Cultura y divulgación
230 meneos
1177 clics
La mortalidad o supervivencia al cáncer de páncreas, cuestión de 4 genes

La mortalidad o supervivencia al cáncer de páncreas, cuestión de 4 genes

Investigadores de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) han descubierto que las alteraciones de cuatro genes son las principales responsables de la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas. Hasta ahora no estaba del todo establecida una relación entre los patrones genéticos y la progresión de estos tumores, en parte por la elevada mortalidad y rápida evolución que tienen. Y en este sentido, el tamaño de este trabajo ha sido clave ya que incluyó a 356 pacientes con adenocarcinoma de páncreas, el subtipo más frecuente.

| etiquetas: cáncer , páncreas , genes
98 132 3 K 272
98 132 3 K 272
  1. No dice nada nuevo pero la veo interesante para visibilizar una enfermedad de las más terribles.
  2. #1 Yo había entendido que lo de los 4 genes era nuevo y que daba pie a terapias mas personalizadas.
  3. Mi amigo Dani falleció hace 4 años de cáncer de páncreas con 35 años. DEP
  4. El principal problema del cáncer de páncreas es que el páncreas es capaz de funcionar estando dañado hasta en un 90% sin dar síntomas, por lo que cuando aparecen dichos síntomas el cáncer ya ha metastatizado. Si aparece en la cabeza del páncreas, donde al crecer obstruye la salida de bilis o de las propias enzimas pancreáticas y provoca síntomas, puede llegar a ser tratable. Si aparece en la cola del páncreas es más difícil, ya que no te enteras.
    A parte, este tipo de cáncer, a diferencia de la mayoría, se caracteriza por una baja vascularización, lo que hace más dificultoso el tratamiento con fármacos.
  5. Enfermedad típica, pero por supuesto no exclusiva, de fumadores.

    Una vez que la diagnostican, en poco ya dejan de joder y ensuciar.
  6. #2 Al contrario, esos 4 genes son los que clásicamente se han relacionado con el desarrollo del cáncer de páncreas. Lo novedoso de este artículo es que ha conseguido establecer una relación entre el pronóstico de los pacientes intervenidos de cáncer de páncreas y la presencia de mutaciones en las células tumorales. No es en absoluto sorprendente, de hecho la lógica nos dice que el tumor será más agresivo cuantas más mutaciones pro-oncogénicas se acumulen, pero eso hay que demostrarlo.

    El artículo completo, por si a alguien le interesa:

    jamanetwork.com/journals/jamaoncology/article-abstract/2661054
  7. Pues para los que quieran hacerse una prueba de este tipo y más, o sea, el ver si son propensos a estas enfermedades, pueden probar con la iniciativa de los creadores de Google www.23andme.com , bajarse en raw su genotipo y cargarlo en la web de Prometheus, o si son más cómodos, utilizar los servicios de una empresa valenciana llamada www.tellmegen.com
  8. En mi país ese cáncer está afectando cada vez más a la población adulta
comentarios cerrados

menéame