición. Esto te pasa por hablar sin saber, mira que te lo advertí. En las elecciones pasadas obtuvieron 1 millón y medio de votos, cuidado en las siguientes y en las que vengan.
  11. Genocidio neoliberal, ojalá algún día sean juzgados como responsables en una corte. Los PIGS llevamos el mismo rumbo, a ver si aprendemos en lugar de mirar por encima del hombro a los argentinos y los griegos. Los pueblos no son culpables de las malas praxis de sus dirigentes corruptos "mafiocracia". Miedo me dá que el Pablo Iglesias termine como el Menem y otros tantos dirigentes traicionando a sus votantes. Su actitud en las primarias me tiene las orejas de punta, lo tengo en la sala de observación.
comentarios cerrados

menéame