Cultura y divulgación
169 meneos
1579 clics
Misiones europeas a Marte para la próxima década

Misiones europeas a Marte para la próxima década

Aunque menos popular que el de la NASA, la agencia espacial europea (ESA) mantiene un programa de exploración de Marte cada vez más ambicioso. Después del éxito de la sonda Mars Express, la primera nave europea que ha estudiado el planeta rojo, los próximos años Europa enviará el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter y el rover ExoMars 2018 (esta última misión probablemente se aplace a 2020). Pero, ¿cuáles son los planes de Europa para explorar Marte durante la próxima década?

| etiquetas: misiones , europeas , marte , decada , esa , nasa , exomars
88 81 2 K 462
88 81 2 K 462
  1. Que no manden a Matt Damon, por Dios.
  2. #3 Quita mejor que celebren un congreso del partido popular europeo y lo acompañen de una reunión extraordinaria de la banca mundial y ya mientras nos da tiempo a preparar algunos eventos más
  3. África está más cerca, y lo necesitan más.
  4. #5 No sé a que esperas a vender lo mucho o poco que tengan e irte para allá a ayudarles.
  5. #6 Insisto en que África necesita más toda esa inversión que van a hacer para llegar a Marte.
  6. #7 efectivamente. El problema son sus dirigentes y diversos niveles de sus funcionariados, que trincarían el 90%.
  7. #8 En Europa, Microsoft corrompió a la ISO para que le favoreciera con estándar, no me gusta imaginarme lo que harán con los países pobres de África donde los gobiernos ya tienen una tendencia tan grande a la corrupción en si.
  8. #7 En 2013 la Unión Europea en su conjunto invirtió casi 87.000 millones de dólares en ayuda al desarrollo (70.725 millones los estados miembros, 15.925 millones la UE propiamente dicha) 1. El presupuesto de la Agencia Espacial Europea para la misión ExoMars está limitado a 1200 millones de euros (1605 millones de dólares de 2013) para un proyecto que dura de 2006 hasta 2018 2. Es decir, 1605/12 = 133 millones de dólares al año.

    Si cancelásemos la misión ExoMars para gastarnos su presupuesto en ayuda al desarrollo de la UE solo conseguiríamos aumentarla 133 / 87.000 * 100 = 0,15%, a cambio de cargarnos toda una investigación científica.

    Más en general, el presupuesto de toda la Agencia Espacial Europea en 2013 fue de 4.282 millones de euros 3 (5.727 millones de dólares de 2013). Ese presupuesto incluye absolutamente toda la investigación espacial, la investigación científica, la observación terrestre (meteorología y cambio climático), etc que realiza la ESA.

    Aún si nos cargásemos por completo la Agencia Espacial Europea para dedicar todo su presupuesto a la ayuda al desarrollo, sólo habríamos conseguido aumentarla 5.7 / 87.000 * 100 = 6.5% a cambio de cargarnos un 100% de su investigación científica, desarrollo tecnológico, misiones a Marte, el sistema de posicionamiento Galileo, los múltiples programas de observación ambiental y de desastres naturales (Copérnico, Living Planet...) y los puestos de trabajo que proporciona directa e indirectamente.

    La situación de África no es un problema que se resuelva por lanzarle más dinero, y mucho menos por lanzarle una cantidad minúsculamente más grande que la anterior. No podemos sacrificar absolutamente todos los objetivos que "lo necesitan menos" a cambio de obtener una mejoría tan insignificante.

    1: www.oecd.org/dac/stats/documentupload/ODA 2013 Tables and Charts En.pd
    2: www.astronomynow.com/news/n1303/16exomars/
    3: www.esa.int/About_Us/Welcome_to_ESA/Budget_as_presented_during_DG_pres
  9. #10 Le has dado tal sopapo argumentativo que debe estar orbitando Saturno en estos momentos.
  10. #1 Que va hombre, el espacio es territorio elevado desde donde tirar piedras al vecino, como se ha hecho durante toda la historia y la prehistoria.

    A nadie le interesa Marte, lo que les interesa es colonizar el espacio cercano, pero lo de Marte es una escusa, empezando por Munsk.
  11. #13 Claro, buggalos.  media
  12. #1 Corres el riesgo, con lo que defines, de dejar de ser competitivo. El transhumanismo que defiendes está muy bien, pero si conviertes a una inteligencia en algo automatizado y global, corres grave riesgo de estancamiento. La clave está en un punto intermedio....
  13. #16 Veo que no entendiste mi referencia. :-D
  14. #11 ¿A un troll malo y del Betis? Imposible.
  15. #1 asexual? No gracias...
  16. #2 El verdadero paso es no destruirnos antes. Pero me mola tu alegato.
  17. #3 O que lo manden, pero solo con billete de ida... jajaja
  18. #7 Y la consiguen, pero en especie, obtienen mejores depuradores de agua, mejores paneles solares, mejores refrigeradores para el mantenimiento de vacunas, aparatos autónomos para diagnóstico médico, nuevos procesos de conservación de alimentos en situaciones de clima extremo, monitorización de recursoso hídricos,.... como ves en realidad Africa sí obtiene mucho de la investigación espacial, ahora bien si es dinero lo que quieres mandarles, no les llegará ni una fracción.

