Cultura y divulgación
9 meneos
388 clics

El Método del "bolígrafo verde" cambiará la forma en la que ves las cosas

Te traemos el método del "bolígrafo verde" inventado por una madre que quiso eliminar la tradición de marcar sólo los errores que se cometen en rojo.

| etiquetas: bolígrafo , verde , método
  1. Que se lo digan a Van Gal. Siempre positivo nunca negativo.
  2. Ohhh, ¡¡pero qué historia más guachy y buenrollista!! o_o :-O
  3. Te resalto las mejores pero no te indico los fallos y por qué son fallos.
    Yo no compro.
  4. #3 estoy contigo. La mayoría de los fallos que cometemos no somos conscientes de ello. Esto podría servir en pruebas de repetición pero por ejemplo en matemáticas ni en ninguna otra materia algo seria funcionaria.

    de que me sirve que me digas que 2 + 2 = 4 esta cojonudo sino me explicas porque x = 2x + 2 no es 2.
  5. Y luego esta el tema del daltonismo
  6. #3: Lo has entendido mal: significa señalar en rojo lo que está mal y en verde lo que está bien.

    Como dice #4, en pruebas de repetición puede ser interesante, pero también en otros ámbitos, por ejemplo si un niño es propenso a hacer mala letra, se le pueden señalar aquellos puntos donde escriba mejor aunque no sea un ejercicio orientado a eso.

    Si el niño escribe siempre mal... bueno, que vaya aprendiendo anatonomía, química... es un médico en potencia. :-P
comentarios cerrados

menéame