Cultura y divulgación
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento de 'liberación de los hombres' que tiempo ha olvidado (ENG)

En 1970, cuando el movimiento de mujeres acababa de estallar en la escena nacional, un joven psicólogo de izquierda llamado Jack Sawyer publicó un artículo titulado 'Sobre la liberación masculina' en la revista Liberación: "La liberación masculina exige que los hombres se liberen de los estereotipos del rol sexual que limitan su capacidad de ser humanos. Un año más tarde, la revista LIFE publicó un largo artículo sobre la liberación masculina: "Nuestro enemigo no son las mujeres, es el papel al que estamos obligados a jugar".

| etiquetas: movimiento , liberación , ee.uu
11 3 13 K 26
11 3 13 K 26
  1. En realidad ese movimiento se llama "feminismo" que también nos libera a los hombres de ser los machotes, los que traen dinero a casa, los que tienen que ser siempre valientes, tomar la iniciativa y no llorar nunca.

    El feminismo no es enemigo de los hombres; cuando lo es, se llama de otra forma, pero no feminismo.

    PD: igual no tiene nada que ver con el artículo, ni siquiera lo he leido, pero es que me niego a darle visitas a "medios" como Vice.
  2. Pues aquí una muestra de lo que llevo diciendo ya mucho tiempo: nos han impuesto un debate artificial que en realidad se zanjó hace tiempo. Que en 2019 se refloten tópicos de 1970 demuestra cuan necesitado está el estatu quo de despistarnos para que no nos unamos y así evitar que luchemos juntos por el futuro.
  3. #2 Mira donde voy a encontrar a alguien que piense igual que yo sobre este tema...

    Han creado un conflicto de la nada, cuando nuestra sociedad habia llegado a un punto de entendimiento y de igualdad importantísimo (histórico) y todo tenia visos de ir a mejor, pum, movimientos identitarios, radicalizados, promovidos y subvencionados por el Gobierno.

    ¿Sabes que muchos dicen que somos unos conspiranoicos por pensar que "el poder" está detras de todo esto? :tinfoil:
  4. #3 Porque lo eres.
  5. #2 O a lo mejor demuestra que es un problema desde hace tiempo, pero que aún no se ha solucionado. La sociedad cambia muy muy despacio
  6. #3 Han creado un conflicto de la nada
    Hombre, de la nada.... pregunta seria: ¿de verdad creeis que el machismo no existia hace una o dos décadas? ¿que estaba ya superado?
    cc #2
  7. #1 Ese movimiento se llama humanismo, el humanismo se preocupa de hombres y mujeres. De todos.
    El feminismo no.
  8. #6 Por como hablan, yo diría que si. Un problema estructural de milenios resuelto en 20 años. El progreso oiga!
  9. #4 Pues claro.
  10. #6 Claro que existia, pero desde hace tiempo tenemos una constitución que vigila que no se pueda discriminar por sexo a nadie.

    La lesgislación laboral impide esa misma discriminacion.

    Y la igualdad ante la ley, y la protección de los derechos, de todas las personas independientemente de su sexo, horientación sexual o identidad sexual, son reales.
  11. #8 No entiendo a qué te refieres? quien dice que está superado? y no es en 20 años, el feminismo lleva siglos luchando contra esta lacra
  12. #10 Claro que existia, pero desde hace tiempo tenemos una constitución que vigila que no se pueda discriminar por sexo a nadie.
    Nos ha jodido xD tambien pone que no se puede robar y eso no ha acabado con los robos

    PD: Horientación? :-P
  13. #12 Según tu, entonces, ¿Vivimos en un país que apoya los robos y defiende a los ladrones por que aun existiendo leyes en contra de estos actos, hay gente que los comete?
  14. #13 Em... no, aunque no entiendo a qué viene esa pregunta, sinceramente
  15. #7 juraría que el humanismo es otra cosa...

    "humanismo
    1. m. Cultivo o conocimiento de las letras humanas.

    2. m. Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos.

    3. m. Interés por los estudios filológicos y clásicos.

    4. m. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos.

    5. m. Sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la existencia de Dios y la predicación de las religiones."

    No pasa nada si no encaja ninguna definición con lo que acabas de decir con tal de criminalizar al feminismo, que ya uno se acostumbra, pero que igual antes de responder planificaba un poco más qué quieres decir exactamente, por seguir el hilo, digo.
  16. #11 Pues #2 y #3 lo dicen.
  17. #14 Pues según tu razonamiento, vivimos en una sociedad machista y discriminatoria con las mujeres, por que hay machistas que las discriminan, aunque la ley castigue esos comportamientos.

