Cultura y divulgación
593 meneos
3231 clics
Michael Moore, nuevo film "Guerra infinita" Eng

Michael Moore, nuevo film "Guerra infinita" Eng  

Explora cómo el gobierno de Estados Unidos mantiene un estado de "guerra infinita", de acuerdo con el ganador de un Oscar documentalista. una crítica de la "guerra contra el terrorismo" de la administración Bush que detalla las diversas dictaduras que han sido apoyadas por EEUU en aras de mantener conflictos beneficiosos. Fahrenheit 9/11 es el documental más taquillero de todos los tiempos, $120 millones en taquilla.

| etiquetas: michael moore , guera infinita
231 362 12 K 402
231 362 12 K 402
Comentarios destacados:                            
#11 De la guerra infinita ya se servían los romanos. Su economía, política y sociedad giraba en torno a la guerra: invadir, saquear y esclavizar. Si Roma no expandía sus fronteras, no había crecimiento económico. Así que la cosa sigue igual pero con mejor tecnología y mejor propaganda.
«12
  1. Mira que suelo apoyar las tesis de este señor, pero sus documentales apestan a manipulación como pocos
  2. #1 pues como llama a las cosas tiene merito...ya que asi estamos, en una guerra infinita
  3. ¿No será «Guerra», con dos «r»?
  4. #3 Los estadounidenses no saben pronunciar la doble r. :-)
  5. #0 de todas formas es para pegarte. xD

    Porque la película se llama "Where to Invade Next"
  6. #3 uops, pedido en el notame.
  7. Michael Moore is ETA
  8. Un director de cine haciendo un vídeo vertical... tu antes molabas Michael...

    En cuanto al documental, veremos que cuenta.
  9. Lo mismo de siempre, ya no se aportan cosas nuevas al mundo de la conspiranoya. Así no hay quién se entretenga.
  10. #1 ¿Es mentira?
  11. De la guerra infinita ya se servían los romanos. Su economía, política y sociedad giraba en torno a la guerra: invadir, saquear y esclavizar. Si Roma no expandía sus fronteras, no había crecimiento económico. Así que la cosa sigue igual pero con mejor tecnología y mejor propaganda.
  12. #11 crecimiento exponencial, buen apunte
  13. Una peli perfecta para españoles izquierdistas conspiranoicos.
  14. #11 Pax Romana Americana.
  15. Que mal le queda a este tio el ir afeitado

    #10 Digamos que son... verdades sazonadas y retratadas desde un punto de vista nada imparcial ni objetivo. Lo que viene siendo el sensacionalismo de toda la vida, vaya.
  16. #15 A mí me parecen muy directas y si hay sensacionalismo está muy bien usado. ¿Dirías que la escena de la historia de terror americana, cuando se saca una cuenta del banco y le dan un fusil, o cuando va a cuba a comprar un medicamento mucho más barato son sensacionalismo? Porque son geniales.
  17. #1 Me pasa algo parecido. Creo que sus películas están sobrevaloradas.
  18. #16 "y si hay sensacionalismo está muy bien usado" :palm: Luego nos quejamos de Telecinco.
  19. #18 Me vas a comparar... qué poca vergüenza ¬¬
  20. #19 Lo cierto que hoy en día, cualquier idea por estúpida que sea, se puede justificar con "un poco de sensacionalismo".

    Antivacunas, animalistas, veganos, chemtrails... es un ejercicio de responsabilidad tomar las cosas como son, el señor Moore es un sensacionalista de cojones.
  21. #20 O sea, que la idea de que el terror ha sido un arma política, que las farmacéuticas inflan el precio de los medicamentos, y que se puede conseguir un fusil tan fácil como abriéndose una cuenta, en EEUU, es todo falso, sensacionalista y una estúpida idea.

    Ya.
  22. #21 Yo no niego que tenga parte de verdad algunas de las cosas que dice, el problema es ese solo parte de verdad, las opiniones que rompen lo que su cabecita quiere que oigas, las omite o directamente las oculta. Pero bueno el gana mucho dinero con esto, si fuera alguien imparcial no vendería tanto.
  23. #22 ¿Qué tendría que decir? ¿Que el congreso de los EEUU busca el bien del pueblo? ¿Que ofrecen desinteresadamente a sus hijos para la guerra como cualquier otro ciudadano? ¿Que se enfrentan a las farmacéuticas para defender sanidad para todos? Mucho blablablabla pero todavía no has hecho una crítica concreta y precisa, ni has señalado ninguna mentira específica y determinada.
    Y por cierto mezclar animalistas y veganos con antivacunas y chemtrails me demuestra que sólo eres un troll patético, así que si no tienes ningún argumento lógico lo dejo.
  24. #23 Ahí esta el defensor de las causas justas, yo mezclo lo que me de la real gana, ya que como tu tengo mi opinión propia.

