Cultura y divulgación
128 meneos
1144 clics
El motín del pan y la falsificación de monedas en los conventos de Córdoba

El motín del pan y la falsificación de monedas en los conventos de Córdoba

El Motín del Pan de Córdoba en mayo de 1652 fue justificado oficialmente por las epidemias de peste y el desorbitado precio de las cosas en esos años. Todos aceptamos como válidas las explicaciones que Ramírez de Arellano da sobre el asunto, y esta es casi la versión oficial. Pero la verdad es más oscura y “políticamente incorrecta”. Las hambrunas del siglo XVII no solo tienen como clave la climatología y las epidemias, si no uno más grave: la devaluación de la moneda, que disparó la falsificación, encabezada por frailes.

| etiquetas: moneda falsa , córdoba , historia , conventos , iglesia , motín del pan
71 57 0 K 312
71 57 0 K 312
  1. La calidad de acuñación de esas monedas falsas era tan mala que hasta da ternura ver algunas, como esta de la foto.
    @Fryant

    Lo de la Iglesia metida en prácticas mafiosas, pues nada nuevo bajo el sol  media
  2. No tenía ni idea de esta historia, el símil de los conventos como "paraísos fiscales" me ha encantado.
  3. #2 No nos olvidemos del corruptísimo duque de Lerma, que se consiguió un título de cardenal para evadir la acción de la justicia: "Por no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se vistió de colorado" decía una famosa letrilla de su época.

    Aquí una curiosa falsificación cordobesa, macuquina en este caso. Nótese que pone Espaniarum Rex en vez de Hispaniarum Rex.  media
  4. Igual si se hace alguna inspección en algun convento que otro nos llevamos alguna sorpresa. Quién iba a mirar ahí?.
  5. #3 En España han conseguido mantener esa impunidad judicial hasta nuestros días, gracias al actual Concordato prorrogado del franquista.

    Supongo que los motivos de la iglesia para necesitarlo tampoco han cambiado mucho. Debe ser una necesidad vital para "sus negocios", como les pasa también a los borbones
  6. #4 mocha parejo, que dirían por aquel tiempo.
  7. Nah. No puede ser. Si los expertos economistas dicen que fabricar moneda a lo loco no provoca devaluación de la moneda.
  8. #10 Y en Andorra no se quejan por competencia desleal?..Me has alegrado la mañana..gracias,nen..
  9. A Dios rogando y con el mazo dando...
  10. #6 ¿Conventos? ¿Tu te acuerdas del electricista aquel que se llevó el Códice Calixtino de la Catedral de Santiago?

    ¿Cuanto dinero había robado ya, y nadie echaba de menos ni un duro?


    #12 ...y con el mazo, acuñando. :troll: :troll: :troll:
  11. #13 Esos cepillos de los que usted me habla, la caja b de las iglesias. La iglesia española merece una inspección de arriba abajo..
  12. #8 Eso decía La Reina del Sur en la novela de A. Pérez Reverte, "cuando uno vive torcido tiene que mochar parejo", no lo había oído desde entonces.
  13. #16 yo la primera vez que lo escuché fue referido a cuando terminó la guerra civil castellana, Isabel de Castilla ordenó destruir la parte superior de las murallas de los castillos de los nobles del bando derrotado, para evitar que la parte superior de la muralla protegiera a los defensores.
  14. #1 Yo la compraba solo por lo cuqui que es :-P
comentarios cerrados

menéame