    Por tanto, como hay ladrones que roban, aunque la ley castigue esos comportamientos, vivimos en una sociedad Pro-Ladrones.
  18. #17 No, vivimos en una sociedad con crimen, y la obligación de la sociedad y el estado es luchar para uqe ese crimen sea lo menor posible, a pesar de que la ley diga que no se puede robar.
    Tambien vivimos en una sociedad con machismo, y la obligación de la sociedad y el estado es luchar para que ese machismo sea lo menor posible, a pesar de que la ley esté contra el machismo.
  19. #16 pues por eso he escrito mi comentario en #6 a ellos
  20. #18 De luchar por mejorar nuestra sociedad (cosa que todos deberiamos hacer) a el circo que hay montado, "Justicia patriarcal", "Terrorismo Machista", "Cuotas"... hay un trecho enorme.

    No se lucha por mejorar, se lucha para joder al otro, no consiguen una lucha de clases, asi que tienen una lucha de sexos, lo que sea por tenernos enfrentados en lugar de unidos.
  21. #19 Por eso empezaba mi comentario con "Por como hablan, yo diría que si.", pero tranquilo que no vuelvo a interrumpir, que a veces me pierdo en como va el tema de comentar en foros abiertos.
  22. #21 ah, joder, no te estaba entenediendo, por eso me habia perdido :-/
  23. #20 De luchar por mejorar nuestra sociedad (cosa que todos deberiamos hacer) a el circo que hay montado, "Justicia patriarcal", "Terrorismo Machista", "Cuotas"... hay un trecho enorme.
    Me aprece una opinion respetable, pero al menos estamos de acuerdo en que el feminismo es necesario, aunque podamos discutir las formas o medidas concretas, que por supuesto son mejorables.
  24. #1 también nos libera a los hombres de ser los machotes (...) tomar la iniciativa y no llorar nunca...

    Por eso cuando los hombres se sienten víctimas de algo, "lloran" y denuncian que también son víctimas de género, de mayor número de suicidios, indigencia, trabajos peligrosos, fracaso escolar, mortalidad en conflictos, abuso de la LIVG, etc...
    el feminismo los llama pollaheridas y pretende silenciarlos.
  25. #23 Esto que hay ahora no es feminismo ni es nada, es un movimiento identitario promovido por el gobierno, que hasta les dice que hagan huelga (pero donde se ha visto semejante cosa), eso y un negocio montado alrededor de algo que fue importantisimo para llegar a donde estamos hoy dia.

    Si creo necesario un movimiento humanista, igualitario o como prefieras llamarlo, donde todos luchemos por estar mejor cada día, pero eso no le conviene al poder establecido, si giramos nuestras miradas hacia ellos, para exigirles cosas, se les jode el negocio.
  26. #26 vamos a ver, tu has dicho que "ham creado un problema de la nada", con eso entiendo que en tu opinion el machismo ya habia desaparecido. No te pregunto si el feminismo de hoy te gusta mas o menos, te pregunto si de verdad piensas que ya no habia machismo, o si no te estoy entendiendo.
  27. #25 yo no diría que eso es feminismo, sino mujeres (y algunos hombres) que se han apropiado del término para lograr un fin diferente al original.

    Si, que hay cosas por ajustar y que la balanza debe estar en equilibrio, pero no para denostar todo un movimiento que ha dado unas cuantas libertades para todo el mundo, no solo para ellas.
  28. #3 has entendido lo que has querido, pero vale...
  29. #28 No es cierto. El feminismo, a través de instituciones y asociaciones subvencionadas porque se declaran "feministas", censura y silencia sistemáticamente este tipo de reivindicaciones o expresiones de los hombres. Eso es el feminismo real, que actúa con la connivencia de los poderes públicos y partidos políticos, no personas aisladas.

    Cada vez hay más ejemplos, desde conferencias censuradas o boicoteadas en universidades en donde se pretende hablar de este tipo de cuestiones a exhibiciones de documentales sobre temas relacionados con la custodia compartida o la LIVG, etc... como, por ejemplo, "Borrando a papá" o "Silenciados".
  30. #27 El machismo no va a desaparecer de un día para otro, ni el racismo, ni el odio a la religión ajena, claro que existe.