    ¿Que el congreso de los EEUU busca el bien del pueblo? Pues en algunos casos si y en otros nos, como todos los gobiernos del mundo por desgracia.

    ¿Que ofrecen desinteresadamente a sus hijos para la guerra como cualquier otro ciudadano? ¿El servicio militar es obligatorio en EEUU? no me había enterado.

    ¿Que se enfrentan a las farmacéuticas para defender sanidad para todos?
    Pues como en la primera respuestas, habrá casos y casos.
  25. #24 Gracias por darme la razón. Nosotros no combatimos a las personas que hacen las cosas bien, sino a las que lo hacen mal. Igual que la ley persigue sólo al que la incumple. Cuando la ley no persigue al que la incumple y no se combate a las personas que lo hacen mal, es cuando falla el sistema. Ese es el caso y ese es el mensaje de los documentales. La denuncia. Bienvenido al concepto de documental-denuncia. Hay millones, te aconsejo estos:
    - Zeitgeist, Zeitgeist Moving Forward y Zeitgeist Addendum (Sobre los fallos de la sociedad y el sistema económico en que vivimos)
    - Earthlings (Sobre el maltrato animal)
    - Inside Jobs (Sobre los responsables de la crisis)
    - Los de Michael Moore (por supuesto)
    - The Corporation (autodescriptivo, sobre las grandes corporaciones)
    - La doctrina del shock (Muy similar al documental de Michael Moore sobre el terror)
    - Comprar, tirar, comprar (documental español sobre la obsolescencia programada)

    Por supuesto, todos bajo tu punto de vista son sensacionalistas, ya que señalan los fallos del sistema y no los aciertos. Pero ese es el concepto. Para los aciertos ya están las noticias y los políticos, o en tu vida diaria del día a día, ya que los resultados al fin y al cabo son tu satisfacción y felicidad como ciudadano.
  26. #1 Lo de ir a casa de Charlton Heston, un viejo senil con Alzheimer, a marearlo y dejar lacrimosamente una foto del chiquillo que murió en Columbine cuando se marcha... bueno.

    Sólo con esa mierda, me prometí no volver a ver ni uno más de los suyos. Y creo que desde luego es motivo suficiente. Manipulación, amarillismo, sensacionalismo, etcétera etcétera etcétera.
  27. #9 #13 -¿Sabes que nuestro campesino nos alimenta por la única razón de que va a matarnos pronto?

    -¡Qué animalada! ¿Tú también crees en teorías de la conspiración?  media
  28. Michael Moore y Gabe Newell cada día son mas clavados.
  29. #26 El problema es que ese viejo senil, cuando un par de años atrás no era tan senil, era un adalid de la lucha por el derecho y deber de todo estadounidense a disponer de armamento en casa.
    Fue algo más simbólico que otra cosa.
  30. #29 El problema es que ese viejo senil es un héroe de los derechos civiles de cuando salir a la calle a pedir derechos civiles e igualdad entre negros y blancos te podía costar una paliza de la policía y la cárcel. Un tío que en los años '60 abogaba por la igualdad de blancos y negros e iba a manifestaciones con Martin Luther King.

    Y gracias al puto demagogo del Moore, en vez de pasar a la historia como el Grande que fue, Heston ha pasado como un loco fascista amante de las armas, con todo lo que ello implica, claro. No serán pocos los borregos que piensen ahora, después de ver el "documental" de Moore y sin conocer absolutamente nada de la vida de Charlton Heston, que "seguro que es uno de esos que critica a los negros y le encanta la policía y las armas y el fanatismo religioso y el KKK".

    Moore utilizó a un viejo senil para hacer una película de propaganda barata, desacreditando a ese viejo a pesar de que a lo largo de su vida le echó muchos más huevos que él y luchó por una sociedad mejor mucho más que él y usándole para ganar dinero. Punto final, eso es lo que hizo el "héroe" Moore. Un gordo gilipollas y demagogo, con todas las letras.

