Cultura y divulgación
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.

| etiquetas: misterio , falsificador español , obras de arte , pinturas medievales
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
  1. Un genio. Una investigación demostró que el falsificador pintó sobre manuscritos medievales genuinos, raspando algunas hojas para repintarlas y manteniendo otras intactas. Pero también se comprobó que los pigmentos utilizados no podían ser de la Edad Media, ya que comenzaron a fabricarse a partir del siglo XVIII. Según el estudio, ya se han catalogado más de 300 piezas presuntamente elaboradas por el "Falsificador español" en todo el mundo.
comentarios cerrados

menéame