    Pero no existe un problema de machismo institucional como nos quieren hacer creer para justificar todo este chorro de dinero, la justicia no es patriarcal, no hay una cultura de la violacion, no hay discriminacion por razon de sexo a la hora de acceder a la educación, a la sanidad o al mundo laboral...

    Hombres, mujeres, transexuales, heteros, homosexuales... todos estamos bajos el mismo paraguas, y tenemos los mismos derechos, obligaciones y libertades, y aquel que amenace o directamente coarte esos derechos y libertades, se las debe ver con la justicia.

    Cuando tu gobierno te da la palmadita en la espalda a ti, y un cheque a los organizadores, para que salgais a hacer huelga y manifestaros, ALGO MALO ESTA PASANDO ENTRE BASTIDORES.... miedo hay que tener.
  31. #15 He dicho lo que quiero decir, el humanismo se preocupa de la igualdad entre hombres y mujeres. El feminismo no.
    Si no sabes lo que es el humanismo, ya es cosa tuya.
    Bonita definición de la RAE, pero no sé para que la pegas, si no la entiendes.

    No pasa nada, si no sabes que es el humanismo y lo que pretendes es hacernos tragar con una ideología rancia y reaccionaría que busca solo la desigualdad a consta de lo que caiga y siempre que haya dinerito, te aconsejo que sigas tu propio consejo y antes de comentar planifiques tus comentarios, y así entenderemos todos que eres parte de una secta, y así podremos clasificarte fácilmente y ahorraremos tiempo.
  32. #31 Pero no existe un problema de machismo institucional como nos quieren hacer creer para justificar todo este chorro de dinero, la justicia no es patriarcal, no hay una cultura de la violacion, no hay discriminacion por razon de sexo a la hora de acceder a la educación, a la sanidad o al mundo laboral...
    Y en qué te basas para decir eso? te va a resultar complicado convencerme de algo que he visto claramente varias veces, la verdad xD
  33. #29 He entendido que, justo cuando hombres y mujeres estabamos más unidos y nos entendiamos mejor que nunca, justo cuando nuestra sociedad estaba en un momento historico en cuanto a igualdad y seguridad, justo cuando la cosa solo podia ir a mejor, han creado un conflicto entre hombres y mujeres, y no paran de tirar gasolina al fuego.

    ¿Te he entendido mal?
  34. #33 Lo mismo te digo, no lo he visto nunca, y llevo muchos kilometros en el contador, he trabajado en muchas areas, y siempre con mujeres, jefas, compañeras, amigas.... en mi familia predominan las mujeres y todas tienen las carreras profesionales que han querido, varias reconocidas en su campo....

    Yo no he visto discriminar a ninguna mujer en los puestos de trabajo donde he estado solo por ser mujer, no he visto a ninguna conocida que no haya podido hacer con su vida lo que ha querido por ser mujer.... y he tenido directoras nacionales, directoras, jefas de grupo, compañeras.... y de todos los rangos de edad, y están donde están por que se lo han trabajado, no por cuotas.

    Si tu conoces a alguna mujer a la que el sistema no permitio estudiar lo que queria, acceder a un puesto de trabajo solo por ser mujer, o a la que la justicia haya tratado peor por ser mujer.... denuncialo publicamente, seria un escandalo que un pais como España promoviera eso.
  35. #6 Creo que no me he expresado todo lo claramente que podía y debía, y por ello me has malinterpretado.
    Yo tenía la impresión de que la tercera ola había acabado a finales del siglo pasado y que a principios de este siglo, al menos en España, habíamos alcanzado cierto consenso social "profeminista", principalmente gracias a la apertura social que se promovió con cosas como la ley de matrimonio homosexual o la ley de violencia de género. Tenía la impresión de que la cuarta ola, que estaba a las puertas, tendría mucha menos oposición de la que está teniendo.
    Sin embargo, veo que la repetición incesante de los mantras contra los estudios de género de los años 90 han acabado calando... y creando una nueva generación de machistas que han hecho retroceder el debate a décadas atrás. Y creo que el eco mediático y político que recibe esta involución del pensamiento social beneficia al statu quo; que este nutre la polémica porque es un método fantástico para inducir la división social. Y encima sin tener que recurrir a razas, credos o lugares... ¿Qué podría ser mejor para el poder, que nos quiere divididos, que nutrir la división entre las dos partes esenciales de la sociedad?
  36. #35 Pero que tu no lpo hayas visto no significa que no existe, yo no eh visto nunca pornografia infantil, pero no voy a decir que no existe... es que el hecho de que tu hayas tenido suerte y nunca lo hayas visto* no significa que no exista :-S