    Lo dicho: vi ese documental del Bowling for Columbine y no pienso volver a ver nada más de él.
  31. #30 pero el documental no iba de negros y blancos, sino del peligro que supone tener a todo el mundo armado por la calle.
    Tu argumento utiliza el truco de que, como hizo cosas buenas, no se le puede criticar para otras cosas que no fueron tan buenas, pero no deja de ser un truco.
    Charlton Heston era un loco obsesionado con la posesión de armas, incluso miembro destacado de la Asociación Nacional del Rifle, y llevando su defensa de esto al extremo de parecer un viejo loco.
    No es culpa de Moore, precisamente.
  32. Yo estoy de acuerdo en que Moore utilice todos los recursos que tenga a su disposición para poner de manifiesto hechos sobre los que, de otra manera, el gran público no se tomaría la mínima molestia en informarse. Bienvenido sea el sensacionalismo si eso sirve para que el estadounidense medio se interese mínimamente por cómo funcionan las cosas en su país (la mayor parte -si no todos- de los documentales de Moore versan sobre temas relacionados con la sociedad y políticas estadounidenses).
  33. #16 Lo de la escopeta es el típico cherrypicking; no te regalan una por abrir una cuenta en cualquier banco de EEUU. Y hablando de ese documental, la parte en la que va a darle la murga a Charlton Heston es de vergüenza ajena. Pero bueno, el sensacionalismo nos gusta cuando dice lo que queremos oir.
  34. #31 No, culpa de Moore es la manipulación sensiblera y torticera que hizo en su documental para retratar a Heston como un psicópata, cuando es un tio que ha hecho mucho más que él en lo que a derechos civiles se refiere.
  35. #34 No se, a mi no me pareció un psicópata, pero sí un tio con unas ideas muy peligrosas.
  36. #25 toda persona que recomienda ZeitGeist la paso directamente a calificar de tarada peligrosa.
    Por cierto Michael Moore no hace documentales, cuando hay actores, no son documentales, de nada.
  37. #22 Llegados a este punto, sería estúpido no ser sensacionalista con este tipo de injusticias. Si anulas el contexto en pro de la igualdad pura, te dejas años de opresión y mangoneo.
  38. #37 Enhorabuena, ya estás capacitado para ser periodista. Ahora di que a veces es mejor contar una mentira para concienciar a la gente que contar la verdad, y ya te dan el doctorado y todo.
  39. #2 na' mas que no lo ha llamado así. GOTO #5
  40. #1 Aún están pensando si regalar con los DVDs una gorra aluminizada, porque no saben si así venderían más o menos.
  41. Imprescindibles los documentales de este tio para comprender el mundo en que vivimos, y lo super cabrones que son los neo-cons.
  42. Que pinta poner que tiene un documental taquillero?
  43. #20 ¿Lo de meter el animalismo y el veganismo en medio de los antivacunas y los chemtrails es por algún motivo en particular?
  44. #1

    Este tío ha llevado el roussonianismo a un nivel estratosferico. Cualquiera cosa que haga el gobierno, en materia de seguridad, para este tío es algo diabólico. Para el todos somos, incluidos los delincuentes, el buen salvaje que hemos sido corrompidos por las instituciones.

    Lo gracioso es que este esquema mental no lo aplica a la economía, a la hora de analizar las relaciones de producción y consumo, ahí en cambio ya no ve a los agentes económicos como buenos salvajes y la intervención estatal adquiere un aura providencial.

    En términos freudianos no me extrañaría nada que este tipo se excite sexualmente con los delincuentes, sus criticas al orden estadounidense no son fruto de un análisis racional pero de una parafilia sexual.
  45. #29

    Derecho que les ha salvado del fascismo.
  46. #31

    Estas asumiendo el discurso de Moore al afirmar que es un peligro ir armado.
  47. Me hace mucha gracia que siempre se nombre a Bush y su administración, pero nunca a Obama. Será que el negro suele causar más simpatías a la gente cuando en realidad es prácticamente igual que el republicano.
  48. #30 Y gracias al puto demagogo del Moore, en vez de pasar a la historia como el Grande que fue, Heston ha pasado como un loco fascista amante de las armas, con todo lo que ello implica, claro.

