Cultura y divulgación
320 meneos
11530 clics
Un modelo para explicar cómo levantar cargas

Un modelo para explicar cómo levantar cargas  

Un sencillo maniquí realizado mediante impresión 3D que sirve para ilustrar lo que le pasa a tu columna vertebral si no levantas cargas pesadas correctamente. Visto en reddit.

| etiquetas: modelo 3d , cargas , espalda
136 184 2 K 423
136 184 2 K 423
  1. Quiero uno de esos para jugar
  2. Muy buena explicación. Cuando se vayan a levantar cargas pesadas, la fuerza se debe hacer flexionando las piernas, manteniendo la carga cerca del cuerpo y la columna recta. NUNCA hacer la "palanca" con la columna vertebral porque os la reventáis y luego vienen los lamentos.
  3. #1 O para enseñárselo al juez de guardia y señalar: "Ese señor me dió justamente por aqui" :-D
  4. Carga con la espalda!
    :-D  media
  5. Cómo les encanta a los yankis la palabra momentum. La meten en todos lados.
  6. Cualquier día nos enseñan a respirar. Vamos a ver, quién no sea capaz ni de utilizar su propio cuerpo adecuadamente, casi que se merece que se le rompa...
  7. #5 He pensado lo mismo. Vale para todo además... Recoge varios conceptos físicos y así se aseguran de acertar siempre xD
  8. #0 Te falta una tilde en el titular.
  9. #8 Cierto, y ya no puedo cambiarlo <:(

    Recordad niños: Las palabras "qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué" llevan tilde cuando se les puede añadir "cojones" justo después y la frase conserva su significado.
  10. Como dicen los anglos, levantad con las rodillas, no con la espalda.
  11. Y si en vez de verlo en Reddit e imprimirlo sales de casa y te apuntas al gimnasio?

    Porque lo aprenderas igual y ademas fortaleces la espalda y bajas unos kilos que falta te hace.
  12. #9 ¡Qué cojones bello es vivir! :troll:
  13. Pero se levanta más en peso muerto que en sentadilla. Estoy de acuerdo en que el segundo modelo es mejor...pero creo que habría un tercero todavia más pro
  14. #13 Ya está el listo que todo lo sabe.
  15. #15 Mi única intención era evitar malentendidos y que alguien pueda aplicar lo que puede parecer una norma buena y divertida que no siempre se cumple, respetando el tono cómico de tu comentario <:(
  16. #16 Tranquilo/a, si yo también lo decía en broma. :-D

    Por cierto, la regla sí se cumple, tu ejemplo demuestra que además de la regla hay otras frases donde "Qué" lleva tilde. El contraejemplo a buscar debería ser una frase con un "que" (sin tilde) que no cambie de significado.
  17. #17 Hay una regla para saber cuándo se tildan las partículas que has enumerado: cuando tienen valor interrogativo o exclamativo. Que no es solamente cuando van entre interrogantes o exclamaciones.
  18. Si observamos a los que practican halterofilia... esto del vídeo es cierto.
  19. #14 en realidad el segundo modelo es un amago de peso muerto hecho con el mismo.muñeco.
  20. Y aunque los subas en la postura correcta nadie te quita una espalda de anciano a la treintena tras unos pocos años con cargas pesadas.
  21. #13 Epic win
  22. Cómo levantar cagadas.
  23. #12 Así es más barato.
  24. #19 Cierto. La practiqué con algún exito cuando era crio.. y es una de las primeras cosas que te enseñan: trabajan las piernas, no la columna. De hecho, la parte del cuerpo que más desarrollan los halterófilos suele ser la pierna: robustas como columnas :-D
  25. #6 debes trabajar en un trabajo donde se levanta poco peso para decir algo así
    En mi trabajo se levanta bastante peso y es mucha la gente que lo hace mal, especialmente chavales jóvenes que de momento no se hacen daño pero que de no corregir cuando tengan 50 años tendrán la espalda como un interrogante
    Los dolores de espalda creo recordar son una de las principales causas de baja laboral si no la que más
  26. Buena forma de enseñar a la gente a partirse el espinazo.
  27. Está muy bien, pero ¿y los meniscos?
  28. #21 Una segunda parte de Salvados investigando las condiciones de trabajo de El Pozo, expicando como puede ser que los extrabajadores están todos lisiados e incapacitados con 40/50 años. (No solo pasa en El Pozo, vale para una gran mayoría de empresas que son verdaderas fábricas de crear personas con invalidez)
  29. #12 Si te vas al gimnasio sin saber hacer correctamente peso muerto, lo más probable es que termines con algún disco lumbar roto.
  30. #12 Porque los gimnasios están llenos de tontos
  31. #14 eso es. La manera mas eficiente es con un peso muerto, pero requiere aprender una tecnica que la gente no tiene por que saber. Supongo que por eso lo explican asi.
  32. #27 Precisamente por eso. Somos criaturas conscientes y es nuestro deber ganar consciencia sobre nuestro cuerpo. No creo que sea una cosa tan compleja el darse cuenta de cuando no lo estás usando adecuadamente. Es que ya llevamos unos años con él y somos grandecitos...

    Lo digo por ejemplos extremos como los del vídeo. Después naturalmente hay matices.
  33. #27 yo levanto mal las cargas, pero es que me duelen más las rodillas cuando lo hago "cono se debe". Desde siempre. Llegaré a mayor con la espalda jodida...
  34. #27 creo que es la primera. Con un porcentaje bastante alto de reincidencia
  35. #3 y puedes hacer el movimiento.
  36. #32 Y si te vas a la universidad y te presentas a los exámenes sin estudiar suspendes.

    Se supone que allí habrá profesionales para enseñarte.
comentarios cerrados

menéame