Cultura y divulgación
22 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mito vegetariano. Activismo disfrazado de ciencia

La tesis fundamental del libro es que la alimentación vegetariana o vegana es antinatural, perjudicial para la salud e insostenible para el planeta. Para llegar a esta conclusión la autora se basa principalmente en su experiencia.

| etiquetas: mito vegetariano , activismo , ciencia , libro , salud
  1. Yo hice dieta vegana y a la primera semana me empecé a notar carraspeó en la garganta. Una lata de atún y huevos lo calmó todo. xD
  2. #1 Este artículo es una crítica al libro.
  3. Doy permiso a todos lo vegetarianos a que me vengan a comer el nabo. :-D
  4. #4 Lee el meneo, el texto explica que el libro de "El mito vegetariano" (que critica las dietas vegetarianas) no es más que un conjunto de falacias.
    En este caso el activismo está en escribir un enorme libro sobre "por qué dejé de ser vegana" autojustificándote a base de falacias y errores.

    PS: este será el tercer meneo sobre el tema y el segundo dedicado a desmontar los errores del libro pero por supuesto que siguen llegando los de los chistecitos sobre lo tontos que son los veganos.
  5. Hay muchos investigadores que aducen que los grandes terratenientes han impulsado el vegetarianismo porque de otro modo no podrían colocar en el mercado toda su producción. De todas formas una comida adecuada entre productos cárneos y vegetales siempre estará bien. Los "fanatismos" son el mal.
  6. #7 ¿Tienes alguna fuente o artículo sobre cómo "los terratenientes impulsan el vegetarianismo"?
  7. #2 Ummmmh... Conozco de cerca a un pezvegetariano que verdura, legumbre, huevos, lácteos y pescado todo lo que quieras. Carne no, que es mala y propia del demonio.
    No le entiendo.
  8. #2 el chuletón con patatas es más efectivo
  9. #4 Yo estoy harto de pseudotontos. Llevo 32 años sin comer carne y que venga un palurdo que habrá leído entre cero y nada sobre nutricionismo a llamar pseudociencia a una dieta que no solo está avalada por todas las grandes organizaciones nutricionales del mundo desarrollado sino que encima está recomendada para tratar incontables enfermedades provocadas por el consumo de proteína animal... tiene tela que encima venga a comparar algo super contrastado con terraplanistas, antivacunas y homeopatía cuando esas cosas están basadas en la ignorancia mientras el vegetarianismo y el veganismo precisamente está basado en todo lo contrario ya que conlleva mucha reflexión.

    El lobby de la carne es muy poderoso y con influencia y ya se van dando cuenta de que se puede vivir sin carne y sin torturar animales inocentes y lo más importante aún es que están viendo que la gente de a pie se está dando cuenta también y actuando en consecuencia.
  10. #10 Porque los peces no muestran sentimientos, los animales si.
  11. #13 A mi ver ahogarse a un pez no me resulta de mucho agrado. ( Y como pescado y carne)
  12. #12 Asesinais plantas inocentes que gritan cuando las arrancan.
  13. Lo del tipo este y sus libelos obsesivos contra todo lo que sea eco o vegano es de psiquiátrico.

    Me entran nauseas cada vez que junta unas cuantas letras.
  14. El mejor veganismo es el vaquiveganismo: sólo se come ensalada de vaca.
  15. #16 Pues precisamente este artículo crítica al libro que crítica a la dieta vegana/vegetariana.
  16. #2 uhmm mercurio!
  17. #21 otra cosa que no puedo comer. xD
  18. El titular y la entradilla dan a entender precisamente lo contrario de lo que dice el artículo. Errónea.
  19. Pues si, tendría que haberlo puesto de forma distinta al título que eligió el autor del artículo... Veo que ha dado lugar a confusión.

    Aunque la entradilla dice que para llegar a esa conclusión se basa en su propia experiencia, por lo tanto no se basa en la ciencia.
  20. #22 El mercurio es 100% natural!
  21. #13 Supongo que te refieres a los mamíferos.
  22. #12 El artículo tacha de pseudociencia al libro. Estoy viendo a la gente confusa por el título de la noticia.
  23. #5 Creo que te arrepentirías si de verdad fuéramos a comértelo.
  24. #7 Bueno, probáblemente esos terratenientes ya siembran el campo para dar de comer a las vacas que luego se come la gente.

    Cómo los vegetarianos no consumen tantas verduras como las vacas, si fuéramos todos vegetarianos, alomejor alguno se quedaría sin trabajo.
  25. #25 Ah, seguro que tiene beneficios en mi organismo. Todo lo natural es bueno.
  26. #20 es lo que tiene votar sin leer nada...dejarse llevar por prejuicios contra el que escribe. En fin...
  27. #16 lo tuyo sí que es de traca, que votas spam sin leerte el artículo, solo por los prejuicios que tienes contra el autor. Para hacérselo mirar, solo consigues intoxicar la comunidad.
    Al igual que @ailian
  28. #33 ¿Pero me he metido yo contigo?

    Es lo que le pasa a los fans acriticos de los apóstoles de medio pelo.
    Cualquier cosa que salga en sus evangelios es palabra de dios, y lo único que son es unos peseteros obsesivos siempre vendiendo la misma mierda para contentar a su grey.

    Y los palmeros arrastrándose genuflexos porque no dan mas de si, el altavoz gratis de esos organismos mendicantes de la red.

    desequilibros.blogspot.com/2014/01/Cuando-divulgar-se-vuelve-dos-veces

    C/P:" Lo cierto es que la divulgación está quedando en manos de demasiados santurrones cuya misión se vuelve cada día más en endogámica, autopromocional, en permanente mendicidad digital, cuando no presa de conductas rayanas en el spam...El problema de la divulgación es que el amiguismo, el egocentrismo, el seguidismo, la falta de criterio, la soberbia intelectual y el desprecio a la crítica se vuelven norma y adulteran, con conductas espurias, el objetivo principal: la difusión y promoción de la Cultura".


    Hala, a volar, pasa de mi y dedícate a defender a tus apostoles.


    PD Y por supuesto no le doy un click al llorón maleducado ese.
    Ya se desfoga el en su tuiter para sus abducidos, yo aquí.
    ¿Te molesta? Pues que corra el aire. O ajo y agua. Tienes ambas opciones.

    PD2 Intoxicar la comunidad es lo que haces tu haciéndole palmas a tu apóstol para embestir contra otos usuarios como @ailian y yo.

    PD: Los negativos te los devuelvo con generosidad.

    Adiós.
  29. #34
    No te metiste conmigo, ¿y que tiene eso que ver? si te recriminé que opinaste sin leer el artículo y veo que sigues con tus prejuicios.
  30. #9 Hola, dsisculpe la demora, estaba fuera estos días. Yo leí un artículo acerca de su pregunta y era de un científico norteamericano, fue una lectura como cualquier ortra, me he puesto a buscar en internet pero no logro visualizarla. De todas formas le paso un dato sobre el conflicto de intereses en la alimentación vegetariana. En los últimos años la Academia de Nutrición y Dietética antes se llamaba Asociación Americana de Dietética fue una de las impulsoras para promover una dieta a base de vegetales, pero resulta que dos de sus expertos eran veganos.
    El documento de ADA (2009), recomienda una dieta vegetariana y vegana a todas las personas de todas las edades, desde la infancia hasta la vejez, pero esa fue solo una idea idea de dos personas con conflictos de intereses, uno de ellos, el vegetariano, es activista del vegetarianismo en todo el mundo. Es eso o no conflicto de intereses? Como le digo, lamento no encontrar la fuente de lectura. Saludos
comentarios cerrados

menéame