Cultura y divulgación
7 meneos
67 clics

¿Por qué a menudo duele la cabeza cuando ves películas en 3D?

El investigador Dmitry Vatolin, autor principal de este estudio, y su equipo analizaron los dolores de cabeza causados por esta tecnología durante ocho años, al considerar que casi todo el mundo que ha visto películas en 3D ha sentido algún tipo de molestia. Suele ser por la reacción del cerebro a que determinadas imágenes "erróneas" debido a fotogramas intercambiados en la película y que llegan a los dos ojos al mismo tiempo y, dado que el cerebro necesita combinarlas para producir un efecto en tres dimensiones, no siempre tiene éxito.

| etiquetas: película , 3d , fotograma , cerebro , dolor , vatolin
  1. Por el sablazo que te meten en el cine...
  2. ¿Al equipo de investigacion de la foto de donde lo han sacado?
  3. #3 Aunque las lleves bien graduadas, tus ojos deben adaptarse con cada cambio de gafas nuevas.

    De nada.
  4. #5 Coño, decenas dices. Yo debo de ser de tu quinta y sólo he hecho 4 o 5 cambios.

    La verdad es que no suelo perder dioptrías, suerte que tengo.
  5. #2 del videoclub de la esquina xD
  6. Desconocia que salvame fuera en 3D, ahora lo entiendo.
  7. #8 Me vale conque no seas diestroide o derechoide, es que no los aguanto.
  8. #11 Ves como eres de mi quinta.

    xD xD xD
  9. #13 Coño, yo podría ser tu padre.


    Era broma, más o menos ese año -1.

    Estamos en la adolescencia.

    Enga, un videoclip:

    www.youtube.com/watch?v=XdjEeO7aKpA
  10. #15 Perdona el equivoco, entonces tú podrías ser mi padre, a sus ordenes.

    Echa un vistazo al video anda.
  11. #1 por lo malas que son las historias?
  12. A mi no me gusta el artículo, desconozco que dice realmente el estudio original así que quizás sea un poco de mala prensa, pero en el meneo se achacan todas las molestias y dolores de cabeza a un único hecho. Es como si un médico descubre que algunos zapatos vienen con platillas para cada pie intercambiadas y que eso causa dolores en los pies, y alguien saca una artículo que dice que científicos descubren porque nos duelen los pies al caminar (en general)...

    Procesar imágenes en estéreo es un trabajo complicado para el cerebro, no solo hay que tomar una gran multitud de atajos para hacer ese proceso más simple sino que además el cerebro hace ciertas suposiciones y eso da lugar a multitud de ilusiones ópticas que se basan en aprovecharse o de esos atajos o de esas suposiciones. (por ejemplo lo típico del vestido que se ve azul o dorado)

    Ahora bien, el problema de generar imágenes en 3D es que hay muchos factores en juego (perspectivas, enfoques, nuestro punto de vista, etc) así que es posible que nuestro cerebro detecte esas imágenes en 3D como incongruentes, eso causa molestias, y finalmente dolor de cabeza. Algunas personas también se marean con ciertos juegos que usan polígonos (aunque no se usen pantallas 3D) por lo mismo.

    Así que sí, obviamente si la imagen que se supone que debería ir para un ojo y la que va para el otro ojo, están intercambiadas, puede molestar mucho incluso aunque sean solo algunos frames aislados, pero no es exactamente la causa es solo un agravante más.

    PS: Cómo curiosidad, hay estudios que han probado que en los cascos de realidad virtual añadir piernas (cuando miras hacia abajo) o añadir una nariz virtual, ayuda muchísimo a que el cerebro acepte mejor esas imágenes. Simplemente porque lleva toda la vida acostumbrado a que si miramos hacia abajo están nuestros pies y que en medio de los ojos siempre hay una nariz como punto de referencia. (o varias narices, depende como seas xD)
comentarios cerrados

menéame