Cultura y divulgación
208 meneos
3073 clics
Una momia del Museo Arqueológico Nacional fue Sacerdote de Imhotep y Médico del faraón

Una momia del Museo Arqueológico Nacional fue Sacerdote de Imhotep y Médico del faraón  

Las cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional (tres egipcias y una guanche) fueron sometidas hace un año a una tomografía computarizada de alta resolución en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Tras las pruebas, comenzó un ingente trabajo de reconstrucción de las imágenes, reconstrucción tridimensional e investigación llevado a cabo por arqueólogos y egiptólogos del MAN y radiólogos. Nespamedu resultó ser médico del faraón y sacerdote de Imhotep. Dos de las momias son mujeres, una estuvo embarazada. Rel.: menea.me/1kaz2

| etiquetas: momia , arqueológico , nacional , sacerdote , médico , imhotep , faraón
99 109 0 K 257
99 109 0 K 257
  1. Cómo lo pillen los del INH le hacen hasta president 3.539 de la Generalitat de Catalunya. :calzador:
  2. Con la tomografía computarizada te sale el paisano ya con el maquillaje con el que salió el día de su óbito y todo.
  3. La muerte solo es el principio.
  4. #2 No, así sale después de que alguien haya aplicado marcadores, haya pasado horas colocando la musculatura y después la piel y el maquillaje a la réplica del cráneo que han sacado mediante la tomografía.
  5. #4 Entonces se puede decir que es un aspecto especulativo, porque se hace casí que al tuntun.
  6. #5 En realidad no se hace al tun tun, la reconstrucción craneofacial en patología forense es una especialidad probada y que en repetidas ocasiones ha permitido la identificación de restos.
  7. #5 No es tan al tun tun como tu crees, los marcadores se fijan según unas pautas definidas y según esos marcadores van los músculos y después la piel.

    www.temporamagazine.com/tecnicas-de-reconstruccion-facial/ Se ha hecho según el apartado "modelado en 3D clásico" de este artículo.
  8. Hace pocos meses estuve en el MAN con mi hija y le estuve explicando frente a las momias, como diferenciar a un hombre de una mujer por los huesos de la cadera.
  9. #6 Bueno, estoy seguro de que tú y #5 estaís mucho más informados que yo, pero me resulta extraño que sepan tantos datos en cuanto, por ejemplo al volumen muscular. Pero como decís, seguramente la ciencia está a un nivel que lo puede mostrar.
  10. #9 los huesos almacenan gran cantidad de datos (químicos y físicos) relacionados con cómo ha sido la vida del individuo, su alimentación, su exposición a contaminantes ambientales o enfermedades, deficiencias alimentarias, etc...
    La morfología adquirida de los huesos también está condicionada y condiciona a las estructuras musculares a las que estuvo sujeto y las condiciones a las que se vio sometido el individuo. Hay muchos datos que se pueden averiguar si pones los huesos en manos expertas.

    Un claro ejemplo de reconstrucción facial es el rostro de Pizarro: fgcu.digital.flvc.org/islandora/object/fgcu:26877  media
  11. cuantos más estudios se hagan, mejor, no voy a ser yo quien me queje, pero que Nespamedu fue sacerdote de Imhotep (y por lo tanto, médico) no es novedad, eso se sabe por lo textos del cartonaje.

    #2 Las reconstrucciones faciales no se hacen al tun-tun, como explicaron #4 y #6 tienen más de ciencia que de arte, pero si es cierto que tienen cierto margen de incertidumbre. Basta ver que todos los años salen artículos de "así sería Tutankamón" y todos los años se ve diferente :-P
  12. por cierto, a quien le interese y quiera saber más de la momia de Nespamedu, encontré esto: La momia de Nespamedu. Estudio y proceso de intervención realizados sobre una momia egipcia de época ptolemaica
  13. #8 Con la momia de la que habla el artículo te hubiera resultado mucho más fácil explicarle otra manera de diferenciar hombres y mujeres...  media
  14. Esto es una forma de ayudas en cubiertas que acabamos pagando todos. Lo que el B. Santander se ahorra lo pagamos los ciudadanos. Una estafa. La nueva legislación de intervención de bancos es una estafa, al B. Santander le hemos hecho un regalo todos los ciudadanos sin saberlo.
  15. #14 No me hagas mucho caso, pero me parece que tu comentario no va aquí...
  16. #13 Yo también la he visto y he pensado que la momia estaba palote. Me alegra ver que no soy el único enfermo :hug:
  17. #15 Tienes toda la razón .
  18. Esa momia está empalmada!
  19. #10 y hay algún cuadro de la época para comparar el parecido?¿ Y si así fuere, no será que para la reconstrucción se han guiado o por lo menos les ha viciado el haber visto esas imágenes contemporáneas de Pizarro?
  20. Y presentador de Saber y Ganar
  21. #13 #16 los doctores también lo han visto y miran disimuladamente, salvo uno que encima señala con el dedo.

    La foto está muy oportunamente tomada o las cabezas están muy mal :-D
  22. Propaganda encubierta de la nueva película de "La Momia" :shit:

    #20 Becario; presentador solo hubo, hay y habrá uno :-D
  23. #13 -"Doctor, parece que ha sufrido una MPK"
    -"Sí, todas las evidencias científicas apuntan a ello. Muerte Por Kiki."
  24. ¿Patmosis?
    .  media
  25. #3 Claro, después viene la podredumbre, los gusanos, un montón de cosas.
  26. Un esqueleto de El Valle de los Caídos fue un dictador en España.

    Un ejercito de cadáveres asoló la península ibérica en la guerra civil.
  27. #10 #19 ¿Hay alguna reconstrucción de un personaje contemporáneo? Esa si sería una buena demostración: la reconstrucción se haría a partir de los huesos, y tendríamos fotos para poder valorar el resultado.
  28. #27 por ejemplo, aunque hay muchos más  media
  29. #27 otro  media
  30. #28 Los fallos cuando se producen suelen darse en características que no quedan correctamente reflejadas por el hueso, en el caso que indicas, esos labios que parecen de silicona no se pueden adivinar. Lo que se ha de buscar es la complexion general, pero no es una ciencia infalible.
comentarios cerrados

menéame