    Gracias al puto demagogo del Moore no, gracias a que se hizo presidente de la asociación del rifle y defendió el derecho de cualquier persona a portar armas después de que se produjera una masacre que se hubiera evitado sin dicho derecho.
  49. #48 Eso es lo que me ha hecho más gracia de esto. Denuncia la "guerra infinita" de la administración Bush, pero de que Obama ha continuado la tradición, ni mu. Anda y que le den al gordo hipócrita este.
  50. #25 #41 No sé, no citaría al Moore, o a la Klein, como fuentes fiables, ya que es ante todo son propagandistas, más que un periodista o investigador.
  51. #49 Eso de que se habría evitado... Los de Columbine eran un par de zumbados sin remedio; si no pudieran tenerlas legalmente, habrían adquirido las armas en el mercado negro, o directamente se habrían liado a puñaladas. El problema de EEUU no es que tengan armas; es la mentalidad del que las empuña. Si tu les quitas el "derecho" a tener armas, las adquirirán en el mercado negro y se radicalizarán aún más, porque para ellos es un derecho defendido por la Constitución y deben defenderse de los enemigos del "sueño americano", que para ellos es todo aquel que no sea norteamericano y no tenga una bandera ondeando en el jardín de su casa; incluso puede ser el propio gobierno si este hace cosas "antiamericanas". El cambio pasa por algo más profundo que por regular la posesión de armas.
  52. #11 Eso es como poco muy discutible, ya que no se produjeron apenas conquistas de envergadura desde el siglo I, e incluso algunas de las ya existentes se suele considerar que nunca llegaron a amortizar el coste de la ocupación (Britannia, y en mayor medida Dacia). La conquista y el saqueo eran formas legítimas de lucro para todos los pueblos de la antigüedad, pero los romanos pasaron gran parte de su etapa imperial defendiéndose de ellas más que provocándolas.

    Por cierto que a los habitantes del imperio les interesaba muy poco alistarse en las legiones, por lo que su sociedad no era especialmente militarista (comparándola por ejemplo con los germanos) de ahí la cada vez mayor dependencia de reclutas bárbaros, un tema sobre el que si se han planteado curiosas similitudes con los EEUU actuales.
  53. Ya era hora que sacara algo nuevo
  54. #30 Vamos a ver, porque a lo mejor estoy confundido.
    ¿Charlton Heston no dijo en una convención de la NRA que el rifle sólo se lo quitarían muerto? ¿O eso también se lo "inventó" Michael Moore?
    Lo que dices es tremendamente falaz. Se trata de la postura sobre las armas y nos vienes a hablar de los derechos civiles de los negros...
    CC #34
  55. #26 Lo malo es que vaya Roger Moore a casa de Heston, no que Charlton fuese a Colorado días después de la masacre con un rifle en la mano a decir solo me lo quitareis muerto.
  56. #55 Eso no quita que la escena de Heston en el documental de Bowling for Columbine siga siendo un lamentable ejemplo de manipulación sensacionalista y torticera, en la que tratan de retratar a un anciano ya senil como una especie de psicópata tarado. El que se quiera tragar esa mierda, bien por él. Yo tengo más criterio.
  57. #49 Y una polla, en España no hay tenencia de armas y también pasan estas cosas.
  58. No dice nada nuevo que cualquiera con dos dedos en la frente no se haya dado cuenta
  59. #37 Si necesitas ser sensacionalista, a lo mejor no es tal la injusticia.
  60. #58 Mayormente porque cualquier tonto de pueblo puede tener una escopeta. Si en este país, los asuntos de cuernos, tierras, herencias, deudas y disputas se han arreglado siempre a puñaladas y escopetazos.
  61. #43 Este tipo de pelis las suelen ver ese tipo de gente.
  62. #50 Bueno yo lo decía en general, no solo él. a mí me gustan sus documentales de protesta, que de razón tienen mucha.
  63. Entre las payasadas de éste señor y de Oliver Stone, mejor nada.
  64. #1 Es tendencioso, pero tienes que tener cuenta que sus documentales van dirigidos a estadounidenses que se creen todo lo que ven en la Fox, y hay que dárselo mascadito para que se enteren de que pie cojéa los EEUU
  65. #26 Charlton Heston - "From My Cold, Dead Hands!"
    www.youtube.com/watch?v=ORYVCML8xeE  media
  66. #52 Puedo comprender que pienses que sin el derecho de tener armas se hubiera producido igual, o incluso que creas que ese derecho está por encima de evitar estas tragedias.

