Cultura y divulgación
9 meneos
36 clics

Menos cantidad y más calidad: un nuevo modelo cultural para internet

Las plataformas culturales no deben seguir el modelo de la cantidad y ampliar sus catálogos y ofertas al máximo. Deben apostar por la curaduría.

| etiquetas: internet , plataformas
  1. " Matemos" Tik tok e Instagram. El twiter lo dejamos para los sado masoquistas y el facebook para los mayores de 70 para que se entretengan en la residencia que nadie juega ya al parchís.
  2. ¿Y quien determina qué contenidos tienen calidad? Ese es el problema. Muchos Torquemadas eliminarían contenidos ideológicos antagónicos, religiosos, opiniones, etc. Todos piensan en videos chorras de Tik-Tok pero hay contenidos culturales... otra cosa es que la gente elija lo que elija.
  3. Aquí tenemos Filmin!
  4. Estos guiris y sus melindres. Que cojan la ley Miró del cine, que se aplicó en su día en España, y la adapten a los contenidos de internet. En dos meses tenemos a los niños jugando en la calle, la gente leyendo libros en los parques y los cines llenos :troll:
  5. Tiene todo el sentido
  6. Netflix porque la comparto con otras 4 personas, pero es una plataforma donde la mayor parte me parece contenido muy mediocre.
comentarios cerrados

menéame