Cultura y divulgación
11 meneos
52 clics

El miedo a probar alimentos nuevos puede tener consecuencias negativas

La neofobia alimentaria es el miedo o rechazo a probar alimentos nuevos. Es una característica típica en el desarrollo infantil, pero puede llegar a ser habitual en algunos adultos. Investigadores de la Universidad del País Vasco han comprobado en niños y niñas de entre 8 y 16 años que los neofóbicos presentan un menor índice de calidad de su dieta mediterránea, además de tener mayor ansiedad y menor autoestima.

| etiquetas: neofobia , alimentaria , consecuencias , negativas
  1. ¿No habrán estudiado la necesidad de probar cosas nuevas?

    Yo soy bastante conservador en muchos aspectos de mi vida, pero en la comida tengo la necesidad de probar cosas nuevas casi a diario
  2. estos son los que terminan votando siempre a ppsoe .Se acostumbran a comer mierda y viven llenos de mierda por todos lados .
  3. A mi lo que me saca de quicio es cuando le das a probar algo nuevo pero exquisito al niño de turno y te dicen enseguida "no me gusta".
    ¡Narices! ¡Pero si es un tinto excelente de los de 50€ la botella¡ ¿Cómo es que no te gusta si ni siquiera lo has probado?

    La primera frase iba en serio, pero es que no puedo evitar ser un cachondo mental.
  4. Estimado usuario, te hemos diagnosticado un nuevo trauma «neofobia alimentaria». Por favor, dirígete a caja para comenzar la terapia
  5. #3 mis niños son mucho más receptivos a los nuevos alimentos cuando les echo unas gotas de LSD en la coca cola
  6. Es un comportamiento habitual en los chiquillos, pero no sé si merece el grado de fobia. Quiero decir que no me parece un transtorno emocional más que una carencia educativa y conductual.

    Que después, con el tiempo se arraigue en el individuo y genere un transtorno irracional, vale, pero así, de buenas a primeras...
comentarios cerrados

menéame