    Pero si justo después de producirse la tragedia, sales dando un mitin defendiendo ese derecho a pesar de la tragedia, después de que los familiares de las víctimas le pidieran que no lo hiciera... pues qué quieres que te diga, el responsable de pasar a la historia de esa manera eres tú.
  67. Michael Moore, ... ¡come sano y haz ejercicio! ... que estás que das asco, man. :-(
  68. #49 ...y defendió el derecho de cualquier persona a portar armas

    Ese derecho figura en una de las enmiendas de la Carta de Derechos de los EE.UU. y ya estaba ahí antes de que Charlton Heston tuviese nada que ver con la Asociación del Rifle.

    después de que se produjera una masacre que se hubiera evitado sin dicho derecho.

    Eso es una afirmación sin base alguna. No sabes si se hubiera evitado... Según los que piensan que si la legislación sobre posesión de armas en los EE.UU. fuese como la de la mayoría de los países europeos, no se producirían según qué asesinatos; se contradice al ver los asesinatos que se producen en esos países europeos.

    Y muchos de los que defienden esas ideas sobre el tema de las armas, también defienden que "la vigencia de la pena de muerte en algunos estados de los EE.UU. no impide que se produzcan asesinatos"; lo cual es muy cierto pero... esta tesis no cuadra con la de las armas.
  69. #69 Más bien se corrobora al comparar el índice de asesinatos y masacres en países europeos.

    Recientemente en cataluña si un chaval hubiera tenido la posibilidad de comprar armas de fuego, habría causado mucho más daño que el que causó con una ballesta.
  70. #25 Zeitgeist, la primera de todas del 2007, esta muy bien, tiene 3 partes independientes entre si, la primera religión (te la puedes saltar), la segunda conspiración del 11 de septiembre (sera una flipada pero hay muchos hechos que dicen que son intrigantes) y la ultima sobre la reserva federal de estados unidos y de cómo se crea el dinero
  71. #48 Ya que has visto todo el documental, porque no nos lo cuentas.
  72. #72 No es un documental.
    Moore no hace documentales.
  73. #35 Es gracioso porque Charlton Heston en otro país hubiera sido considerado un anarquista. Charlton Heston es un libertario defiende que el Estado no tiene que tener el monopolio de la fuerza , pero como os gusta vender en la izquierda de este país si estas a favor de la armas eres un loco fascista.

    Por cierto por Youtube hay un vídeo de Pablo Iglesias defendiendo la posesión de armas por parte del pueblo. A el no lo criticareis seguro.
  74. #65 Sus documentales van a cierto sector de la izquierda de EEUU , los que se creen la Fox les dará igual lo que diga Moore no le van a creer.
  75. #72 Repito, lo digo en general, no solo por lo de Michael Moore. Del documental solo hace minutos que conozco de su existencia y le tengo muchas ganas. :popcorn:
  76. #70 habría causado mucho más daño que el que causó con una ballesta

    Otra afirmación gratuita...
    Tu supones que...
  77. #77 jajaj no hombre, ya digo que lo de los conspiranoicos del 07/11 hay que cogerlo con pinzas, pero se me hace raro que alguien se invente tantos datos de tantas fuentes y vídeos. Yo lo recomiendo al menos.
  78. #57 Criterio no es no ver obras de alguien porque no te haya gustado una parte.

    Criterio es ver las obras, aunque no te gusten, y decidir qué partes crees que tienen sentido y qué partes no. A mí ese documental me parece que decía cosas muy interesantes, a pesar de que esa escena me haya parecido sensacionalista.
  79. #58 Yo diría que muchísimo menos. Y en el resto de Europa. Y en Suiza. Y en Canadá (que sí que tienen armas).

    De hecho ese es el argumento principal de Moore en el documental, el problema no es sólo la tenencia de armas, sino la mentalidad yankee (comparada con la canadiense, por ejemplo).

