Cultura y divulgación
41 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Interior aprobará los guiones de las películas para frenar el cine independiente

El Ministerio del Interior aprobará los guiones de las películas, así como el personal técnico y artístico que las rodará. Según la nueva disposición, hay que entregar el guión de lo que se va a filmar al Ministerio, para ellos decidir si se hace o no, ademas del listado del personal.

| etiquetas: ministerio del interior , películas , cine , cuba , castro
  1. Joooder, ya estaba pensando "¿se ha atrevido a llegar a eso el pp? mira que me extraña" hasta que me he fijado cual es el medio ... y el país :-| :palm:
  2. #1 pues yo lo que he pensado no era si el PP había llegado a esto, sino que porqué lo hacía interior y no cultura. Aunque sospecho que nos llevan meses de ventaja.
  3. #1 #2 En España el Gobierno no puede hacerlo.

    Artículo 20 de la Constitución:

    1. Se reconocen y protegen los derechos:
    (...)
    b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
    (...)
    2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
  4. #1 #2 Es el gobierno de Cuba, no el de aqui.
    Hay que leerse las noticias.


    Entendi mal vuestro comentario
  5. #3 Eso sí, a la hora de pedir alguna subvención, que tengan cuidado con lo que cuentan...
  6. ¿Y sobre esto Willy Toledo qué piensa? Tengo curiosidad... no se... por ser actor, vivir en Cuba y todo eso...

    PD: Si, lo habéis adivinado chavales. Es LO MISMO que hacía la censura franquista. Va a ser verdad que los extremos se tocan y toda esa mierda.
  7. #3 Pues qué quieres que te diga, si quiere hacer una película o escribir un libro, que cuente lo que quiera. Pero si quiere que alguien se lo pague, el que paga manda.
  8. #3 ¿Estás seguro?

    Artículo 35

    1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Los gobiernos y tribunales (constitucionales o no) tienden a ser muy selectivos a la hora de decidir qué artículos de la CE se aplican y qué articulos son "declarativos". Bastaría con definir lo que es "censura previa" para poder soslayar el artículo 20. Ya saben de entrada que ganarán cualquier recurso en la tercera cámar... quiero decir, en el TC.

    #7 En este caso el que "paga" es el pueblo, no el gobierno, aunque los políticos se empeñen en hacernos creer que nuestro dinero es suyo.
  9. #8 Artículo 53:

    3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo tercero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.
  10. #8 Te contesto sólo con un detalle, pero que impregna cualquier interpretación de la constitución mínimamente sensata: a la libre elección de profesión u oficio: tu puedes elegir dedicarte a lo que quieras, es tu derecho y no te lo quitamos, otra cosa es que todos podamos dedicarnos justo a eso que a tí te a gustado (y si pasa por que tengas que estudiar una carrera específica, incluso de eso tendríamos que hablar: simplemente no se te podría excluír por ser tú, pero si no caben todos, sería justo poner medios objetivos y con voluntad de justos para poner límites), ni el estado en general ni yo en particular tenemos porque pagarte que puedas dedicarte a ello (gracias #9).
  11. #10 Tienes razón, aunque también queda eso de la "remuneración suficiente" (el Estado puede legislar acerca del salario mínimo) y de la discriminación por razón de sexo (el Estado puede establecer cuotas o sancionar esa discriminación).

    En algunos casos la CE es demasiado "voluntarista". Me gustan más las constituciones minimalistas, como la de USA, que básicamente pone límites al poder del Estado en lugar de hacer brindis al sol.
  12. #11 El estado efectivamente legisla sobre un salario mínimo que cobra un muy pequeño porcentaje de trabajadores en España (o se está en paro, o se gana más, en casi todos los casos). Ya que lo sacas a colación, no se si en USA hay salario mínimo, creo que no, y en Alemania lo acaban de crear casi casi ayer mismo.

    Y legisla también sobre las discriminaciones por razón de sexo, y sobre el porcentaje de mujeres en puestos directivos. (Date una vuelta por el resto de países, en materia de legislación en este tema, tenemos una de las mejores de Europa, por raro que sea).

    Otra cosa es quieras más inspectores persiguiendo los incumplimientos, pero precisamente aquí no son pocas las veces que vemos noticias del tipo "obligado a readmitir por despedir a una embarazada".

    Y por favor, no me seas tan simplista ahora como para sacarme el dato del salario medio masculino o femenino, o esta noche no dormimos con la discusión.
  13. ¿Cuánto tardará esa mierda en llegar a la provincia cubana de Venezuela?
  14. #1 Joooder, ya estaba pensando "¿se ha atrevido a llegar a eso el pp?

    Son detalles "revolucionarios", sólo los Grandes Gobiernos Del Pueblo pueden hacer eso...

    Willy Toledo Approved!
  15. Tirad abajo la noticia no vaya a leerla Wert y se le surjan ideas.
comentarios cerrados

menéame