    Yo no es que conozca mujeres a las que les han impedido estudiar lo que han querido (si conozco ingenieras a las que han presionado para que hicieran una carrera "de hombres", por supuesto las ingenieras que no entraron en mi carrera por presiones sociales no las conozco por razones obvias), y he estado en dos procesos de selección de personal en toda mi vida y en ambos mi jefe me dijo que tirara a la basura los CVs de mujeres porque no pensaba contratar ingenieras/arquitectas. Ambos cambiaron de idea tras un muy buen rato discutiendo, pero eso me pasó en dos empresas distintas, una en España y la otra en Londres, por supuesto, eso cambia tu punto de vista sobre el machismo, pero si no me hubieran preguntado, habrían contratado un par de compañeros y yo seguiría pensando que el machismo no existe.

    *lo que teniendo encuenta que eres hombre, es bastante facil, sinceramente, lo primero porque la mayoria de machismos no pasan delante de tios no machistas, y lo segundo porque cuando crees que algo no existe es muy dificil de ver. Yo me he tirado la mayor parte de mi vida pensando que el machismo ya estaba superado, y las pocas historias que me contaban amigas sobre machismo pensaba que eran casos aislados, hasta que me vi en un par de situaciones de discriminación laboral brutal y a partir de ahí empecé a preguntar y me he dado cuenta de que es muchísimo más habitual de lo que pensaba. Que por supuesto es mi experiencia personal, solo te digo que yo pensaba lo mismo que tu, y he visto lo habitual que es el machismo por casualidad. A lo mejor tu has tenido algún compañero que ficharon porque "no van a contratar mujeres", pero al no estar en el proceso de seleccion nunca lo podrías saber, verdad?.
  37. #34 "movimientos identitarios, radicalizados, promovidos y subvencionados por el Gobierno"

    :roll:
  38. #36 Totalmente de acuerdo entonces, he preguntado porque no me quedaba claro que os estuviera entendiendo, graciasp or la aclaración
  39. #38 ¿No es así? ¿De donde viene el dinero? ¿Quien les da la señal de salida para manifestarse? ¿Quien sale en la TV repitiendo lemas? ¿Quienes alientan falsas alertas, terrorismo machista, brechas salariales del 30%...?

    Así es como dividen a hombres y mujeres, y les ha estado funcionando muy bien.
  40. #37 Lo que tu dices haber visto... cambia mucho entre personas, la percepción e interpretación es importante... (salvo casos claros como los que comentas de selección de personal, algo denunciable)

    A todos nos han presionado en mayor o menor grado a la hora de estudiar una u otra cosa, tus padres siempre quieren que elijas lo que ELLOS creen es mejor para tu futuro.

    El machismo existe obviamente, pero no está institucionalizado, claro que hay gente machista, pero tambien hay un gran negocio en inventarse nuevos micromachismos, si te paras a mirar con lupa todo, y lo retuerces, seguro que puedes encontrar montones de microhembrismos y micromachismos a tu alrededor, solo depende de tu imaginacion y tu capacidad para "ofenderte profesionalmente" de cosas inocuas.

    ¿Por que los telefonos tienen botones pensados para dedos de mujer?
    ¿Por que me toca siempre a mi mover las cosas pesadas que una mujer podria mover aunque le cueste más?
    ¿Por que me miran raro si le doy un beso a un amigo en publico y entre las chicas es normal, privilegio femenino?
    ¿Por que una mujer puede gritar a un desconocido por un problema de trafico y no pasa nada, y si lo hago yo me parten la cara?
    ¿Por que si las mujeres dominan un area laboral es algo a destacar, y si lo hacen hombres es algo a solucionar?

    Estoy de coña, evidentemente son estupideces, pero podria estar horas buscando microhembrismos y micromachismos chorras para crear una percepcion de que vivimos en un mundo horrible, y cobrar por ello.
  41. #41 Has hecho un gran esfuerzo en este hilo por explicar el problema, y excepto en la parte que insinúas que hay una confabulación (o algo similar, creo que te he entendido eso al menos en #3), estoy de acuerdo.
    Todo el tema que explicas ahí, no tengo una opinión clara al respecto todavía.

