Cultura y divulgación
11 meneos
272 clics

La muerte de un joven en EE.UU. que puso el foco sobre las tóxicas semillas del "árbol del suicidio"  

El joven de 22 años ingirió semillas de un árbol asiático, cuyo nombre científico es Cerbera odollam, pero también es conocido como othalanga, pong pong y árbol del suicidio. Anderson dice que su hijo le contó que había comprado las semillas por internet y se las enviaron desde Indonesia por un precio total de tan solo US$5. Los casos como el del hijo de Anderson todavía son raros en Estados Unidos, indicó Donna Seger, directora ejecutiva y médica del Centro de Toxicología de Tennessee, pero señaló que el peligro de estas semillas es real.

| etiquetas: árbol , suicidio , othalanga , pong pong , cerbera odollam , semilla
  1. El árbol y sus semillas, sin embargo, son poco conocidos entre la comunidad científica, incluso en el lugar donde causan más muertes: India.
    Aunque en ese país se usa para fabricar veneno para ratas y desodorante, algunas personas, en particular mujeres, ingieren las semillas para cometer suicidio, según explica una reportera del servicio indio de la BBC. Hoy en día, es común que en internet se vendan sus frutos secos como objetos decorativos para el hogar.


    decoración para el hogar o_o
  2. más info en la wiki (inglés) en.wikipedia.org/wiki/Cerbera_odollam
  3. Mira que se complica la gente la vida para acabar con ella...
  4. El suicidio debería ser un derecho y estar regulado.
  5. #4 No estoy de acuerdo, el suicidio debería estar prohibido y penado con cárcel.
  6. #4 totalmente de acuerdo contigo, pero la venta de esas semillas por internet se debe regular, causan una muerte larga y dolorosa
  7. #5 Mejor aún, con pena de muerte :troll:

    Tenemos derecho a la vida, no obligación a vivir.
  8. #5 [edit] no había pillado la ironía, dices suicidio, no "intento de suicidio" xD
  9. No hay que irse muy lejos, la adelfa es muy muy muy venenosa y te la puedes encontrar en muchos sitios por España.
  10. #9 Tampoco hay que irse muy lejos para encontrar Adelfas, las tienes por casi todos los parques y en el centro de muchas autopistas. ;) :troll:
  11. Cualquier día veo a la gente pidiendo que arranquen los tejos.

    es.wikipedia.org/wiki/Taxus
  12. #6 Es a lo que voy.

    Si una persona que no desea vivir, puede acudir a su médico de cabecera, éste enviarle al especialista, el cual le hará un estudio para verificar que se trata de una decisión firme, consciente, racional, etc. y tras una semana de por-si-acaso le aplican un sistema de muerte digna e indolora; terminaríamos con muchos de los problemas que los suicidas pueden causar a ellos mismos, a las personas de su entorno y a la sociedad.

    Y creo que el tabú del suicidio es por una cuestión de nuestra religión para la cual la vida es un valle de lágrimas al que venimos a sufrir lo cual nos purifica y blablabla (a parte de que es pecado mortal)

    Libertad religiosa no es sólo que puedas ejercer tu religión, sino que no te obliguen a ejercer la religión de los demás.
  13. #4 Esta regulado coges un avión a usa compras una pistola juguete y esperas que pase una patrulla policía.
  14. #11 #10 En Barcelona, en muchos parques infantiles :shit: :clap:
  15. @tristan me puedes explicar qué es "erróneo" en la noticia exactamente?
  16. #16 En Bizkaia por casi todos los parques, en la universidad..., parque infantiles incluidos.
    Y conozco casos de intoxicación cuasi-mortal, por cortar una rama con los dientes.
  17. #9 En el supermercado también venden cerezas, con hueso. Tienes miles de Melia azedarach plantadas por todos sitios. Solo dos ejemplos.
  18. #11 los cántabros y los astures, siglos ha, creo que comían semillas de tejo para suicidarse.
    ahora creo que está más de moda comprar online el medicamento que usan los veterinarios para "dormir" a las mascotas
  19. #20 en la wiki dicen que era con las hojas