    Me huele a que hay gente que o no la ha visto, o no la ha visto entera, o no la ha entendido.
  80. #78 Pues básicamente como las tuyas, pero con sentido común detrás. Es más fácil matar con armas que sin ellas y mucho más con armas de fuego que con otros tipos de armas, a no ser que la lógica no se aplique en tu mundo.
  81. #1 la realidad apesta a manipulación por todos lados
  82. #71 Pues precisamente los dos siguientes son mejores, porque señalan los síntomas y una solución.
  83. #80 Ya sé que Moore cuenta algunas verdades en sus documentales, pero no me gusta ni lo más mínimo la forma sesgada que tiene de presentarlas. Por ejemplo, de Bowling for Columbine (y que también saca en Fahrenheit 9/11) estoy de acuerdo en lo que dice de que el problema de EEUU con las armas no se debe tanto a la tenencia de las mismas, sino a que viven constantemente acojonados por la basura que reciben de instituciones y medios de comunicación, que todo el mundo quiere destruir el "sueño americano" y que si tu vecino no tiene una bandera de EEUU en el jardín es porque es un terrorista que odia la libertad. Pero en general, no me gusta el tono ni el estilo de los documentales.
  84. #30 Vamos, que según tú, si alguien que defiende los derechos civiles, viola niñas, ya no se le puede acusar de violar niñas.

    Buen argumento.
  85. #74 Por favor, existe una enorme diferencia entre el anarquismo de verdad y el liberalismo extremo que critica al Estado de la forma en que lo hacía el señor Heston.

    #30 Me recuerdas a los que hablan de quienes se jugaban el tipo frente a los grises como si eso justificara su trayectoria posterior... Lo siento pero no, el señor Heston tendrá sus luces pero también muchas sombras que no me gustan ni un pelo. Y mostrar algunas de ellas no es en absoluto manipular.
  86. #27 como esta:  media
  87. #57 ¿Por qué insistís en lo de anciano senil y psicópata tarado? Heston no dice en ese documental nada que no hayan dicho los portavoces de la NRA. ¡Y lo peor, hoy en día lo siguen diciendo!
    ¿Heston estaba senil? Desde luego, no tenía una camisa de fuerza sino que estaba en su casa.
    Que fuera un actor grandísimo no quita para que en otras facetas de su vida no se luciera. También está la anécdota de que se sintiera engañado años después al desvelarse la relación implícita entre Ben-Hur y Messala.
    También era homófobo y no pasa nada por decirlo.
  88. #74 Lo gracioso es que confundas ideologías de esa forma. Heston fue toda su vida conservador acérrimo.
    Y si vas a hablar como otros de los derechos civiles de los negros, no es una cuestión de blanco y negro (valga el chiste). Históricamente el partido republicano era más contrario a la esclavitud y luego a la segregación que los demócratas en el sur. Esto lo cambió entre otros Richard Nixon.
  89. #47 es que estoy de acuerdo con esa postura
  90. #32 mola. cambiando el final opinas lo mismo que jimenez losantos y el director de la razon

    Yo estoy de acuerdo en que Losantos utilice todos los recursos que tenga a su disposición para poner de manifiesto hechos sobre los que, de otra manera, el gran público no se tomaría la mínima molestia en informarse. Bienvenido sea el sensacionalismo si eso sirve para que no gobierne ETA y los bolivarianos
  91. Yo a unos cuantos de aquí los empaquetaba todos juntitos y directos a Yankilandia, pero al Bronx que es donde se conoce la realidad de ese gran país y que disfruten
  92. #20 Te confundes de cabo a rabo.

    Los antivacunas, chemtrails, conspiranoios, etc... utilizan el sensacionalismo porque no tienen hechos o pruebas que confirmen lo que dicen. De hecho más que sensacionalismo, normalmente directamente mienten, o establecen causas-efectos falsos.

    Los documentales de Michael Moore (almenos los que he visto, Bowling for Columbine y SICKO) presentan hechos ciertos y los demuestra, y habla con testigos y afectados de lo que se documenta. A veces utiliza el sensacionalismo, para provocar una reacción en el espectador, para presionar (por ejemplo cuando se fue con dos chicos de Columbine a la central de K-Mart a decirles "mira, por este agujero me entró la bala de subfusil de K-mart (que dice que solo vende munición de caza) que tengo alojada a 3cm de la aorta". Eso forzó a K-mart a comprometerse a en 90 días desde esa fecha dejar de vender munición de pistola y fusiles).

    ¿Es sensacionalista irse con dos chicos (uno en silla de ruedas) a K-mart a pedirles que dejen de vender munición? Mucho. Pero ejerce más presión que una solicitud formal (como le decían que hiciera el día anterior, cuando iban sin prensa y casi nadie los quiso atender) y además llama la atención y provoca reacciones en el espectador. Es que sino serían todos los documentales como los de La 2: para echarse la siesta.
  93. #36 Por cierto Michael Moore no hace documentales, cuando hay actores, no son documentales, de nada.

