Cultura y divulgación
32 meneos
396 clics

El mito de la crisis de los 40 (o de los 50)

Hay una teoría entre la población, alimentada por los medios de comunicación, el cine y las novelas, según la cual, en algún momento de la edad madura tiramos por la ventana nuestra vida e intentamos conseguir una nueva. Curiosamente, la ciencia ha dicho mucho menos al respecto que la llamada cultura popular. En 1965, Elliot Jacques, un psicoanalista ¡ups! y psicólogo organizacional canadiense, acuñó el término de «midlife crisis», la crisis de la mitad de la vida.

| etiquetas: mito , crisis , cuarenta , edad , envejecimiento , neurociencia
27 5 1 K 103
27 5 1 K 103
  1. #1 Bueno, a mi a los 40 me dió por el Heavy Metal al que no le había prestado mucha atención hasta entonces, así que algo habrá.... :-D
  2. La edad de fin de la juventud se ha ido retrasando. Hace unos pocos años los 40 eran un drama. Ya no se encontraba trabajo, y parece que la gente se apagaba. Ahora ves gente de 40 y 45, con mas juventud a veces que otros de 30. Se hace deporte, se va a conciertos, y se vive mucho mas que antes. Si además has tenido los hijos pronto, vuelves a poder volar solo y a viajar a tu aire.

    Solo hay que ver esas MIlf que corren ahora por ahí, o esos padres cuarentones a los que les revolotean todo tipo de chiquillas! xD
  3. Yo tengo ahora 40, y de crisis nada. Estoy mejor que nunca. Con casa grande y bonita, en propiedad, y casi pagada, mis ahorrillos en el banco, mi coche viejo, y teletrabajando. Cuando tengo un capricho, me lo puedo dar. No tengo que darle explicaciones a nadie.

    Los fines de semana y las tardes son mías, no como cuando estudiaba que todo eran prácticas y trabajos para entregar. Mi sueldo es bueno, no como cuando empezaba a trabajar. Si salgo de fiesta, tengo presupuesto, no como antes. Si me apetece el chuletón de Ávila, me lo pido y punto. Incluso ahora tengo mejor físico que antes, porque tengo tiempo para hacer ejercicio y para cocinar sano.

    Lo único que echo de menos de cuando era joven son las relaciones sociales. Era más fácil conocer gente nueva, y los escarceos amorosos y los coqueteos, más ilusionantes. Eso se pierde.

    En resumen, podría decir que es ahora cuando estoy disfrutando del esfuerzo hecho en mi juventud (estudios, vivir lejos de mi familia, etc.), así que ¿crisis? ¿Qué crisis? Es más, con las perspectivas de futuro que tienen los jóvenes de hoy en día, virgencita, virgencita, que me quede como estoy.
  4. #6 voto por surrealista... o realista.
  5. No es ningún mito. Es muy real y afecta a muchísima gente, como realmente acaba demostrando el artículo.  media
  6. #5 Yo con 28 y tengo la sensación de haber perdido esa coa de los escarceos amorosos y esa ilusión, me siento infinitamente más completo con mi familia y mis amigos más cercanos que con una pareja, que no deja de ser una única persona VS diez o doce que tengo en mi círculo cercano.

    Tampoco es algo que me quite el sueño. No pienso tener hijos, así que prefiero invertir tiempo y esfuerzos en vivir con comodidad y pegarme un buen viaje al año, que andar disperso en mil tonterías :-)
  7. #5 Lo único que echo de menos de cuando era joven son las relaciones sociales. Era más fácil conocer gente nueva, y los escarceos amorosos y los coqueteos, más ilusionantes. Eso se pierde.

    Lo de más valor de todo lo que has dicho.
  8. #12 No es que ahora no se tengan relaciones sociales, pero es siempre con la misma gente: tus amigos de toda la vida y tus familiares. Se echa de menos ir a la disco y que un colega te presente a sus primas de Cuenca que están de vacaciones...
  9. #11 Yo si alguna vez me divorcio, eso es lo que pienso hacer. Aprovechar el mes de vacaciones para visitar sitios bonitos y follar como un poseso, y pasando de volver a meter una extraña en mi vida. Y te digo una cosa: viaje y sexo de pago, termina por salirte más barato.
  10. #7 No he terminado de pagar la casa porque me compensa que me devuelvan en el irpf. Si pago de intereses 400 euros al año, y haciende me devuelve 1350 euros, es una pasta.

    Estoy casado, por lo que follo de vez en cuando. Y pagar, pagamos todos, si no de una forma, de otra, eso tenlo claro.
  11. #16 no hagas caso a #7 si cocopino va pelado del todo y su mayor inversion fue un pc de 200 € para ver porno todo el dia.

    Revisa sus comentarios, es un personaje habitual de esta casa.
comentarios cerrados

menéame