    Por Silio Itálico, Floro, Plinio el Viejo y San Isidoro de Sevilla se sabe que los cántabros se suicidaban con veneno extraído de las hojas de este emblemático árbol.

    es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Cántabras

    edit. no ví a #12
  20. #17 El titular, es incorrecto gramaticamente.
  21. #22 pues si es así lo normal es avisar al que envía la noticia, no cascar un negativo
  22. #23 Pero el titular incorrecto no es el tuyo es el de la noticia en sí.
  23. #4 de todas las estupideces que he leído en meneame, esta es la que se lleva la palma, tanto correctismo y buenrollismo ahora nos hace abogar por los derechos de los suicidas...

    tela...

    es de ser gilipollas, no, lo siguiente

    Una persona que se quiere suicidar, lo único que necesita de verdad es diagnosticar las causas, sean físicas o psicológicas, y ayudarle a resolverlas, ya hablaríamos en casos muy especificos (enfermedades degenerativas, tetraplejias, situaciones límite) si es ético o no.

    ¿Pero al chaval con problemas de identidad sexual, que no tiene ni puta idea de lo que es la vida porque ni siquiera ha empezado a vivirla? ¿a este también le das tu bendición y la pastillita mágica?

    ¿Cuantas personas no han querido acabar con todo y luego han solucionado sus problemas?

    Pero no, respetemos su decisión -seguramente meditada y totalmente racional- y dejemos que se mate...


    En serio, haceroslo mirar... Nadie obliga a vivir a nadie, pero de ahí a dejar que te mates y además vestirlo de ética... tela...
  24. #25 Si después de leer lo que digo en #13 sigues teniendo alguna crítica a mi opinión, será un placer comparar nuestros puntos de vista.
  25. #26 en tu comentario partes de la base de que un suicida ha tomado una decisión firme y racional, es un oximorón. La idea del suicidio solo puede salir de una situación física y/o psicologica totalmente anómala.

    Y en este mundo, de todos los problemas que nos encontramos, el único que seguro que no tiene solución es la muerte.

    Pero nada, si algún día eres padre/madre y tu hijo cumple esas condiciones, incluída esa "semana por si acaso", dale tu mismo el cianuro...

    tela...
  26. #1 Te sorprenderias la cantidad de plantas mortales que tenemos en los jardines publicos...no diré nombres, pero son facilisimas de encontrar.
  27. #27 añado, soy ateo, y le tengo bastante tirria a las religiones en general y la católica en particular, pero pensar que la obligación de vivir es algo forzado por las religiones... en fin... va a ser que no.

    A vivir te fuerzan tus genes, que por gilipollas que seas tratan de que prosperes y te reproduzcas.
  28. #27 En mi comentario digo que un especialista se encarga de determinar si la decisión del suicida es firme y racional.

    ¿Piensas que no puede haber ningún caso en el que alguien pueda tomar esa decisión de un modo firme, racional, meditado, etc?

    No hay nada que devalue tanto la vida como convertirla en una obligación.

    Si mi hijo ha tomado una decisión madura, racional, meditada, firme, etc. le ayudaría sin dudarlo.

    Personalmente, yo no me suicidaría jamás, independientemente de las circunstancias, pero defiendo la vida como un derecho no como una obligación.
  29. #8 Tú tampoco has pillado la mía. ;)
  30. #29 ¿Tus genes te fuerzan a que obligues a los demás a vivir?

    Vaya genes más totalitarios tienes.
  31. #30 "¿Piensas que no puede haber ningún caso en el que alguien pueda tomar esa decisión de un modo firme, racional, meditado, etc?"
    No, pienso que tal vez pueda cumplir lo de firme -o no lo haría- o lo de meditado, ¿pero racional? ni de coña.

    ¿Dime una causa racional por la que alguien iba a querer suicidarse? ¿por problemas? pues muestrame un problema y te daré varias soluciones... Si eliminas el problema ¿persisten las tendencias suicidas? Posiblemente sea un problema psicologico que pueda o no tener solución. Pero sigue habiendo un problema.