    Aha, ¿y eso está documentado, o haces como (según tu) Michael Moore: decir cosas sin base?



    ¡Consejos! ¡Se venden ricos consejos recién formulados! ¡CONSEJOS VENDO, QUE PARA MI NO TENGO!
    (Este fue un mensaje publicitario de Hipocresía S.A.)
  94. #56 Yo soy más de Sean Connery :roll:
  95. #49 y defendió el derecho de cualquier persona a portar armas después de que se produjera una masacre que se hubiera evitado sin dicho derecho.

    Uno de los chavales era aficionado a las armas y tenía armas en su casa suyas y de sus padres.

    Exactamente igual que 3 amigos míos de la infancia que tienen la casa llena de escopetas, rifles y pistolas suyas y de sus padres y que ya se iban a cazar y a disparar con sus padres cuando teníamos 15 y 16 años.

    Conclusión: si esos dos de Columbine hubiesen estado en el IES Benito Camelas de Madrid, hubieran llegado igualmente con escopetas, rifles y pistolas, porque las hubieran tenido en sus casas por afición exactamente igual que las tenían mis amigos.

    Es decir, sólo dices cosas basándote en suposiciones personales que se forman a partir de determinados prejuicios. Fin.
  96. #65 Exacto. Es un poco paradójico. En México también se estrenó hace tiempo una película llamada "La dictadura perfecta" que pone a parir a la clase política y su relación con la televisión... recurriendo a estilo, actores y algunos contenidos del mismo tipo de televisión que critican. Fue un fenómeno mediático.

    En cambio, La ley de Herodes, del mismo director (Luis Estrada) me pareció un gran película, pero pasó más desapercibida por el público.
  97. #89 Insistimos en lo de anciano y senil (lo de "psicópata tarado" te lo inventas tú) porque si tienes un poco de vergüenza y no basas tus supuestos "documentales" sensacionalistas y propaganderos en hacer escenas fáciles, te vas a hablar con el presidente en funciones de la NRA o con su junta directiva o con quien sea, no con un anciano senil al que además entras en su casa bajo la premisa de que eres miembro de su asociación pro-armas y te gustan las armas, para que te reciba y poder camelártelo y luego saltarle a la yugular cuando menos se lo espera hablándole de unos asesinatos con armas de fuego.

    Es rastrero, ruin y despreciable de cabo a rabo. Primero porque es un hombre joven y lúcido, con un guión estudiado, engañando a un anciano senil y enfermo para llevárselo al huerto para su "documental". Repito: intenta hacerlo al menos con alguien joven y lúcido y de tu mismo nivel cultural, a ver qué te responde. Porque yo le podría responder unas cuantas cosas en un tono la mar de educado y respetuoso y tranquilo que muy probablemente cortaría y no metería en su "documental" ;)

    Segundo, porque precisamente es una trampa dialéctica, no una pregunta firme y clara desde el principio en la que dejen a la persona que va a ser entrevistada responder adecuadamente o preparar su explicación. Eso también es manipulación con todas las letras, aunque por supuesto como esta vez la manipulación juega de tu lado, es maravillosa y te encanta. Porque somos así.

    Mira, te voy a poner un ejemplo muy claro: hace unos cuantos meses, en una de esas "tertulias" de televisión que a todos os gustan tanto, se llevaron a Pablo Iglesias y se pusieron a hablar todos allí de politiquerías. Uno de los tertulianos de derechas le empezó a hablar a Pablo sobre "un amigo" que tenía que bla bla bla... Cuando Pablo ya había hecho un par de coñas y todos estaban distendidos, el otro tertuliano le dijo "pues a ese amigo lo mató ETA en un atentado". Y el pobre Pableras se quedó mudo y le cambió la cara en el acto. Y eso, te caiga bien Pablemos o te caiga mal, no se hace porque está mal. Y aquí mismo en el menéame y en los diarios como Público y eldiario.es, todo dios echando espumarajos por la boca de lo rastrero que había sido ese tertuliano, la trampa que le había tendido y todo para querer dejar a Pablo como "a favor de los atentados". Y con razón, porque era así: manipulación y trampa dialéctica…   » ver todo el comentario
  98. #30: Ohh, el héroe neocon. Alabemos todos al héroe.
«12
comentarios cerrados

menéame