    Todo este cuento feminista, no nos lleva a ningún lado, más que a hacernos daño todos y recortar derechos y toda la gente que insiste constantemente en ello no se da cuenta que realmente está causando más perjuicio a la sociedad que otra cosa.
    Es una pena.
  42. #41 eres consciente de que la mayoria dede esas cosas que has dicho tambien son machismo ¿Verdad? El machismo tambien nos putea a los hombres

    Y si, claro que hay jetas profesionales (como en todos lados) gente corrupta (como en todos lados), gente imbecil (como en todos lados) y gente pesada (como en todos lados), pero eso no cambia que el machismo existe, esta mucho mas extendido dee lo que parece, y si no quieres verlo seguramente no lo veas
  43. #32 cuéntaselo a la RAE o a alguien a quien le haga gracia el discurso machista, conmigo efectivamente es perder el tiempo ;)
  44. #30 tú lo has dicho; cuando las instituciones se meten de por medio, empieza el problema, y puede que esté de acuerdo. Pero esos ejemplos no me valen después de dos 8 de Marzo ejemplares (salvo alguna salvaje), lo siento.
  45. #45 8 de Marzos en los que se prohibe expresamente a los hombres estar en las cabeceras de las manifestaciones.
    Porque... el feminismo también se ocupa de los problemas de los hombres.
    Todo correcto.

    verne.elpais.com/verne/2018/02/28/articulo/1519817689_359050.html
  46. #44 cuando un hombre "feminista" se dirige como machista a una mujer, claramente se está definiendo más a sí mismo que a nadie más.
    Me alegro que te percibas como lo que eres.

    No hagas perder el tiempo al resto, usa la x del navegador y ahórranos discursos sectarios, machistas y sexistas por tu parte.
    Gracias.
  47. #46 si no ves la obviedad de que los hombres no debamos estar en la cabecera al menos...
  48. #47 por lo que veo no solo te inventas las definiciones a tu gusto, sino que atribuyes a los demás las que te apetecen en lugar de ser capaz de dialogar y llegar a un punto intermedio de entendimiento antes que al insulto.

    Pero tienes razón, no necesito que des ningun discurso machista ni sexista, ya uno se acostumbra a leerlo por aquí y se le hace pesado. Y si, hay mujeres machistas, por si lo dudabas. Un saludo y buenas noches.
  49. #49 Yo estoy encantada de dialogar con personas que quieran dialogar, lo que no voy a hablar es con personas que me llaman machista, como tú has hecho, solo por tener una opinión distinta a la tuya.

    salu2 y buenas noches.
  50. #50 buenas noches :-)
  51. #1 que nos libera de traer dinero a casa? Ahora gracias al feminismo han quitado la custodia compartida por defecto en Aragón, y la pensión y la casa en caso de divorcio se la sigue quedando la mujer. Por no hablar de que en decidir aborto o no, solo importa la opinión de la mujer.

    Además, ahora gracias al feminismo se trata a la mujer como si fuera un niño sin capacidad de decir no o tomar sus propias decisiones asumiendo las consecuencias de estas. Ni en la época más machista se consideraba a la mujer tan invalida desde el punto de vista legal.
  52. "El movimiento de 'liberación de los hombres' que tiempo ha olvidado" o_o está mal traducido de alma, si quieren hablar de masculinismo o MGTOW hay textos mejores
  53. #52 hombre yo creo que en otras épocas era aún peor, pero bueno. Yo hablaba de feminismo como idea, no cómo está idea se ha politizado y llevado a cabo por distintos gobiernos con tal de arañar votos o generar confrontación.

    Creía que se entendía desde el principio, se ve que no.
  54. #48 No es solo la cabecera. Había todo un espacio "no mixto" prohibido a hombres:
    twitter.com/aranajim/status/967045499453935616/photo/1

    No, no es obvio, si el feminismo pretende, cuando le interesa, liberar a los hombres de supuestos estereotipos que también les oprimen, y permitirles que se expresen libremente y bla bla bla...
  55. #55 también había espacios "raciales" o como se llamen, yo ahí me pierdo. En realidad en toda esa amalgama de feminismos me pierdo, como también me pierdo en todas las secesiones que tiene la izquierda, pero sigo siendo feminista y de izquierdas, supongo porque confío en ver más allá de todas esas diferencias.

    O que aparte de eso también soy un idealista, seguramente.
  56. #54 me suena a cuando dicen eso de eso no es comunismo verdadero, etc.
comentarios cerrados

menéame