Cultura y divulgación
9 meneos
54 clics

Un mosquito asexual podría acabar con las pocas plantas de la Antártida

Llegó a Antártida hace ya casi medio siglo, cuando los científicos se encontraban realizando experimentos con algunas plantas introducidas (experimentos que, por cierto, hoy estarían completamente prohibidos). Todo indica que las moscas (o sus larvas) iban en estas plantas. Pero en la actualidad se han reproducido e invadido gran parte de este ecosistema. El asunto resulta muy problemático, pues los desechos producidos por el animal incrementan los niveles de nutrientes, y esto rompe el equilibrio de los ecosistemas.

| etiquetas: mosquito , antártida , musgo , eretmoptera murphyi , vegetación , mosca
  1. Su nombre científico es Eretmoptera murphyi, más conocido como @cocopino.

    Fuente en guiri: www.sciencedaily.com/releases/2018/12/181219075852.htm
  2. La putada es que al ser asexual hay que ser políticamente correcto y no se le puede matar ya que ofenderia a mucha gente con sexualidad indeterminada, si fuera macho heterosexual sería fácil
  3. @JabierB te hacen la competencia, por lo de las plantas digo.
  4. Le hará compañía a la Belgica antarctica, otra mosca no alada endémica del continente.
  5. Una prueba más de que lo mejor para conservar la naturaleza es dejarla en paz. Sobre todo ecosistemas tan frágiles como la Antártida. Los científicos deberían abandonarla.
comentarios cerrados

menéame