Cultura y divulgación
15 meneos
256 clics

El misterioso mundo de las "emisoras de números"

Los tiempos han cambiado y la tecnología se ha desarrollado, pero hay evidencia de que este aparentemente anticuado método de comunicación podría seguir en uso.

| etiquetas: misterioso , mundo , emisoras , números
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
  1. Alguna vez las escuche y realmente era algo que te dejaba intrigado. Además tenía una voz como hipnótica.
  2. Bajaos el podcast de catástrofe ultravioleta, le dan una vuelta interesante a todo esto.
    Se titula interferencias: www.ivoox.com/3143237
  3. Que pasote... Me he quedado pillao, y si, yo lo oí hace muchos años, mi padre tenía una radio que sintonizaba onda corta. Pensé que eran como bromas o interferencias...
  4. #1 #2 #3 Por si os interesa saber más del método de cifrado, os vay a hacer una demostración.

    1. Codificación
    A= 00 B= 01 C= 02 ... Z = 25

    2. Mensaje
    ATACA EL LUNES

    3. Conversión
    00 19 00 02 00 04 11 11 20 13 04 18

    4. La clave
    Está formada por números aleatorios y el agente la tiene en una libretita que guarda oculta.
    Sólo debe utilizarse una clave por mensaje. Por lo que la libreta contiene muchas claves que se van utilizando para el cifrado y descifrado de cada mensaje

    38 13 01 83 77 21 50 02 00 23 57 49

    5. El proceso de cifrado
    Se puede hacer con lápiz y papel sin necesidad de ordenadores o calculadoras.

    Restamos, "pero sin llevar". Operación que también se conoce como "módulo".

    0 0 1 9 0 0 0 2 0 0 0 4 1 1 1 1 2 0 1 3 0 4 1 8 -> Mensaje
    3 8 1 3 0 1 8 3 7 7 2 1 5 0 0 2 0 0 2 3 5 7 4 9 -> Clave
    ------------------------------------------------
    7 2 0 6 0 9 2 9 3 3 8 3 6 1 1 9 2 0 9 0 5 7 7 9 -> Resultado

    6. Resultado del mensaje cifrado

    7206 0929 3383 6119 2090 5779

    Las cifras se juntan en grupos y cada grupo se lee dos veces para evitar errores de transcripción por parte del agente. El mensaje se emite por onda corta que, a pesar de su nombre, es el tipo de onda que más largo alcance tiene, pudiendo cruzar países y continentes. La base emite desde su país o un país aliado y el agente recibe el mensaje con su radio.

    7. Descifrado del mensaje

    Sumamos, "pero sin llevar".

    7 2 0 6 0 9 2 9 3 3 8 3 6 1 1 9 2 0 9 0 5 7 7 9 -> Resultado
    3 8 1 3 0 1 8 3 7 7 2 1 5 0 0 2 0 0 2 3 5 7 4 9 -> Clave
    ------------------------------------------------
    0 0 1 9 0 0 0 2 0 0 0 4 1 1 1 1 2 0 1 3 0 4 1 8 -> Mensaje

    Tachán. Ahora sólo queda decodificarlo con la simple regla de números a letras.

    8. Seguridad
    Bien utilizado este sistema de cifrado es INFRANQUEABLE. Es el único sistema de cifrado que se conoce que no se puede vulnerar y es teóricamente imposible hacerlo.

    La razón es sencilla: al mezclar el mensaje con una clave aleatoria, el resultado también es completamente aleatorio.
    No lograríamos nada intentando todas las combinaciones posibles porque obtendríamos todos los mensajes posibles.

    Supongamos que el mensaje es HOLA.
    Un atacante probaría todas las combinaciones de números y obtendría todas las combinaciones de 4 letras posibles. Obtendría:

    ... etc.
    GATO
    MONO
    TORO
    AGUA
    RUTA
    HOLA
    COTO
    ROTO
    ... etc.

    ¿Cuál es la correcta? ¡Todas pueden serlo! Puesto que en un número aleatorio (la clave) todas las cifras son igual de probables, a la hora de probar combinaciones, todas son también igual de probables y válidas. Sólo quién tenga la clave original puede saber cuál es la combinación de 4 letras válida.

    Para un interceptor del mensaje, cualquier combinación puede ser válida por lo que no sabe absolutamente nada. Como mucho lo único que sabrá es la longitud del mensaje. Eso es todo.

    Siempre que la clave utilizada sea verdaderamente aleatoria, este sistema es inquebrantable.

    ¡Saludos!
comentarios cerrados

menéame