    spinoff.nasa.gov/index.html
  19. #22 Los paneles solares vienen de China, los refrigeradores son los mismos que los que tenemos aquí y son buenos. Salva más vidas un tractor que produzca alimentos que un aparato de diagnóstico médico. La conservación de alimentos es algo muy sencillo para ellos, lo que necesitan son los alimentos. Los recursos hídricos tienen que distribuirlos mejor y regar más campos con ellos, y luego ya hablaremos de monitorizarlos. Efectivamente, no se trata de enviarles dinero, sino de ir allí a construir granjas en lugar de enviar soldados, corromper sus gobiernos (más si cabe), esclavizarlos en las plantaciones de cacao de Nestlé, o venderles armas a los grupos terroristas.

    www.meneame.net/story/frigorifico-occidental-vs-africano/best-comments

    Puede provocar envidia que en países pobres consigan refrigerar los alimentos sin depender de estar conectados a un enchufe y no tener que pagar electricidad.
  20. #24 Y lo más fácil de justificar. Cuánto más lejano es el planeta, evidentemente más caro es. Y con lo que cuesta convencer a la gente de que la inversión en la exploración espacial da un retorno economico increíble, pues pasa lo que pasa.
  21. #26 No sé si sabes cuál es la forma con la que la NASA (y la ESA también, de todas formas), eligen sus misiones. Se basan en concursos, tan simple como eso.
    Diferentes grupos proponen misiones futuras mediante borradores y poco a poco se van preseleccionando hasta finalmente dar con el ganador. En el blog de Eureka constantemente se ven cuales son los proyectos que se presentan y algunos son impresionantes. Pero estas agencias se financian con el dinero público y lanzar una sonda a los mares de Titán para que el dinero se pierda estampandose contra el suelo genera una muy mala imagen... por desgracia.
  22. Igual yo soy súper ignorante y no entiendo bien las utilidades que puede tener para la gente de a pie una exploración a Marte... Pero así, desde mi ignorancia, pienso en la que tenemos encima en Europa y casi que preferiría que ese dinero se usase para algo que de verdad repercutiera en nuestro bien...
  23. #29 pues igual tienes razón en lo primero que dices. La investigación (no sólo la derivada de la exploración espacial) trae muchas innovaciones que ayudan a mejorar la vida de todos.
  24. #24 Marte es un candidato perfecto. No es un infierno para una posible misión tripulada, es posible que haya albergado vida en el pasado, está cerca, parece disponer de agua,...
  25. #30 Yo eso lo entiendo, pero así a corto plazo....
  26. #32 Marte tiene glaciares gigantescos cubiertos por tierra, aparte del permafrost. Que alguien encuentre vida sería el mayor hito científico del siglo. Marte tiene sectores con magnetismo residual que crean zonas con algo de protección.
    Sobre el resto, creo más probable que se encuentre vida en Europa, que tiene un océano global.
  27. #33 a corto plazo ya funciona. Mira el enlace que puse más arriba.
  28. #35 Yo fui cooperante en África un tiempo, estoy de acuerdo contigo en que olvídate de darles dinero porque no les va a llegar, pero la mitad de las cosas que ahí dices (monitorización de recursos hídricos, nuevos procesos de conservación de alimentos, aparatos autónomos para diagnóstico médico) no creo que sean prioritarias para ellos. La casa no se puede empezar por el tejado...
    Y es lo mismo que me lleva a pensar que, si en Europa estuviéramos de puta madire, pues fenomenal, pero teniendo en cuenta cómo estamos no me parece que viajar a marte sea una prioridad.
  29. #37 hay hasta en wikipedia, pero esta ya da detalles:
    earthsky.org/space/mars-has-belts-of-glaciers
  30. @Contra_molinos @visualito @blackportal @darko10, en #9, me refería a esto:

    barrapunto.com/articles/08/04/02/1047257.shtml Microsoft hizo lo posible para que se considerara estándar un software hecho por ellos y compatible con los sistemas operativos que a MS le de la gana.

    Algo así como, aprobar como estándar los espejos de coche que yo y sólo yo fabrico, y si luego algún coche no lleva los espejos aprobados como estándar, serían multados. Negocio redondo ¿eh?
comentarios cerrados

menéame