    Pero no me vendas que alguien puede elegir no vivir su vida porque si, de forma racional meditada y firme.

    Y el comentario de tu hijo, lo único que demuestra, es que no eres padre o no dirías una -sin animo de ofender- animalada semejante.

    Y con esto no estoy metiendome en el tema de la muerte asistida, a la que si que puedo ver casos con justificación, pero para el suicidio, en serio que no, hay que trabajar para resolver los motivos que puedan llevar al suicidio, no darles una pastilla y olvidarse del tema.
  32. #32 no, te obligan a ti mismo, no tuerzas mis palabras.

    en fin, no va a ningún lado la conversación, espero que en el futuro no te toque un suicidio cerca... el karma es muy jodido...
  33. #33 La muerte asistida es una forma de suicidio.

    Tú mismo reconoces que hay personas, que pueden tener motivos racionales, al identificar uno de esos motivos.

    1. no todos los problemas tienen solución
    2. no todos los motivos tienen que estar sustentados en problemas

    Una persona puede decidir que ya ha visto lo suficiente de la vida, y que no le interesa.

    Lo mismo que quien sale del cine a media película porque no le gusta.
  34. #35 no estoy de acuerdo, dame un solo motivo para suicidarse, y el bajarse del tren porque no le gusta el viaje no me sirve. Algo pasa para tomar esa decisión la vida tiene sinsabores, pero hay que estar en un pozo muy negro para no poder ver las partes agradables y no querer seguir disfrutandolas.
  35. #34 Si me toca un suicida cerca, me gustaría que tuviese la opción que he descrito, porque el especialista le podría ayudar a no suicidarse.

    Me parece que no entiendes el concepto.

    Si lo que hacemos es luchar contra el suicidio, muchos suicidas no llamarán al teléfono de la esperanza ni irán al psicólogo, es posible que nadie se enteré hasta que sea demasiado tarde.

    Si lo que hacemos es defender el derecho al suicidio, y establecemos un cauce que garantiza el derecho cuando se dan determinadas condiciones psicológicas, muchos suicidas irán por dicho cauce y podrán salvarse.
    Y si alguno realmente tenía un buen motivo, pues me alegro mucho de que podamos darle una muerte digna e indolora.
  36. #36 Personalmente, hay una cosa que considero más importante que la vida, y es la libertad.

    Si se demuestra empíricamente que no somos libres, hay una remota posibilidad de que me suicidase.

    Una persona que ha vivido lo suficiente y que no le queda nada por hacer más que esperar la muerte, puede decidir tener ese último acto de libertad y morir cuando él quiera y como él quiera.

    No recuerdo quien, creo que un anarquista Frances, así lo hizo rodeado de su familia y sus amigos.
  37. #38 quien es libre alguna vez? nadie... somos todos esclavos, y ya no solo de la epoca historica y o la situacion social, simplemente de nuestras necesidades animales.

    Si la falta de libertad es un motivo para suicidarse, podemos proceder a hacerlo todos sin temor a equivocarnos.

    No dudo que haya que establecer protocolos para tratar a los suicidas, pero de tal forma que el fín último nunca sea autorizarlo o facilitarlo... Insisto, no creo que haya una sola causa que justifique el suicidio, y vuelvo a insistir, la eutanasia es otro tema diferente, no es un suicidio. No me compares un chaval con problemas de bullying con un enfermo de cancer terminal.
  38. #39 Jajaja, yo me considero libre.

    Marius Jacob, es el anarquista Francés del que te hablaba, y apostaría la barba a que hay más artistas, filósofos y anarquistas que se han suicidado tras haberlo meditado profundamente.

    Legalizar el suicidio podría salvar vidas.
    Ninguna víctima de bulling pasaría el test, pero déjales pensar que sí.
  39. #5 Los suicidas le complican la vida a los demás presos. ¿Cómo pueden competir con ellos en buena conducta?
comentarios cerrados

menéame