Cultura y divulgación
18 meneos
26 clics

Modifican la planta del tabaco para producir un valioso agente anticancerígeno

La medicina lleva años extrayendo sustancias de plantas, semillas u hongos pero ¿qué ocurre cuando una sustancia sólo se encuentra en una planta en peligro de extinción? Un equipo de científicos ha dado con una ingeniosa forma de replicarla. Un equipo de bioquímicos de la Universidad de Stanford ha invertido años en practicar pequeños pinchazos en plantas de manzana de mayo del Himalaya para después estudiar las enzimas y compuestos que genera la planta. Después, han modificado bacterias para introducir esos genes en plantas de tabaco.

| etiquetas: tabaco , cáncer , manzana de mayo , podophyllum hexandrum
  1. Con esto emperazan las recomendaciones que fumarse un paquete al dia es bueno
  2. #2 jajaja, va a ser que fumársela no, pero no deja de ser sorprendente que precisamente la planta del tabaco vaya a servir para tratar el cáncer
  3. Tabaco con THC, no suena mal... :troll:
  4. Con la planta del tabaco tambien crearon aquel famoso medicamento contra el ebola ¿Que fue de el?
    www.meneame.net/c/15464599
  5. #4 una idea muy interesante, la tendremos en cuenta :-D  media
  6. No está mal, fumar curará el cáncer que provoca.
  7. Fumar MATA tus células cancerígenas (próximamente).
  8. #7 el cancer lo provoca la mierda de aliños quimicos que le añaden al tabaco para que huela y sepa diferente, para que crea mayor adiccion y por el propio papel que ya de por si tiene amoniaco al tratarlo para que se vea blanco.
comentarios cerrados

menéame