Cultura y divulgación
12 meneos
34 clics

México, de los países con más flores comestibles en el mundo

Existen 70 variedades de flores comestibles en el mundo y 50 de ellas se cultivan en México, país que se encuentra entre los que más consumen este tipo de alimento, de acuerdo con Gourmet Show.

| etiquetas: mexixo , flores comestibles
  1. No se ni como criticar tal moda. Es que es pufff nose, decir ridícula es quedarme en las puertas del parque de atracciones.
  2. ¿El peyote se considera flor?
  3. En una visita que hice la Ciudad de Méjico hace un par de años he comido tacos de flor de calabaza con queso y guacamole, qué delicia.
  4. Casi todas las flores son comestibles. Cuestión distinta es que se coman (por distintos motivos), pero es un camino que deben ampliar los comeflores.
  5. #3 ¿Así que en la Ciudad de MéXico comiste unas quesadillas de flor de calabaza con salsa verde?
  6. #5 No estuve tanto tiempo pero aprendí diferencia entre guacamole y salsas, en específico salsa verde. El taco es fundamentalmente la oblea de masa de maíz y la quesadilla es el mismo ingrediente pero la oblea es dorada o frita en aceite. Estoy seguro de lo que degusté. En mi viaje además de divertirme algo tenía que aprender. {0x1f609}
  7. #3 ¿Y no disfrutaste de un agua fresca de flor de jamaica estando allá? Es deliciosa, muy refrescante y se sirve en la mayoría de los restaurantes. Se sirve como una infusión fría.
  8. #7 Claro que sí, también recuerdo el agua de horchata de arroz, de tuna y de tamarindo de lo que ahora me viene a la mente.
  9. #8 Te habrá parecido extraño probar la "horchata de arroz" a mi me pareció extraño probar la de chufa (y es muy buena).
  10. #2 Mejor aún, es un cacto.
  11. #6 La quesadilla es un taco con queso de Oaxaca calentado en un comal, tal y como sugiere su propio nombre quesa-. El guacamole es prácticamente desconocido en la Ciudad de México. Los tacos fritos se llaman tacos dorados o flautas. A saber dónde estuviste y qué te dieron... Porque Taco Bell no existe en México.
  12. #6 Ah, por cierto, la oblea de harina de maíz (de trigo en el norte) se llama tortilla, no taco. En taco se convierte cuando, recalentada, le echas algún ingrediente comestible encima y doblas la tortila. De la misma manera que el pan se convierte en bocadillo (torta en México) cuando le metes algo dentro.
  13. Cierto. Estuve allí y me comí a Rosa, a Margarita, a Hortensia,...
  14. #11 "El guacamole es prácticamente desconocido en la Ciudad de México. " :-O

    En cualquier lugar que fui se ofrecía como salsa.
  15. #14 En cualquier lugar... menos en México. Paradojas de la vida.
comentarios cerrados

menéame